El presidente Luis Abinader, demostró que en todos los escenarios de cónclaves  que tiene la oportunidad como Jefe de Estado representar a la RD, que él representa su preocupación por la situación de Haiti, que tambien nosotros estamos padeciendo y ayer lo hizo

0
159

SUBTITULO 

Fue  entonces que no fue más que su lucha tratar este tema en el comienzo de esta nueva relaciones Diplomáticas con esta nación también Caribeña en el día de ayer con Presidente.

El país caribeño financiará la construcción de una refinería

Se espera pronto el comienzo de vuelos comerciales de Skycana. Se establece Embajada dominicana en capital de Guyana

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. En el encuentro entre  los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guayana, Mohamed Irfaan Ali, no dejaron atrás sin llevar a cabo sus esfuerzos  donde trato en ese escenario al momento de la inauguración de la nueva Embajada en esa Isla del Caribe el caso horripilantes de la otra parte que componen la Isla la Hispaniola la situación de crisis política y social de Haití.

El mandatario dominicano Luis Abinader,eso ha enriquecido, la política Diplomática que ningún Gobernante de la República Dominicana ha insistido  que se sepa  había  tratado su preocupación en todos los foros Internacionales, viendo la crisis que actualmente sufre esa nación Caribeña cada vez más hundiéndose al abismo sin que ningunos los Gobiernos que son culpable de esa situación por la atraviesa Haití. 

En la declaración conjunta, emitida por ambos mandatarios luego de su encuentro de ayer, se señala que «al examinar la situación política en la República de Haití, los Presidentes convinieron en que Haití era un miembro importante de la familia de naciones del Caribe.

Por consiguiente, acogieron con beneplácito el establecimiento del Grupo de Personas Eminentes de la CARICOM (La Comunidad del Caribe) sobre Haití, que contaría con el apoyo de un equipo técnico. Prometieron el pleno apoyo de sus gobiernos al logro de la estabilidad política en Haití».

En tal sentido la República Dominicana tiene un nuevo país amigo: Guyana. Los gobiernos de ambos Estados firmaron ayer un Memorando de Entendimiento en el que establecen la cooperación en productos petrolíferos en la nación suramericana en las áreas de interés mutuo, el apoyo del país caribeño a la inversión para el financiamiento y construcción de una refinería de crudo, y para lo relacionado con la extracción de productos petrolíferos refinados.

El documento, que permanecerá vigente durante tres años y se renovará automáticamente cada quinquenio, se rubricó en el marco de una visita oficial a Guyana, encabezada por el presidente Luis Abinader, con el objetivo de iniciar relaciones entre ambas naciones.

La República Cooperativa de Guyana es un país de Sudamérica ubicado en la costa del Atlántico Norte. Tiene una población estimada al 2021 de 804,570 habitantes.

Se convirtió en un país productor de petróleo en 2019, y se proyecta que sea el cuarto productor de petróleo en alta mar del mundo, por delante de Qatar, Estados Unidos, México y Noruega.

«La República Dominicana firmó tres acuerdos comerciales con Guyana, incluyendo uno para vuelos”. 

La agencia de noticias AP destaca que fue un consorcio encabezado por ExxonMobil el que descubrió los primeros depósitos grandes de petróleo en mayo de 2015, a más de 190 kilómetros (100 millas) de la costa de Guyana, uno de los países más pobres de América del Sur, aunque cuenta con grandes reservas de oro, diamantes y bauxita.

«Más de 40 % de la población vivía con menos de 5.50 dólares al día cuando comenzó la producción en diciembre de 2019, y se prevé que la producción de unos 380,000 barriles diarios se incremente a 1.2 millones para 2027», destaca la agencia en una publicación reciente.

Presidentes de RD y de Guyana trabajarán por lograr estabilidad política en Haití

El presidente Abinader viajó ayer a Guyana con una comitiva empresarial, y entre las actividades que agota hasta hoy, estuvo la firma del Memorando de Entendimiento con el objetivo de «establecer un marco para facilitar y mejorar la cooperación bilateral en el sector de hidrocarburos de los dos países sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo».

Áreas concretas de cooperación

La cooperación puede incluir la promoción de inversiones, la transferencia de tecnología, la investigación y el desarrollo, y el fomento de las capacidades de los recursos humanos.

Las áreas de cooperación también pueden abarcar el establecimiento de comercio bilateral y cooperación en productos petroleros y la participación de empresas dominicanas en el desarrollo del sector de exploración y producción en Guyana sobre una base competitiva.

También, establecer la cooperación en productos petrolíferos en Guyana en las áreas de interés mutuo, más específicamente, la RD apoyando la inversión para el financiamiento y construcción de una refinería de crudo, y también aquellas relacionadas con la extracción de productos derivados del petróleo refinados aguas abajo y la colaboración en el sector del gas natural.

Para la discusión sobre las áreas de cooperación y la implementación de los puntos de acción, las partes establecerán un Grupo de Trabajo Conjunto compuesto por representantes de ambos países dentro de los tres meses posteriores a la firma del memorando. Dicho grupo se reunirá al menos una vez al año.

Conexión aérea

Entre los acuerdos de lazos comerciales y empresariales, el gobierno de Guyana expresó que espera con interés el pronto comienzo de los vuelos comerciales de Skycana, que brindarán la oportunidad de aumentar el turismo y facilitar los viajes dentro y fuera de Guyana». Skycana opera vuelos desde República Dominicana a varios destinos de Estados Unidos y el Caribe desde el 2012.

En la declaración conjunta, ambos países también elogiaron el establecimiento de una Embajada de la República Dominicana en Georgetown y la acreditación del Embajador residente, Ernesto Torres Pereyra, «como un paso tangible en las relaciones que será un buen augurio para una mayor cooperación y facilitará oportunidades para una mayor participación en el avance de la agenda bilateral».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí