Gobierno aplicará inteligencia artificial en salud, educación, tránsito y seguridad Abinader explicó que la IA permitirá acelerar diagnósticos médicos, optimizar el tráfico en las ciudades, reforzar la seguridad ciudadana y personalizar la enseñanza en las escuelas. Presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza. Presidente Luis Abinader, junto a la vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, y el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza.ld Facebook Twitter Whatsapp Comentarios Avatar del Sauro Scalella Sauro Scalella Santo Domingo, RD 15/10/2025 00:05 | Actualizado a 15/10/2025 00:05 República Dominicana comenzará a aplicar la inteligencia artificial (IA) en áreas clave como salud, educación, turismo, tránsito, finanzas y seguridad, anunció el lunes el presidente Luis Abinader durante la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno y Nvidia, empresa mundial en computación acelerada. El acuerdo forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con la que el país busca modernizar los servicios públicos, mejorar la calidad de vida de la población y ser un centro regional de tecnología e IA. Abinader explicó que la IA permitirá acelerar diagnósticos médicos, optimizar el tráfico en las ciudades, reforzar la seguridad ciudadana y personalizar la enseñanza en las escuelas. “Imaginemos hospitales donde los diagnósticos se hagan más rápido y con mayor precisión; ciudades donde el tráfico sea más fluido y seguro; escuelas donde cada estudiante aprenda a su ritmo”, dijo el mandatario. PUBLICIDAD La vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, aseguró que la aplicación de esta tecnología en el país puede funcionar como “un canalizador de cambios, para crecer exponencialmente”. “La inteligencia artificial tiene el poder de cambiar grandes cosas. Tiene el poder de darle a los profesores mejores tutores y de hacer mejor a República Dominicana en todo lo que hace”, afirmó. “Mucha gente cree que la IA reemplazará los trabajos. No, no lo hará. El poder de la IA hace los trabajos mejores. La IA está siendo abrazada para crear economías. Estamos emocionados de crear programas de educación”, agregó. Fábrica Nacional de IA Como parte del acuerdo, se construirá una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial, alojada en el NAP del Caribe, un complejo tecnológico del país dotado de altos estándares de seguridad. Y un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), destinado a la formación, investigación y desarrollo de talento local. “El CEIA será un punto de encuentro entre el gobierno, la academia y el sector privado; un laboratorio donde la República Dominicana demostrará que no solo consume tecnología, sino que también la crea”, señaló Abinader. El convenio también incluye el AI Academy / Hub DLI, que formará a más de mil profesionales dominicanos en inteligencia artificial antes de 2026. “Formaremos el talento dominicano del presente y del futuro: jóvenes, profesionales, servidores públicos y emprendedores que serán protagonistas de esta nueva revolución”, subrayó el jefe del Estado. “Será el inicio de una nueva generación de ingenieros, científicos de datos, investigadores y emprendedores digitales que pondrán su creatividad al servicio del desarrollo nacional”. Tras la firma, el presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Guido Gómez Mazara, dijo que la IA será una herramienta clave para hacer más eficiente la gestión pública y facilitar la vida cotidiana. “Imagínese un mecanismo que nos diga diariamente cómo está la 27 con Lincoln a las tres de la tarde o a las ocho y media de la mañana. ¿Cuán efectivo podría ser que los muchachos que toman el metro en su teléfono reciban las horas precisas en que pasa el metro?”, planteó a los periodistas. Temas de ciberseguirdad El funcionario indicó que la IA también ayudará en temas de ciberseguridad: “El año pasado República Dominicana recibió mil millones de intentos de ataques (cibernéticos) entre el sector público y privado. Es una realidad que está ahí”, advirtió. Abinader afirmó que este paso coloca al país en la ruta de convertirse en un referente regional en innovación y soberanía digital. Subrayó que la iniciativa busca demostrar que «República Dominicana no solo consume tecnología, la crea», y que el verdadero motor del cambio será la gente. «Estamos sembrando hoy las raíces de una República Dominicana inteligente, innovadora y soberana. Este liderazgo no se mide solo en cifras o inversiones, sino en la capacidad de soñar en grande y actuar con determinación», sostuvo Abinader. El acuerdo fue firmado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y la vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia. Avatar Sauro Scalella Sauro Scalella sauro.scalella@listindiario.com Ver más Tags relacionados Gobierno Educación Abinader Inteligencia Artificial Abrir comentarios ( ) por TaboolaEnlaces Promovidos MÁS ARTÍCULOS

0
2

Abinader explicó que la IA permitirá acelerar diagnósticos médicos, optimizar el tráfico en las ciudades, reforzar la seguridad ciudadana y personalizar la enseñanza en las escuelas.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL PROCEDENTE DESDE LA CAPITAL   DOMINICANA .República Dominicana comenzará a aplicar la inteligencia artificial (IA) en áreas clave como salud, educación, turismo, tránsito, finanzas y seguridad, anunció el lunes el presidente Luis Abinader durante la firma de un memorando de entendimiento entre el gobierno y Nvidia, empresa mundial en computación acelerada.

El acuerdo forma parte de la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, con la que el país busca modernizar los servicios públicos, mejorar la calidad de vida de la población y ser un centro regional de tecnología e IA.

Abinader explicó que la IA permitirá acelerar diagnósticos médicos, optimizar el tráfico en las ciudades, reforzar la seguridad ciudadana y personalizar la enseñanza en las escuelas.

“Imaginemos hospitales donde los diagnósticos se hagan más rápido y con mayor precisión; ciudades donde el tráfico sea más fluido y seguro; escuelas donde cada estudiante aprenda a su ritmo”, dijo el mandatatario

La vicepresidenta de Iniciativas Globales en IA de Nvidia, Kimberly Powell, aseguró que la aplicación de esta tecnología en el país puede funcionar como “un canalizador de cambios, para crecer exponencialmente”.

“La inteligencia artificial tiene el poder de cambiar grandes cosas. Tiene el poder de darle a los profesores mejores tutores y de hacer mejor a República Dominicana en todo lo que hace”, afirmó.

“Mucha gente cree que la IA reemplazará los trabajos. No, no lo hará. El poder de la IA hace los trabajos mejores. La IA está siendo abrazada para crear economías. Estamos emocionados de crear programas de educación”, agregó.

Fábrica Nacional de IA

Como parte del acuerdo, se construirá una Fábrica Nacional de Inteligencia Artificial, alojada en el NAP del Caribe, un complejo tecnológico del país dotado de altos estándares de seguridad. Y un Centro de Excelencia en Inteligencia Artificial (CEIA), destinado a la formación, investigación y desarrollo de talento local.

“El CEIA será un punto de encuentro entre el gobierno, la academia y el sector privado; un laboratorio donde la República Dominicana demostrará que no solo consume tecnología, sino que también la crea”, señaló Abinader.

El convenio también incluye el AI Academy / Hub DLI, que formará a más de mil profesionales dominicanos en inteligencia artificial antes de 2026.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí