SUBTITULAR:
Sin embrgo, en la Cámara Alta hay un honorable Legislador que sí merece ser el nuevo titular Santiago Zorrilla, debido a la gran experiencia, que tiene y siendo un alto dirigente del Partido oficial, y cuando el PRM tenia dos senadores en el pasado fue un gran defensor como lo fue Jose Ignacio Paliza, de los interes en defensa
DIARIOPAISRD.SANTO DOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. Si la alta instancia del Partido Revolucionario Moderno-PRM- tiene la idea de hacer cambio de la presidente del Senado de la República, si el compromiso político no es muy profundo con el actual titular, quien realmente merece en eso cambio es el Senador por la provincia del Seibo (en la región Este de RD) por el tiempo y la experiencia que tiene es el señor Santiago Zorrilla, alto dirigente del partido oficial, incluso con el fin de hacerle daño voces agorera en contra de él, de quien es vicepresidente del Senado abandonar las filas de un partido que el uno de los fundadores, ayer jueves en un programa que se difunde en horas de la tarde, un comentarista había insinuado que él renunciaría, por lo que Zorrilla, llamo y negó tajantemente eel rumor de marra, que buscan hacerle daño.
A raíz de que el 16 de agosto, dentro del Congreso Nacional se comienza a ver un aire de cambios en los diferentes bloques partidarios, inclusive en los bufetes directivos.
Iniciando en el Senado de la República, su presidente, Eduardo Estrella, no ha definido aún su futuro sobre si desea o no continuar en el cargo, mientras al menos cuatro senadores aspiran a destituirlo.
Específicamente, los senadores del gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), hay otros legisladores que aspiran ser presidente del Senado, como es el caso de Ricardo de los Santos, Lia Díaz, el propio Santiago Zorrilla y Alexis Victoria Yeb, mantienen la expectativa de poder dirigir la Cámara Alta.
Sumado a estos, el vocero del PRM en el Senado, Franklin Romero, al ser preguntado sobre la posibilidad de que un senador perremeista dirija la Cámara Alta, no dudó en afirmar que así será el próximo 16 de agosto.
Recordó que en el 2022 la dirección ejecutiva del PRM prometió que Eduardo Estrella, quien es presidente del partido aliado dominicanos por el Cambio (DXC), solo continuaría un período más, y luego sería escogido un senador oficialista para el cargo.
Mientras que a nivel de bloques partidarios, luego de realizar distintas consultas internas, este medio constató que no se prevén cambios “salvo sorpresa”.
Cámara de Diputados
“A Pacheco nadie le hace oposición”, fue la respuesta en común que ofrecieron varios diputados cuestionados sobre la posibilidad de que el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, pueda llegar a ser sustituido por otro legislador del PRM o de un partido aliado.
Internamente, los diputados de distintas bancadas políticas reconocen a Pacheco como un presidente “líder”, y capaz de consensuar entre todas las diferencias políticas, por lo que ningún bloque se ha propuesto intentar competir con él.
Bloques partidarios
Mientras que en los cambios a nivel de bloques de las diferentes organizaciones políticas que tiene representación en la Cámara de Diputados, el pasado miércoles el opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) escogió a Luis Henríquez como su nuevo vocero, sustituyendo a Juan Julio Campos, mientras que Rosa Hilda Genao, será la vicevocera, y Sócrates Pérez como secretario.
Las otras bancadas aún restan por definir sus nuevos directivos y sería en las próximas semanas cuando hagan elecciones internas para escoger a sus voceros.
Entre los demás partidos políticos están Fuerza del Pueblo, Revolucionario Dominicano (PRD), Reformista Social Cristiano (PRSC), Opción Democrática, Frente Amplio-Dominicanos por el Cambio (DxC) y Quisqueyano Demócrata (PQDC).
Ambas cámaras.
Según el artículo 89 de la Constitución, las cámaras se reunirán de forma ordinaria el 27 de febrero y el 16 de agosto de cada año.
Elección de bufetes.
El artículo 90 de la Constitución establece que el 16 de agosto de cada año el Senado y la Cámara de Diputados elegirán sus respectivos bufetes directivos, integrados por un presidente, un vicepresidente y dos secretarios.