Washington percibe a la agencia como hostil a Israel e influenciada por China.
DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL. PROPUCIDA EN EE.UU.. Estados Unidos ha anunciado su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) por presunto sesgo antiisraelí.
En febrero, el presidente Donald Trump ordenó al Departamento de Estado una revisión de 90 días sobre la participación de Estados Unidos en los programas de la UNESCO. Esta medida formaba parte de un esfuerzo más amplio para desvincularse de las instituciones de la ONU que, según sus funcionarios, actúan en contra de los intereses estadounidenses y socavan a sus aliados, a la vez que «propagan el antisemitismo».
La decisión de Trump de abandonar la agencia se produjo tras el descubrimiento de que la UNESCO «trabaja para promover causas sociales y culturales divisivas», declaró el Departamento de Estado el martes. También citó el reconocimiento por parte de la agencia del Estado de Palestina y la «proliferación de la retórica antiisraelí dentro de la organización».
La Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, calificó el hecho de lamentable, aunque previsto, y destacó el papel de la organización en la educación sobre el Holocausto y la lucha contra el antisemitismo.
Estados Unidos se ha retirado previamente de la UNESCO. El presidente Ronald Reagan lo hizo en 1984, alegando mala gestión financiera y acusaciones de que las políticas de la agencia socavaban el libre mercado en favor de las llamadas agendas del Tercer Mundo. Esta decisión fue revocada por el presidente George W. Bush en 2002, cuando Estados Unidos buscó apoyo internacional para la invasión de Irak.
Trump se retiró de la agencia nuevamente durante su primer mandato, solo para que el presidente Joe Biden volviera a unirse a la UNESCO en 2023.