La Comisión permanecerá en el país andino del 20 al 22 de diciembre, tras una invitación realizada por la presidenta Dina Boluarte.
DIARIOPAISRD.C0N NOTICIA INTERNACIONAL EN PERU.La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llega MAÑANA a Perú para realizar una visita técnica, en medio de la convulsión política y social que ha derivado en protestas contra la destitución de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte.
«En cumplimiento de los compromisos internacionales sobre derechos humanos, la canciller Ana Cecilia Gervasi informa que la visita técnica de la CIDH, a invitación del Perú, se realizará del 20 al 22 de diciembre«, detalló el Ministerio de Relaciones Exteriores el pasado domingo.
La comisión llegará a Lima en un momento de máxima tensión. En menos de dos semanas de protestas, en el país se han reportado más de 20 muertos, cientos de heridos y numerosas denuncias de brutal represión a las organizaciones que respaldan al mandatario depuesto.
Partidarios del derrocado presidente peruano Pedro Castillo. 15 de diciembre de 2022Hugo Curotto / AP
El mismo viernes, cuando se confirmaron más muertes de manifestantes, la CIDH se pronunció para «condenar enérgicamente» los actos de violencia e instar al Estado «a adoptar las medidas necesarias para que los hechos de violencia que han resultado en graves afectaciones a la vida e integridad de las personas sean investigados de manera pronta, exhaustiva y diligente, estableciendo las responsabilidades materiales e intelectuales y sancionando a las personas responsables».
Pero más allá de ese llamado, la criminalización se ha vuelto parte del paisaje y el Ejecutivo ha justificado la actuación de las Fuerzas Armadas y la Policía: «No podemos vivir dentro del caos (…) con los violentos no se puede transar«, dijo Boluarte el fin de semana, al ser entrevistada por una televisora local.
Así, mientras crece el descontento en las calles contra la mandataria en funciones –cuya legitimidad es puesta en duda por la izquierda–, la estabilidad parece cada vez más lejana en Perú y el consenso general apunta a la necesidad impostergable de convocar a elecciones generales.
Situación de Castillo
La semana pasada, un juez dictó una medida de prisión preventiva de 18 meses contra Castillo, quien ya había pedido a la CIDH que intercediera por sus derechos políticos.
El llamado a la comisión no ha sido en solitario. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó la inacción de la Convención Americana «en el ordenamiento jurídico Latinoamericano» y llamó a la CIDH a emitir medidas cautelares en favor de Castillo, pero el organismo respondió que reconocía «la respuesta democrática» de Lima.
Aunque aún no se conoce la agenda de la Comisión, lo cierto es que en víspera de la llegada del grupo técnico, Boluarte aseguró que la esposa y dos hijos del exmandatario habrían obtenido el asilo ofrecido por México.