Es horas  quedan  a los dueños de 14 comercios en el Kilómetro 9 de la autopista Duarte o sino serán desalojado  reciban las indemnizaciones el que Gobierno necesita los terrenos para la ampliación de la carretera Duarte.

0
143

Comerciante afirma ayuntamiento les cedió los terrenos propiedad del Estad

Expandir imagen

 

Pero asi mismo ocurre con algunos comerciantes por donde se viene construyendo la extension  Metro de Santo Domingo desde los Alcarrizos hasta el kilómetro 9, que varios comerciantes se oponen entregar aun con las inmunización que les está dando el Gobierno a los que los trabajos no han podidos avanzar, según informaciones a obtenida por este medio les han dado varios plazos y no quieren nada, les van hacer lo mismo que Obras Publicas.

DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. Porque será sobretodolos los comerciantes, que tienen esperar que los saquen a las fuerzas, o sea de forma obligatoria porque si el Gobierno les piden que deben negociar el terrero donde tienen esos establecimientos y el Estado lo requiere para construir como es el caso para la expansión de algo que por ende  va en beneficio de la  población quiere construir algo no esperen a hasta los últimos, a yo tengo título de este terreno, nadie tiene tierra, esos terrenos son del Estado, y si  entiende que usted compra pero hasta el Gobierno entienda que no sean necesario de utilidad pulica, nos referimos a  14 locales ubicados en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, entre la avenida Luperón y la calle La Paz, tienen un plazo de cinco días, que comenzó a correr a partir del 21 de septiembre, para abandonar el lugar o se exponen a ser desalojados.

El plazo está contenido en un acto de alguacil con el que Obras Públicas les notifica que deben abandonar los establecimientos que operan en el lugar, que se verán afectados por los trabajos de ampliación de ese tramo de la autopista Duarte que realiza el Gobierno.

El documento establece que, de no acatar la orden, serán desalojados forzosamente, mediante el uso de la fuerza pública. Miren ahora tendrán que salir forzosamente aunque les compren el terreno, que van hacer o sino lo desalojaran a como dé lugar quien tiene elpoder ustedes que creian que eran dueño absoluto o el Estado. Es para fuerza que van.

Carlos de la Cruz, presidente de la Asociación de Comerciantes del kilómetro 9, explicó a Diario Libre que 14 de los locales que funcionan en la zona fueron notificados, sin embargo, ellos no considerarán el llamado, alegando que son propietarios y que las autoridades deben negociar con ellos.

«Lo que le pedimos es reubicación», dice De la Cruz.

Hace cuatro meses representantes de Obras Públicas se reunieron con los comerciantes a los que hoy están desalojando y les propusieron pagarles una indemnización.

«En ese entonces nos estaban ofreciendo 150 mil pesos. Solo el local mío cuesta 6 millones de pesos. Nos hicieron esa oferta y todos nos paramos y le dijimos que hasta ahí llegó el diálogo», apuntó.

Durante dicho encuentro, las autoridades se comprometieron a buscar un terreno para reubicarlos, según Carlos de la Cruz, pero hasta la fecha no les han dado respuesta, «y ahora nos saltan con esta notificación de desalojo».

¿De quién son los terrenos?

Carlos de la Cruz explicó que los terrenos pertenecían al Estado y que durante el gobierno de Hipólito Mejía (2000-2004), el ayuntamiento de Santo Domingo se los cedió bajo la aprobación de la sala capitular.

«Bueno, donde nos construyeron la plaza, en ese tiempo, eran del Estado. Pero ya pasan a ser titular de nosotros, porque fue el ayuntamiento que nos los hizo a nosotros», dijo el comerciante.

De la Cruz dice que es dueño del local identificado como «Comercial García», cuyo espacio está dividido en varias casetas, las cuales arrienda. Una de ellas está alquilada por ocho meses, a cambio de una suma única de 160 mil pesos, según detalla el contrato de alquiler suministrado a Diario Libre.

«Cada local, de hecho, tienen certificación legítima. Por lo menos el local mío tiene certificación del ayuntamiento, del viejo», explicó Carlos de la Cruz.

Aunque el comerciante no dio detalles sobre la resolución de la sala capitular que les acredita como propietarios, mostró una comunicación de fecha 4 de octubre del 2021, emitida por el Ayuntamiento de Santo Domingo Oeste «a quien pueda interesar», que lo certifica como propietario de «la caseta ubicada en el kilómetro 9 de la autopista Duarte, frente a la bomba de gasolina Eco Petróleo».

Sobre la remodelación de la autopista Duarte

El Gobierno anunció en el 2022 los trabajos de ampliación de la autopista Duarte en el tramo del kilómetro 9, que contempla la ampliación de la vía a 14 carriles.

Además, de la construcción de los dos puentes paralelos, lo que implicaría el desalojo de la terminal de autobuses del Cibao y de los buhoneros instalados en el triángulo de la vía en dirección oeste-este, próximo a la estación María Montez del Metro de Santo Domingo.

El proyecto sería el complemento de los trabajos de la Línea 2-C del Metro de Los Alcarrizos y la marginal que se construirá en dirección oeste-este que permitirá agilizar el tránsito y reducir los extensos tapones que a diario se registran en la zona.

Así está pasando también con locales comerciales por dónde viene cruzando la línea del Metro hasta llegar al kilómetro 9 que si no abandonan en un tiempecito lo van a desojar, porque les están comprando los terrenos y no quieren lo van a quitar por la fuerza. Es decir el avance de la construcción del Metro de Santo Domingo de los Alcarrizos, esta prácticamente paralizada la edificación de esta importantísima obra por esa situación en el 9 también, según información obtenida por este medio de comunicación ayer sábado.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí