Faride Raful asegura que el «gran desafío» para evitar feminicidios en RD es educar, también dijo que la semana pasada Migración deporto 1,300 haitiano indocumentados.

0
265

«Educar en respeto es lo único que puede salvar a las próximas generaciones para que tengan realmente una conexión con las mujeres y niñas», dijo.

DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION PRODUCXIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. La titular de Interior y Policía, doctora Faide Faful, manifestó en rueda de prensa celebrada en el salón de comunicación que tiene habilitada la uniformada. La Dirección General de Migración deporto que 1, 300 indocumentados haitianos, fueron  deportado la semana pasada según les revelo  Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, Director de la Institución estatal ,quien  estuvo

Tambien la Ministra Faride Raful,emitió su consideración con respecto a que  este lunes 25 de noviembre se proclama el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

Dijo  que, a pesar de las políticas públicas implementadas por el Gobierno aún se requiere en el país educar sobre la base del respeto a la dignidad de las mujeres, para evitar durante los próximos años su maltrato.

«Educar en respeto es lo único que puede salvar a las próximas generaciones para que tengan realmente una conexión con las mujeres y niñas. Es el gran desafío que tenemos en la República Dominicana y en una gran parte de los países del mundo», dijo

La titular emitió estas declaraciones al culminar la reunión del Plan de Seguridad Ciudadana en la Policía Nacional, donde dijo que los feminicidios son una preocupación permanente en las familias dominicanas.

«Es un flagelo que nos afecta a todos. Una mujer que es asesinada es una mujer que deja en la orfandad a un hijo, que deja a las familias con angustia y vulnerabilidad», manifestó.

Precisamente, son al menos 47 mujeres las que murieron a manos de sus antiguas o actuales parejas sentimentales en lo que va de año.

Asimismo, Raful considera que existen por igual otras manifestaciones de violencia dirigidas a las féminas. Tal es el caso de los que están relacionados con la economía, política y sociales.

“Tiene que terminarse la violencia contra las mujeres. No solo la violencia física, también la violencia social, que juzga e interviene en la vida privada de otras mujeres sin respetar los límites”, estableció.

Por último, exhortó a las demás instituciones gubernamentales para lograr la edificación de políticas públicas que capaciten a los empleados del Poder Judicial.

La ministra de la Mujer, Maura Jiménez, aseveró durante su participación en una reunión conmemorativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que las acciones aún no han sido suficiente para desaparecer los casos de feminicidios.

PLAN NAVIDEÑO

Sin ofrecer detalles suficientes, Raful anunció el lanzamiento del “gran operativo” Garantía de Paz Navideño 2025, que encabezará el próximo 3 de diciembre el presidente Luis Abinader.

Esta iniciativa redoblará el desempeño del plan inicial que implementan desde el pasado 6 de octubre los organismos policiales, para proteger la convivencia ciudadana en los sectores, principalmente del Gran Santo Domingo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí