DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN, DISTRITO NACIONAL. El Partido de la Liberación Dominicana-PLD- para no estar presente en la convocatoria que hizo el Presidente Luis Abinader, miren qué justificación que no les dijeron enviaron una invitación, entonces porque las demás organizaciones del sistema Político del país, no alegaron lo mismo , pero quizás en el próximo en el encuentro la dirigencia reflexiones sobre este tema muy interesante, no es un asuntos que les favorezca nuevamente de mandatario continuar en el poder más allá del 2024, es una acción de la situación que tenemos con los vecinos, una nación sin Gobierno, sin autoridades todo el mundo haciendo lo que les venga en gana.De todo modos primer el paso ya se dio, ese encuentro se inició pasada la cuatro de la tarde de este jueves inició del “gran pacto de nación”, sobre la citación que hizo el Jefe de Estado en su discurso de rendición de cuentas el pasado 27 de febrero.
En el encuentro, dónde se espera que el “liderazgo político nacional” socialice el fortalecimiento de la soberanía y la situación de Haití, así justificó la ausencia el Secretario General Charles Mriotti “El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) no ha recibido invitación alguna al supuesto diálogo que el presidente Luis Abinader sugirió en el discurso de Rendición de Cuentas el pasado lunes y aunque así sucediere no acudirán al mismo, porque en otros encuentros convocados por el Gobierno se ha perdido el tiempo participando”.
Hasta ahora no se sabes la reacción del Partido Revolucionario Dominicano (PRD),de donde nació el Partido Revolucionario Moderno; De toda forma el primer encuentro se llevó a cabo, en el Palacio Nacional. Sin pena ni gloria.
Aseguraron los Peledeistas que no acudirán al diálogo, aunque se le invite formalmente, alegando que en “otros encuentros en busca de soluciones han perdido el tiempo participando”.
Entre los presentes están Manolo Pichardo por la Fuerza del Pueblo; Rogelio Genao y Tácito Perdomo por el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) y Pelegrín Castillo de la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
“No hay justificación para negársele a la patria, aquí la bandera nacional es el símbolo… quienes se nieguen son nacionalistas de papel”, dijo Genao quien en una declaraciones en el Congreso Nacional PRSC, apoyarán la posible reelección del presidente Abinader.
El también senador por La Vega, indicó que aunque en noviembre del pasado año, los actores políticos firmaron una declaración conjunta que fue difundida internacionalmente, pero que ahora lo que se persigue es buscar qué hará el país como nación.
“Lo que se está hablando ahora es de un pacto de lo que haremos como nación a corto y largo plazo ante la amenaza de la crisis de Haití”, sostuvo Genao.
Mientras que Pelegrín Castillo consideró que el llamado del presidente evitaría que el tema haitiano sea usado para sacarle ventaja en las campañas electorales.
“El mecanismo más seguro para evitar que eso suceda (usar tema haitiano para política) es precisamente un pacto de Estado, acompañado por actores importantes de la sociedad que garanticen el cumplimiento para que nadie quiera tratar de sacar ventaja», dijo el dirigente del FNP.
Otros que asistieron a la convocatoria del presidente fueron Eddy Olivares y Andrés Bautista por el Partido Revolucionario Moderno (PRM); Minou Tavárez, Opción Democrática; Guillermo Moreno, Alianza País; Milton Morrison, País Posible; Trajano Santana, Partido Revolucionario Independiente (PRI); Elecsido Paula, Partido Humanista Dominicano (PHD), Maritza López, Partido Acción Liberal (PAL), entre otros.