El problema del espectáculo llamado juicio políticos a los miembros de la Cámara de Cuestas, porque no es más que un show mediático de los Diputados oficialistas por un lado y los legisladores opositores, por otro lado, en vez de dejar esto así pese a las mediocridades que cometieron los miembros de ese Órganos del Estado

0
143

SUBTITULO  un breve analisis noticioso

Lo más aconsejable que los  Diputados sería que  tomen su tiempo y que se unan y entre todos aprueben el bendito Codigo Procesal Penal,  y ponerle más atención  (digo es que tienen miedo enfrentar  las Iglesias y  otros grupos  muy poderoso) dan los votos,  al parecer se piensan  nadamas son ellos quienes votan, no es la mayoría de este país que suben y bajan y se veras en el próximos certamen electoral  para quedarse o volver otros iguales que estos.

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN.DISTRITO NACIONAL. El espectáculo que se ha originado en la Cámara de Diputados, no es más que una pérdida de tiempo verosímil, y volcánica porque lo que  entonces la ciudadanía no sabes en quién tiene la razón, y no  creer, y la otra parte que se están midiendo fuerzas entre los bandos de los legisladores por un  lado los del  Oficialista y por el otro lado la Oposición,  con el asunto de los miembros que componen la bendita Cámara de Cuentas de la República Dominicana, cansado la sociedad de esta nación.

¿Por qué no lo hicieron? cuando estas gente se pregunta la ciudadanía no ocurrió cuando esos miembros de ese Organismo oficial descentralizado comenzaron hacer canallada, mediocridades, disparate, estupideces, en tiempo atrás, cuando el Presidente de la Cámara de Cuentas, supuestamente se les fueron los sentido y la etapa y profesional al carajo y la cabeza se les puso hueca al enamorar a dos de  propias compañeras no a una sino a dos, y   otros  desastre, porque en aquel momento era un servil del Ministerio Público y de otros grupos…..

No lo aplaudieron y se quedaron callados los Senadores y los Diputados sobretodo el bando oficialista los diputados de la oposición ahora es lo contrario, la población está apta de ver tanto Show mediático. Repetimos, porque en cierta medida las acciones que supuestamente estaban cometiendo les  favorecía al Ministerio Público y otras gente del ámbito político del momento, ahora ocurre que para los que componen en el lado oficialistas en la Cámara Baja ya no convienen continuar en ese  Poder del Estado, pero los Diputados de la oposición guardaron silencio también aceptó algunos, en este casos a la oposición políticamente les convienen que no los lleven a un juicio político. Que cosa de la vida caramba.

La redacción de este medio como señalamiento pues veremos brevemente la bendita comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó las presuntas faltas cometidas por los miembros de la   Cámara de Cuentas, está determinó al menos que 13 faltas  sirven de sustento para recomendar el inicio de un juicio político en contra de sus miembros. 

En el informe que rindió la comisión, el cual no contó con la firma de los diputados de oposición, se concluyó que el pleno del órgano auditor violentó varias leyes y reglamentos en el ejercicio de sus funciones. 

Ahora que dice  al respecto la opositor, compuesta por el  PLD y Fuerza del Pueblo y quizás partido,  quienes depositaron su  informe disidente para evitar juicio político contra Cámara de Cuentas-

Miren pues lo que dicen  este  grupúsculo   partido Opción Democrática que presenta un o dos diputados, que con el  fin de estar bailando en esa fiesta de los monos señala lo siguiente dará un voto negativo por considerar que la acusación contra Cámara de Cuentas es débil y precipitada,

Este es el informe de la posición ante la inminente presentación de un informe que recomienda un juicio político contra los miembros de la Cámara de Cuentas por supuestas faltas graves, varios partidos opositores ya depositaron un informe disidente para evitar la medida.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y Fuerza del Pueblo presentarán en la Cámara de Diputados los informes disidentes por considerar que la investigación de una comisión especial carece de fundamentos, fue precipitada y obedece a lineamientos políticos.

En ese sentido, el vocero del PLD en la Cámara de Diputados, Juan Julio Campos, especificó que el informe disidente que depositó la organización morada explica que el objetivo verdadero de la comisión fue «cumplir con compromisos políticos» para designar nuevos funcionarios en el órgano de control.

De acuerdo con Campos, en la investigación contra la Cámara de Cuentas no se hallaron indicios penales que puedan sugerir un juicio político.

Fuerza del Pueblo como para adelantarse al también opositor PLD motivará su informe en sesión, pero se nota que no hay una coherencia entre ellos son dos, porque debería de decir conjuntamente con nuestro compañero del PLD, rendiremos un informe, pero allá ellos.

El diputado Rubén Maldonado, miembro de la comisión y diputado por la Fuerza del Pueblo, enfatizó que la investigación contra la Cámara de Cuentas se convirtió en «un tema político» supuestamente aprovechado por el oficialismo para pactar favores electores de cara a los comicios del 2024.

Según Maldonado, el informe acusatorio que entregó la comisión especial fue impulsado por el Poder Ejecutivo para cumplir con favores partidarios.

Es por esto que anunció la presentación de un informe disidente por considerar que el equipo que investigó a los miembros titulares de la Cámara de Cuentas no realizó «investigaciones serias» para presentar sus conclusiones.

Ahora que señala la comisión  que hizo la supuesta investigación de Diputados La comisión especial de la Cámara de Diputados que investigó las presuntas faltas cometidas por la Cámara de Cuentas, determinó al menos con las fallas cometidas no tiene sustento para recomendar el inicio de un juicio político en contra de sus miembros. 

En el informe que rindió la comisión, el cual no contó con la firma de los diputados de oposición, se concluyó que el pleno del órgano auditor violentó varias leyes y reglamentos en el ejercicio de sus funciones.

En su apartado séptimo sobre “resultados de la investigación”, los diputados indicaron que luego de ponderar y analizar las declaraciones contenidas en el acta de las entrevistas llevadas a cabo por sus miembros, así como revisar todos los documentos recibidos, encontraron unas 13 faltas.

-Violaciones a la Constitución, leyes y Reglamentos.

-Ejecución presupuestaria deficiente.

-Asignación ilegal de fondos públicos.

-Participación en pleno ilegal

-Disputa sobre la distribución, sorteo o balotaje entre los miembros de la Cámara de Cuentas del nombramiento del personal técnico y administrativo.

-Usurpación de atribuciones administrativas.

-Incumplimiento de funciones.

-Vicios de incompetencia

-Irregularidades y alteración basada en la inconsistencia en las actas, con respecto a los medios audiovisuales.

-Inoperatividad del pleno de la Cámara de Cuentas por intereses personales de los miembros.

-Violación del artículo VI de la Convención Interamericana contra la Corrupción, ratificada por la República Dominicana mediante la Resolución No. 489-98, del 20 de noviembre de 1998

-Determinar archivos de auditorías de manera irregular

-Falsificación en escritura pública.

Cada una de las faltas encontradas por la comisión se basa en las entrevistas realizadas a los miembros del pleno en fecha 2 de junio del presente año; la revisión de actas (físicas y audiovisual) del pleno de la Cámara de Cuentas; los documentos entregados por los miembros del órgano y otros.

Si llegarse a concretar el juicio y los miembros de la Cámaras de cuentas, que pasaría en la  Cámara Alta, que en última instancia la voz cantante del caso final,  considera que lo aportado por los Diputados, son sancionado y fuera de esa posición de en la Cámaras de Cuentas, entonces que tiempo tendrían, para formar otra composición de miembros de ese Organismo supuestamente “independiente”, del Poder Ejecutivo y Poder Judicial

Al parecer ocurriría como vas a ocurrir  en la República de Ecuador, que van a una elecciones generales en Agosto o sea el mes entrante, para la presidencia y los demás poderes, por un año, debido que el actual por no tener cojones para Gobernar que finaliza su periodo del al momento que elegan el nuevo mandatario de esa acción Suramericana, entonces en ese tenor que pasaría en RD con respecto a los Miembros de la Cámara de Cuentas que en ese caso tendrían nuevamente que los nuevos Senadores y Diputados que surjan de la próxima elecciones Presidencial y Congresual, escoger nuevo miembros o ratificar en la Cámara de Cuentas lo que si llegarse al juicio política y los destituyen los actuales, pasar un tiempo para escoger escoger otro en una elección del Congreso  a otros miembros una sería una payasada, y querer favorecer a esos grupos poderosos para poner a la fuerzas de ellos, o qué Organización Política en ambas entre los Diputados y Senadores, y iría un tiempo. Lo que procedería en este caso sería dejarlo ya tranquilos y entonces el nuevo Congreso que se forme 2024 nombre a otros miembros, y no seguir perdiendo el tiempo, carajo. 

En vez de continuar aprobando les están muriendo los escritorios de los Diputados y son de mucho interés nacional Caramba. Lo malo que aquí el pueblo votante no sabes es coger verdaderamente a quien los represente, porque paso con los Diputados que han sido señalo por hechos ilegales, y otras acciones reñidos col s leyes, piensa reelegirse, y nada pasara, y asi continuas la vida, en esta acción mire qué comparación hice antes de esta discusión estéril sin lógica, y  sentido, no quien redactó esta información sino la ciudadanía, preguntada esta tarde sobre esta situación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí