Indudablemente que los ahora son los dueños de las vías los benditos motoristas haciendo lo que les dan las gana, porque son protegidos según ellos por INTRANT), y los jueces de los tribunales de tránsito, ¿y entonces en que estamos? si se estrellan contra un vehículo ellos tienen la razón, en cualquier percanse, se meten como ellos quieran, y nada pasada con estos infelices sin moral ni disciplina, y para que tenéis seguro y demás impuestos que se paga si en este caso si el conductor es el culpable en todo, no tiene ni derecho ni protección, es un chantaje lo que usan para que les den dinero a estos sujetos.
DIARIOPAISRD.CON-NOTICIA PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Por visto parece ser que las autoridades del tránsito, sin que tengan usar la violencia, la arbitrariedad, la disciplina y sin que los agentes de la Digesett, en vez de poner la armonía y orden lleguen en agresividad, con estos individuos de Motocicletas que no tienen en su gran mayoría, ni disciplina, ni moral y cívica y quienes se tienen que respetar miembros de esta Institución del orden no el desorden en el tránsito, como en cada momento se ven las acciones que aunque son importante y deben apoyarse, también se salen del control por la manera de bajeza de ambas parte.
Otra dentro de los cosas muy grave que deben los superiores del transito en este caótico transito es que los agentes del supuesto orden del trafico en el Gran Santo Domingo, es que cuando ellos escuchan las sirena de las ambulancias, de los bomberos, y otros vehículos oficiales que tiene permiso para usar esa ruidos de emergencia, ellos no les hacen caso no les importa que sea ambulancia que vayan con un paciente muriéndose no les dan pasado, se hacen de la vista gorda, mudo, ciego y sordo, en que pais es que estamos, se busca salir del salvajismo y lo que nos estamos profundízanoslas.
Esto se nota en ls principales avenidas y calles de la capital sobretodo y en todos momentos estos agentes escondidos debajo de lugares con sombra entonces cuando deben ayudar a que estos vehículos con su rapidez necesario no los ayudan, pero para ellos comenzar, hacer innecesariamente ls grande filas de los tapones lo hacen, pero nadie dice nada.
Casi siempre cuando conductor de este volante de dos gomas un miembro del tránsito está hablando con ellos por la violación que cometen, no es con persona que entienden conversando sino entienden a la fuerza este caso es lamentable pero la falta de educción y principios y disciplinas es lo más grave de un ser humano.
Aunque se pueda interpretar que sea un poco tarde iniciar, con ese objetivo de poner el orden meramente antes este caos, desorden y sin control tienen estos infiernos conductores del volante rápido, en las avenidas, calles transitando por los elevados y túneles (un gran peligro), que está ocurriendo en el gran Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, y otras urbes más reducida del pais, con estos indisciplinados, sin principios modales, y con conducta pésimas en su gran mayoría, estos individuos andan en las calles como el diablo se les tiran encimas a los conductores de los vehículos con el fin de lograr que les den dineros, usando todo un chantaje a los choferes, pues nadie quisiera tener que chocar a un motoristas, sin son ellos los que se tiran encimas a los carros.
Ahora ellos conducen así porque encuentran que si ellos se estrellan contra un carro ganan ellos, si lo chocan gana ellos eso no puede continuar asi ese reglamentos deben de revisarlo, quizás cuando lo hicieron las autoridades era con el fin de cuando un conductor de un vehículos les pusiera atención a ese motorista, pero no puede ser, ni seguir así, es necesario que el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), que aplica en RD la ley 63-17, de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial en pais tiene 360 artículos. es el órgano nacional rector del sistema de movilidad, transporte terrestre, tránsito y seguridad vial de la República Dominicana. Quizás sea con ese reglamento que alegan los Motoristas que ellos están protegido con algo que es ilegal, insólito y mal laborado si es cierto ese caso, pues que hacen estos sujetos todas sus barbaridades en el transito estos es lo peor se esta sufriendo entonces quien les pondrá el cascabel a ese asunto es insoportable.
Es decir como quiera es malo si les dan un golpe en ese sentido tienen razón, pero no es óbice, si estos sujetos de chochan o te arrayan el vehículos es uno el culpable tambien tienen ellos razón, eso es graves, esa es la situación que está sucediendo en el transito con estos individuos que conducen a esos vehículos pequeño de dos gomas, debe de revisarse rápidamente esa acción, si ellos se estrellan contra un vehículo tienen razón eso es un disparate atroz, el conductor del vehículo de cuatro gomas, que paga sus impuestos, que tiene un seguro, estos como ellos si dicen que están apoyado por las autoridades, te obligan a que les paguen dinero por el accidente a ellos, entonces donde está la protección, esto individuos cuándo se caen al suelo llaman a otros y se apandillan, incluso cuando los conductores les dicen que presenten sus seguros de ley no tienen nada porque ellos no necesitan eso porque los agentes del orden en el transito les dicen según alegan ellos dicen en seguida que están apoyado porque quien caramba la ley dice eso, eso esta muy mal.
Es un tránsito rápido, pero no seguro es lo peor que puede estar pasando en las poblaciones de más habitantes es lamentable pero parte de esta gravedad son primero los Tribunales de Transito o sea los Jueces que les apoyan porque eso es lo que ellos los motoristas dicen.
Los agentes de La Digesett deben estar bien claro con esta situación para cuando ocurren estos desastroso accidente los vehículos siendo estos sujetos sin conductas, sin licencias, que se lanzan encima de los carros, ha porque ellos se siente que pueden hacer lo que les dan las ganas, como quiera es malos se les choca por la manera en que se conducen en las vías, es malo y si no son ellos que se estrellan encimas del vehículos ellos ganan, esto repetimos esto puede seguir así, deberían de buscársele una manera de que eviten que muchas veces un chofer lo chocan y se van en seguida que ocurre el accidente porque entonces vienen como perros ladrando todos juntos y por acabar con el conductor del vehículo, sin ellos tener razón.
Esta es una de la gravedad de estos señores encima de eso motores, que deben las autoridades buscársele una vuelta, porque cada hombre del volante de su vehículo que paga los impuestos no quisiera tener problemas ni que se produzcan accidente pero estos sujetos lo provocan y se siente refugian en una orden que la ley de tránsito jamás dice que estos es una pura desgracia lo que esta sucediendo en el pais y sobretodo en el Gran Santo Domingo, tienen que ponerle freno y someterá disciplina a esta sinvergüencería , que el que no tenga licencia ni seguro de ley se les quiten los motores, sino tienen cascos, tambien así se puede calmar este bendito caos existente en el tránsito.
Son sujetos que parece se criaron en montes donde la civilización no a penetrado, en los pueblos de esta nación más oscuro, sin que fuesen a una escuela y que quienes Tardar mucho más de lo acostumbrado en una ruta, debido a lo caótico que puede resultar el tránsito, se ha convertido en una rutina estresante para algunos ciudadanos.
Sin embargo, hay quienes en su ruta diaria no están dispuestos a perder tiempo, así que salen en sus motocicletas a toda marcha, subiendo las aceras, atravesando los estrechos espacios en medio de los tapones para lograr avanzar y sin respetar las señales de tránsito agravan la situación. Ante las constantes infracciones que comentan los conductores, la Dirección General de Tránsito y Transporte (Digesett), a través de su vocero el coronel Rafael Tejada Baldera, informó que los agentes colocados en las diferentes avenidas del país, se mantendrán en funcionamiento por tiempo indefinido.
“Esos operativos se van a mantener a fin de fortalecer todo lo que es la seguridad vial, por tiempo indefinido. Se está haciendo a nivel nacional, pero se siente más aquí en el Gran Santo Domingo por el gran flujo de motociclistas que se desplazan en las vías”, expresó el vocero de la Digesett.
Según indicó Tejada Baldera, ayer los operativos retuvieron más de 120 motocicletas, en las que predominaba la infracción de falta de casco protector y cruzar el semáforo en rojo.
Operativo en 27 febrero ayer viernes en ese lugar lo que había era un puro caos en el tránsito.
Ayer en la avenida 27 de febrero se encontraban al agente de la Digesett apellido Penson en calidad de supervisor, quien se preguntaba la causa del retraso de la grúa que esperaba para iniciar el operativo en esta área, mientras observaba el tapón que predominaba en la vía.
Ayer viernes se observaba cómo los conductores se estacionaban sobre las rayas blancas, obligándolos a retroceder, otros, sin embargo, aprovechaban el descuido del agente y cruzaban el semáforo en rojo, llegando incluso a “calibrar” la motocicleta en el acto. “Todos esos están en falta; estamos esperando la grúa para comenzar el operativo”, expresaba el agente mientras señalaba a los infractores, quienes hacían caso omiso a su falta y continuaban su acelerada marcha.
En esta zona el operativo duró poco menos de una hora y se apresaron seis motocicletas “porque en la grúa solo había espacio para esa cantidad”.
Entre las faltas que cometieron estos conductores los agentes destacaron: pasarse la luz roja, tenían el seguro vencido, falta de licencia, transitaban por túneles y elevados, y conducían sin casco protector.
“El que se va en rojo choca con el que sale en verde y se arma un desastre”, manifestó el cabo Crucei Sánchez, quien acompañaba a los agentes en los retenes apostados en diferentes avenidas, entre estas 27 de febrero con Kennedy y en la Nicolás de Ovando.
Una vez los infractores son atrapados y fiscalizados se trasladan los vehículos a los diferentes centros de retención de la entidad ya partir de ahí los ciudadanos tienen que agotar una serie de pasos para poder obtener su vehículo o poder volver a transitar por las vías.
Cifras en los últimos dos días
En los dos días anteriores a esta publicación, la Digesett informó que había fiscalizado a 526 conductores de motocicletas por faltar a la Ley 63-17 de Movilidad, Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial del país.
Mientras que en un reportaje publicado por este medio, se dio a conocer la situación sobre los accidentes que llegan diariamente al Hospital Traumatológico Doctor Darío Contreras, en donde se refleja que el 72% de los casos atendidos son accidentados que se transportan en motores. Esta información fue suministrada por el director del hospital, César Roque, quien indicó que las edades de los asistentes rondan mayormente entre los 15 y 30 años.