Ganaderos del país suplen al desayuno escolar en todo el territorio nacional.

0
156

 

Más de 300 mil litros de leche ofrecen por día los ganaderos de leche al Gobierno , dijo Eric Rivero, productor y dirigente agropecuario, dijo que cada ración de leche entregada en las escuelas sale por RD$16.35.

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRITO NACIONAL. Los empresarios dedicados a la ganadería del país señalaron que su producción de leches en este momento, es de 300 mil litros de lácteo y con eso suplen a diario en ella 16 empresas al programa del desayuno escolar, que lleva a cabo el gobierno en las escuelas públicas de todo el territorio nacional.

La información fue ofrecida por Eric Rivero, asesor agropecuario del Poder Ejecutivo, quien dijo que cada ración de leche que se entrega en las escuelas tiene un costo de 16.35 pesos.

Destacó que el presidente Luis Abinader ha dado señales de que la presente gestión de gobierno está dando  protección a la producción nacional, y al referirse al sector ganadero, manifestó  que 48 mil productores, en su mayoría con menos de 15 vacas per cápita, se les está llevando asistencia a través del establecimiento de cambio de pastos de calidad, arado de tierra y semilla desarrollada en Brasil.

“El virus del Covid y el cambio climático nos obligan a seguir reforzando los cambios entre los productores, y tiene que haber más desarrollo en nuestros campos”, afirmó el dirigente agropecuario, entrevistado un programa televisivo del pais. Rivero, también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche (APROLECHE), dijo que el país cuenta con alrededor de 19 millones de tareas dedicadas a la ganadería, y que la producción anual de leche a nivel de finca produce cerca de 17 mil millones de pesos.

Resaltó que a través de las más de 200 asociaciones de ganaderos diseminadas en todo el país, los productores interesados pueden acceder al Programa de Mejoramiento de la Ganadería (Promegan), del cual refirió el proyecto de cambio de la matriz energética en favor del subsector de producción de leche, en específico para suplir a los centros de acopio, que de conjunto tienen una capacidad de manejo de un millón de litros de leche.

“Hoy por hoy, el costo de enfriar un litro de leche anda cerca de los dos pesos. Eso es algo indispensable para conservar el producto. ”, explicó.

Dijo que los centros de acopio y cooperativas lecheras en todo el país suman 164, “y eso permite a todos los productores tener un precio igual al que tiene cualquier productor instalado cerca de la Capital”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí