Eran aproximadamente   230,000 mil para 2022, pero ya para esta época  dominicanos, indudablemente que están en la categoría de irregularidad en Estados Unidos, porque el visado  de paseo que les dan en los aeropuertos cuando entran no la que les dan aquí, sino allá es la que tiene validez

0
301

 

Eran aproximadamente   230,000 mil para 2022, pero ya para esta época  dominicanos, indudablemente que estan en un estatus de ilegalidd  en Estados Unidos, porque el visado  de paseo que les dan en los aeropuertos cuando entran no la que les dan aquí, sino allá es siempre por muy poco tiempo con  validez 

El país está entre los países que lidera la actual la migratoria en Estados Unidos, que inició en 1965-***Los dominicanos indocumentados son el quinto mayor grupo de inmigrantes no autorizados en EE.UU

DIARIOPAISRD.COM **INFORMACION PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. Los inmigrantes no autorizados para estar en los Estados Unidos de origen dominicano ascendían a 230,000 para 2022, lo que representa el 2 % de los 11 millones de personas que no tienen documentación regular que justifique su permanencia en territorio estadounidense.

Es necesario aclarar lo siguiente los ciudadanos dominicano piensan que con los 10 años de visa que les facilita la embajada de los Estados Unidos, para entrar a territorio Norteamericano, puede durar esa cantidad de tiempo, y están equivocados es con el fin  que no tenga volver en periodo de como  tiempo en busca de permiso para visitar como turista a la Unión Americana, la que tiene validez es la que les ofrecen a la persona cuando entra en los Aeropuertos Norteamericano, el que se pasa del época en seguida esta ilegal, y posible que si la migra los atrapas, eche 6 meses hasta un años presos en un a prisión y luego son deportado a su país de origen dígase a dominicana. Uno escucha que dicen me dieron 10 años, para que no tenga que ir al consulado Estadounidenses

De acuerdo con los datos presentados por el centro PEW Research, la República Dominicana ocupa la quinta posición, junto a Brasil, de los nueve países de América Latina con la mayor cantidad de indocumentados en Estados Unidos, los cuales son: El Salvador (750,000), Guatemala (675,000), Honduras (525,000) , Venezuela (275,000), Colombia (190,000), Ecuador (140,000) y Haití (110,000).

Estados Unidos ha deportado a más de 2,000 dominicanos en ocho meses del 2024d

El 84 % de los dominicanos en el exterior vive en Estados Unidos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí