En lo que aparentemente podría ser un pequeño roce Diplomático que ha suscitado la reacción del Gobierno Dominicano y otros sectores de la vida nacional, a raíz de lo expresado por la Canciller Canadiense, porque sino hablaron de varios temas y no se trató el asunto, de la abrir una oficina en RD, para de aquí dirigir en materia técnica a la Policía Haitiana fue entonces una indelicadeza a nivel del cargo que representa.

0
141

SUBTITULO                  UN BREVE ANALISIS PERIODISTICO

Es decir como que en esa conversación que sostuvieron entre el Ministro de Relaciones Exteriores dominicano, de que él les había dado el visto bueno para la instalación ese local  en Quisqueya, fue una torpeza de grandeza. qué es lo que piensan que somos el tracero de ellos y no querer enfrentarlo en el mismo terreno de los hechos y no desde aquí. 

En RD hay Institucionalidad, hay un Gobierno que se respeta, hay un pueblo que defiende su Soberanía Nacional, cueste lo que cueste, somos una  nación que cada día   crece económicamente y en todo  los niveles, aunque naturalmente con nuestro problemas sociales y de otras índoles, son enfrentado con coraje y debilidades, pero no allí que no hay autoridad no hay nada en esa  nación vecina que vas en un declive muy grave, y que Francia, Canadá y el llamado Imperio son los culpables directo de esa situación.  

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. La ministra de Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, agradeció a  su homólogo dominicano durante la reunión internacional en la que se trató el tema de la crisis haitiana, según reportó el diario estadounidense Miami Herald, en un artículo bajo la firma de su reportera Jacqueline Charles, pero de ese caso no a lo que ella dijo en los medios de prensa de su pais, que ha inrritado la conciencia de los dominicanos, esa declaraciones  se han hecho que ecos otros periodicos fuera de Canada.

Qué bueno desde la RD enfrentar el problema de zozobra e intranquilidad que azota  que la gente padecen, esto será con el propósito de encender más la chipa, con estos benditos Haitianos, lo que siempre han  sido unos malagradecidos.

En ese tenor, entonces cómo pudo  salir con esa rebasada esta a ese nivel esta funcionaria Canandiese diciendo que como que había tratado el caso de Haití sobretodo el caso de la Policía Haitiana  de qué  ellos iban a  instalar una oficina en la Republicana Dominicana, para desde aquí ofrecer   su accesoria,   ahora bien, queda preguntarse entre ambos Jefe de la Diplomacia de ambas naciones (una grande y la otra pequeña), de que se instalaría esa oficina, porque si ella tomó la iniciativa de hablar de esta naturaleza fue una vil indelicadeza de esta funcionaria Canadiense, eso puede tener  un problema Diplomático, digo se hubiese sido con otra país como ellos grande eso es lo que en la redacción de este medio de prensa, entiende.

Esto quiere decir que como es una nación como la nuestra pequeña, pero sin miedo, pues  ellos como Estados Unidos, pueden hacer los que les venga en gana, en la República Dominicana  sin haberlo autorizado la instalación de esa oficina aquí, en vez de irse a poner su oficina en esa triste canción, que ellos sobretodo Canadá se llevaron parte de su riqueza naturales, entonces en República Dominicana debe aclararse mejor este caso diplomático.   

Miren pues  lo que dice este periodico Norteamericano como insinuando, que si ellos dos conversaron, y que podrían entre los temas que tocaron sobre ese asunto de esa oficina dentro del territorio dominicano 

“Joly incluso aprovechó ‘la oportunidad para dar las gracias’ a su homólogo, el ministro de Asuntos Exteriores dominicano Roberto Álvarez Gil”, leía parte del escrito del referido periódico. Eso es medio extraño señor Canciller Dominicano, en este caso debe ser más sincero y decir la realidad, si se hablo de esa oficina instalada en suelo dominicano si o no. Y entonces porque salió diciendo esa distinguida señora de algo que no se conversó.

Luego de esa reunión, realizada el pasado jueves, el Gobierno de Canadá anunció que coordinará la ayuda internacional a la Policía Nacional de Haití, abriendo una oficina en República Dominicana, pero esta instalación fue rechazada públicamente por sectores sociales y luego el gobierno dominicano.  

El jueves se indicó que Joly sería la encargada de liderar una unidad conjunta de coordinación de la seguridad, ya que, para que el apoyo de Canadá a Haití «sea eficaz», debe «estar bien coordinado e integrado».

«Queremos tener esta célula de coordinación en funcionamiento este verano en República Dominicana», dijo.

RECHAZO

Luego del anuncio, funcionarios dominicanos anunciaron que el país no acordó el centro de ayuda.

Entre estos estuvo el propio Álvarez, quien en su cuenta de Twitter declaró que no ha autorizado a Canadá la instalación de una oficina en República Dominicana que tiene el objetivo de atender a la Policía Nacional de Haití.

Igualmente se pronunció el vocero del Gobierno y director de Estrategia y Comunicación de la Presidencia de la República, Homero Figueroa, que, por razones históricas, el país no puede participar en ninguna iniciativa que la comprometa en realizar acciones directas en Haití.

AYUDA

El primer ministro de Haití, Ariel Henry, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, han pedido durante meses una nueva misión internacional para estabilizar la nación más pobre del hemisferio occidental, que se ha visto afectada por la violencia de las pandillas, el empeoramiento de la situación de salud pública y la inestabilidad política.

El país no ha celebrado elecciones nacionales desde 2016.

Ninguna nación aún se ha ofrecido a liderar la fuerza, pero varias naciones, incluidas Canadá, Francia y Estados Unidos, han dicho que apoyan dicho plan.

 

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí