Gobierno dominicano anuncio que por 15 días prohibiría la importación de huevos para todas parte del mundo, sobretodo hacia Haití, como manera de evitar el desabastecimiento al mercado local, eso se debe la fuerza demanda nacional, e internacional.

0
129

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRITO NACIONAL. ÉL gobierno confirmó este jueves que suspendió durante 15 días la exportación de huevos a otros mercados, para evitar un incremento en su precio y garantizar el abastecimiento del mercado nacional.

Así lo dio a conocer el ministro de la Presidencia, Joel Santos, durante una rueda de prensa encabezada por el presidente Luis Abinader y el ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, para detallar las medidas tomadas y las diferentes inversiones que hizo el gobierno en apoyo de varios sectores.

Empero más temprano de la mañana en camino a Samaná el Ministro de Agricultura Limber Cruz había ofrecido detalle de dicha medida sobre el motivo porque fue suspendida la importación de Huevos para todos los países, que la Republica Dominicana, diciendo que esa medida sería por 15 días, como manera de abstener el mercado local, que esas medidas fue comunicada a todos productores de vital alimentos de la sociedad dominicana. La información la ofreció el titular de Agricultura al programa matutino el Sol de la Mañana, a raíz de una denuncia que había hecho un de los panelistas del prestigioso programa mañanero.

Detalló que la medida de prohibición de exportación de huevos entra en vigencia mañana viernes a partir de las 6:00 de la tarde.

Dijo que la decisión fue tomada ayer durante una reunión de trabajo del Consejo de Seguridad Alimentaria con el objetivo de proteger el mercado interno hacia mercado particulares a través de la frontera.

“Obviamente, son medidas que se toman de manera esporádica y cada quince día se hace una revisión particularmente de la decisión con el objetivo de proteger a los consumidores dominicanos”, dijo Joel Santos.

El presidente Luis Abinader dijo que el sistema productivo de Haití está desmantelado y que algunos productores venden sus productos en la vecina nación, pero que la responsabilidad es el consumidor dominicano

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here