El partido se encuentra en revisión de 77 impugnaciones contra candidaturas internas
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA LOCAL. ORIGINADA EN LA CAPITAL. DOMINICANA. La informacion señala que Convención Nacional de dirigentes del partido Fuerza del Pueblo se aprobó oficialmente a Leonel Fernández como candidato presidencial de esa organización política y se acordó proclamar a todos los candidatos elegidos el 26 de noviembre, conforme lo establecido en las leyes electorales.
Henry Merán, coordinador de la Comisión Nacional Electoral de la Fuerza del Pueblo (FP), explicó que durante la convención se aprobó someter a aprobación las demás candidaturas que fueron electas a través de los diversos métodos de elección, a excepción de las que fueron impugnadas mediante la Comisión de Justicia Electoral de ese partido.
«Igualmente se le otorgó facultad al ya candidato presidencial compañero, Leonel Fernández para que pueda elegir su compañero o candidato vicepresidencial que lo acompañará«, señaló Merán.
POLÍTICA
Fuerza del Pueblo convoca a su Dirección Central este sábado para aprobación de candidaturas
Otro de los acuerdos aprobados durante la convención fue otorgarle a Fernández el poder de realizar por delegación o a título personal pactos, convenciones, alianzas o coaliciones con las demás fuerzas políticas incluyendo la plataforma política Ganaremos.
La Fuerza del Pueblo realizará la proclamación oficial de todos los candidatos de esa organización el domingo 26 de noviembre en un acto donde estarán presentes todos los candidatos de todas las demarcaciones y niveles de elección.
POR SU PARTE
El PRM proclama a Luis Abinader como su candidato presidencial
En las primarias votaron un millón veintiséis mil cuarenta y siete perremeístas
Presidente y secretaria general del PRM, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía y el
El Partido Revolucionario Moderno (PRM) proclamó a Luis Abinader Corona como su candidato presidencial, luego de que 968 mil votos de perremeístas votaran durante las primarias para elegir a los candidatos que representarán al partido en las elecciones del 2024.
La asamblea estuvo encabezada por el presidente y secretaria general del PRM, José Ignacio Paliza y Carolina Mejía, respectivamente.
El presidente de la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI), Deligne Ascención Burgos, informó que en las primarias votó un millón veintiséis mil cuarenta y siete perremeístas.
De su lado, José Ignacio Paliza felicitó la labor de la CNEI en representación de Ascención, por culminar de manera exitosa dicho proceso y a la Junta Central Electoral por el gran trabajo que realizaron.
«Un millón de dominicanos, de manera cívica y ordenada, hicieron que hoy el compañero Luis Abinader repitiera 4 años más. Es con trabajo que podemos construir un mejor, es trabajando que haremos de nuestro presidente Luis Abinader 4 años más», indicó.
Añadió que para «un un partido unido, comprometido con su futuro y victoria, no hay derrotas, no hay vencidos». «Esta es la casa de la democracia y esa es la garantía de servir por una mejor República Dominica. Que la victoria nos encuentre trabajando».
Estuvieron también el expresidente de la República, Hipólito Mejía; el presidente de la CNEI, Deligne Ascención, y los demás miembros que conforman ese alto organismo.
Asimismo, contó con la presencia de los supervisores de la Junta Central Electoral (JCE) entre ellos: Bárbara Amparo Castro, subdirectora de la dirección de partidos; Brandon Tejeda, coordinador de la dirección de partidos. Los inspectores María
POLÍTICA
Abinader asistirá a taller sobre transparencia de ingresos y gastos a candidatos del PRM
POLÍTICA
PRM da a conocer seis candidatos a diputados y dos alcaldes ganadores de encuestas
Además, los notarios públicos, Germosen Zabala y la Sonia Margarita Sánchez.
Resoluciones aprobadas
-
Aprobar los resultados de las Primarias celebradas el primero de octubre del 2023 ratificada por la resolución No. 71-2023 de fecha 11 de octubre del 2023 emitida por la Junta Central Electoraldonde proclama los candidatos a cargo de elección popular a postular por el partidoen la Elecciones Generales Ordinarias 2024, en los niveles Presidencial, alcaldes de los municipios Santo Domingo Este y Santo Domingo Oeste, Directores de Distritos Municipales, Regidores y Vocales.
-
Se otorga pleno poderes a la Dirección Ejecutivadel Partido para completar vacantes de candidaturasen cualquiera de los niveles de cargos de elección popular para colocar a los compañeros que postularán por el partido o para cederlos en pactos de alianzas con otros partidos políticos.
-
Se Proclama al Compañero Luis Rodolfo Abinader Coronacomo Candidato a la Presidenciade la República por el PRM para las Elecciones Generales Ordinarias 2024. (Conforme a la letra C del Articulo 22 de los Estatutos Generales del partido).
-
Se le otorga mandato y poder al candidato a la PresidenciaLuis Rodolfo Abinader Coronapara escoger su compañero (a) de boleta a la vicepresidencia de la Republica. (De conformidad con la letra D del Articulo 22 de los Estatutos Generales del partido).
-
Se otorga pleno poderes a la Dirección Ejecutivadel partidoy al candidato presidencial Luis Rodolfo Abinader Corona, para suscribir pactos de alianzas, fusiones o coaliciones con otros partidos, agrupaciones y movimientos políticos en los distintos niveles de cargo de elección popular, para las Elecciones Generales Ordinarias de febrero y mayo del 2024. (Conforme a la letra E Articulo 22 de los Estatutos Generales del Partido).
-
Se aprueba los lineamientos generales del programa de gobiernodel partido, tanto para el gobierno central y los gobiernos municipales, preparados por la Secretaria Nacional Técnicoy de Políticas Públicas. (Conforme al Artículo 21 de los Estatutos Generales del partido).
-
Aprobar los resultados de las encuestasrealizadas por las firmas encuestadorascontratadas por la Comisión Nacional de Elecciones Internas (CNEI) mediante la cual se declaró los ganadores y candidatos oficiales del partido para postular en las Elecciones Generales Ordinarias 2024, para los cargos en los niveles de Senadurías, Diputaciones, Alcaldías y Directores de Distritos Municipales en las demarcaciones en las cuales fueron seleccionadas para elegir mediante esta modalidad.
-
En vista de la resolución No. 065 de fecha 27 de octubre del 2023 dictada por la CNEI, y en atención a lo dispuesto por la resolución No. 30-23 dictada por la Junta Central Electoralse procede a presentar a esta convención de delegados la escogencia como candidata a Senadorapor la provincia Montecristi a la compañera Nelsy Cruz.
-
Se escoge como candidatos oficialesdel partidopara postular en las Elecciones Generales Ordinarias 2024 para los cargos de elección popular, a los compañeros que a continuación señalamos:
1- Aneudy Ortiz candidato a Senador por la Provincia San José de Ocoa.
2- Nidio Encarnación candidato a Senador por la Provincia San Juan.
3- Antonio Marte candidato a Senador por la provincia Santiago Rodríguez.
4- Dagoberto Rodriguez Adames Candidato a Senador por la Provincia Independencia.
5- Nelson Núñez candidato Alcalde por el municipio de Samaná.
6- Junior Peralta candidato Alcalde por el municipio de Nagua.
7- Inés Jiménez candidata alcaldesa por el municipio de las Guaranas.
8- María Elena Ramos (Chiquita) candidata alcaldesa por el municipio de Imbert.
9- José Oviedo candidato alcalde por el municipio de Yaguate.
10- Domingo Almonte candidato alcalde por el municipio Licey al Medio.
11- Willy Sánchez candidato a diputado por la provincia Peravia.
Ulises Rodríguez: «El gobierno está haciendo todo lo posible para buscar una solución al tema haitiano»
Director de Proindustria, Ulises Rodríguez. (CÉSAR JIMÉNEZ)
El director de Proindustria, Ulises Rodríguez calificó como muy complejo el tema del conflicto con Haití, a raíz de la construcción de un canal de trasvase en el río masacre, y que amerita un análisis profundo que permita buscar soluciones satisfactorias a corto, mediano y largo plazo.
En ese sentido lamentó la presión que han denunciado tener los comerciantes por la falta de mercado para sus productos, a pesar de que el gobierno dominicano flexibilizó el comercio, los haitianos se han negado a comprar.
«Ustedes pueden tener la seguridad de que el gobierno está haciendo todo lo posible para buscar una solución al tema haitiano, obviamente habrá que buscar una solución mientras tanto de este lado, porque la verdad es que el gobierno dominicano el presidente que tiene todo el interés y la voluntad y está claro porque a todas partes del mundo que ha ido es pidiendo apoyo para Haití«, sostuvo el funcionario.
Aseguró que el tema del conflicto y sus agravantes surgieron de manera imprevista, por esa razón lo hace complejo para poder encontrar
Haití crea fosa para incinerar productos provenientes de RD
Haití crea fosa para incinerar productos y mercancía provenientes de RD
Juana Méndez,- Las autoridades de Aduanas en esta ciudad de Haití, construyeron una fosa con una pala mecánica, donde este sábado fueron incineradas cientos de cajas, fundas y sacos llenos de mercancías y productos provenientes de República Dominicana.
Los alimentos entre los que figuran pastas alimenticias, arroz, huevo, aceite, tayotas, plátanos, guineos, productos enlatados y otros, fueron incautados por esas autoridades luego de haber sido adquiridos por sus compatriotas este pasado viernes en el mercado fronterizo de Dajabón.
A parte de que la medida obedece al rechazo del registro biométrico, rebaja en el precio de las visas y otras demandas, también aducen que como los productos comobebidas energizantes, clerén, Barbancout, whisky y ron de Haití, son incautados por las autoridades dominicana, ellos también hacen lo mismo con lo que entre desde este país.
Las incautaciones de los productos y mercancías, además de que incrementa el hambre de los más pobres en la frontera Nordeste de Haití, provoca pérdidas de cientos de miles de pesos a compradores que los adquieren legalmente, dijeron comerciantes haitianos que pidieron reservas de sus nombres por temor a represalia.
El depósito donde este Sábado fueron llevados e incinerados con combustibles los productos procedente de República Dominicana, está ubicado en el área establecida como recinto de Aduanas, frente donde se construcción la otra ala del mercado Binacional que funcionara en Juana Méndez Haití.