En el municipio la Ciénaga de la provincia de Barahona en la región Sur, este jueves amanecieron con 8 personas más en estado crítico, agregándosele a las más 12 fallecidas en los últimos días, por la supuesta diarrea crónica dice Salud Publica, empero los médicos y el pueblo en general aseguran que es colera, ¿qué vas a suceder?

0
142

DARIOPAISRD.COM-*NOTICIA REGIONAL PRODUCIDA DESDE EL MUNICIPIO LA CIENAGA -PROVINCIA BARAHONA EN LA REGION SUR DE RD.  Ya lo da es pena y vergüenza la acción y que no tienen sentido es dejer informando sus  disparates  lo que si deben admitir las autoridades de Salud Pública, y declarar de estado  crítico la  situación sanitaria enfretar con ahinco y no alega que lo que esta ocurriendo en la comunidad del Municipio de la Ciénaga-y otras localidades de Barahona, un brote de diarrea o ameba, a caramba porque llegar a eso.

 Empero los galenos especialistas señalan que no es un brote de diarrea agudo, sino que se agravando cada vez más de colera, a lo que no quieren admitir sobre esa crisis sanitaria.

La mañana de ese jueves la población y otras comunidades amanecieron con otras 8 personas sé que encuentran en estado crítico, a agregándosele a los 12 que en los últimos días han fallecidos por esa patología, según la cartera Sanitaria dominicana que se trata de ameba.

Los médicos de esa provincia señalan que el Ministerio de Salud Publico debe de declarar en estado de urgencia que lo que está sucediendo allí un brote de Colera, y no continuar diciendo que es un brote de diarrea y ameba enfrentar con todas energía esta esa crisis Sanitaria.

Hasta este jueves entre los fallecidos y los demás 8 en estados graves e infectado van 20 personas afectada con colera como mientras continúan muriendo personas por una diarrea que los comunitarios de Ciénaga, y médicos en Barahona, estiman que es cólera, las autoridades de Salud Pública sostienen que se trata de ameba.

Entre los seis últimos fallecidos en esta localidad están Julio Féliz Rubio, Leopoldina Féliz Jiménez, Marcelino Matos Pimentel y una señora de nacionalidad haitiana que se conocía en el poblado solo con el nombre de Yanelis.

Con estas nuevas defunciones se suman a más de diez ocurridas en los últimos 20 días en este municipio, mientras hay otros pacientes con los mismos síntomas ingresados en el Hospital Regional Docente Universitario Jaime Mota (HRDUJM), de aquí.

Los primeros fallecidos por el brote de diarrea fueron Nelson Medina, Domingo Féliz y una tercera persona que se conoce con el apodo de “Jabao”, mientras que otros se desconocen sus identidades, por tratarse de haitianos.

El brote diarreico se encuentra estacionario en La Ciénaga, Bahoruco, El Arroyo y Juan Esteban, que atribuyen a la contaminación de las aguas que consumen de un acueducto que no se usaba que se alimenta de un río de la zona.

La destituida directora Provincial de Salud, Thelma Margarita Batista Lebrón, confirmó hace dos semanas que en la zona costera hay un brote diarreico, pero negó que se trate de cólera, luego el ministro Daniel Rivera, dijo que se trataba de amebiasis.

Médicos consultados, que no se identifican, sostienen que se trata de cólera.

Recientemente, cientos de comunitarios salieron a la carretera principal que comunica a las provincias Barahona y Pedernales, incendiaron neumáticos, troncos de árboles, así como desperdicios, lo que provocó una paralización del tránsito.

Habitantes en este municipio se quejan por la falta de agua, por deslizamiento de tierra provocado por las lluvias y que afectó el acueducto San Rafael-Barahona, el pasado septiembre.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí