El Presidente Luis Abinader cada vez mas se nota de que buscará la reelección en 2024 eso es inminente, incluso desde que llegó al Poder ya él tenía en su mente buscar un segundo mandato presidencial que es legal.

0
158

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL, Pero de que el  presidente Luis Abinader se vas a reelegir (y según las encuestas, se podría ir en la primera vuelta) eso es inminente según sus últimas declaraciones políticas de que se lanzará al ruedo electoral, para buscar la reelección en las elecciones del 19 de mayo de 2024, por el gobernante Partido Revolucionario Moderno (PRM), aunque hay dos precandidatos dentro de su partido, en este caso se evidencia que el único  que puede mantener en el Poder al partido oficial es Abinader, según señalan los propios perremeista.

Los principales candidatos presidenciales de la oposición que enfrentaría Abinader en 2024, esta vez se enfrentará contra Leonel Fernández, quien surgió al poder el  mandatario, tácitamente Fernández; lo apoyo cuando se fue del Partido de la Liberación Dominicana, en este caso el nuevo candidato en este evento electoral lo será  Abel Martínez, por el PLD; Miguel Vargas, del PRD, y Guillermo Moreno, por Alianza País,, pero si hay  una segunda vuelta entonces, se dice que podría surgir una alianza entre la Fuerza del Pueblo la entidad política de Leonel, el PLD, el PRD y otras organizaciones del sistema político dominicano.

Los únicos adversarios internos en el PRM que tendría el presidente Abinader son Guido Gómez Mazara y Ramón Alburquerque.

Pese a que desde el inicio de su mandato el 16 de agosto de 2020 el mandatario evadió en numerosas ocasiones fijar una posición definitiva, en torno a su repostulación, a medida que se cumplen los plazos fatales para oficializar las precandidaturas en la Junta Central Central (JCE), su estrategia se ha agotado al máximo.

Esta semana Abinader afirmó que en la situación actual el PRM ganaría hoy las elecciones, pero no con cualquiera. Y a seguidas dijo para que no quedara dudas: “Los números están ahí, la gente habla de las encuestas, la encuesta no es una fórmula atómica, todo el mundo sabe cómo está en las encuestas, puede haber una variación de dos o tres puntos, pero la verdad es que sin nosotros hacer ninguna campaña ni nada, no vemos difícil que seamos exitosos en una repostulación”.

A 297 días para las elecciones presidenciales, todo el mundo político del país está convencido de que al PRM se le acabó el tiempo para posicionar a otro potencial candidato para enfrentar al expresidente Leonel Fernández y al alcalde de Santiago Abel Martínez.

Si atendemos a las mediciones que se han dado a conocer por diferentes medios, parece que ninguno de los dos podría disputar con éxito una candidatura presidencial al mandatario.

Otros potenciales aspirantes como el ministro de Turismo, David Collado, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, no han mostrado interés en este proceso interno, y se da como un hecho que se suscriben a la reelección de Abinader.

Las primarias internas

En abril pasado el Comité Nacional del PRM aprobó a unanimidad la escogencia de su candidato presidencial en elecciones primarias simultáneas con padrón cerrado, contrario a lo planteado por Gómez Mazara de que fuera abierto.

Esa decisión implica que el partido tiene como fecha límite el 17 de agosto, para entregar en la JCE la lista de los precandidatos que participarán en esa contienda.

Ya el presidente Abinader adelantó en junio pasado que tiene ese plazo para despejar las interrogantes. “Diecisiete de agosto. Hasta el 17 de agosto tenemos tiempo para informar cualquier decisión”, dijo a periodistas.

Reelección está montada

La alta dirección del PRM, incluyendo al expresidente Hipólito Mejía, ha expresado públicamente que favorece la repostulación del mandatario, y todos los pasos emprendidos son para allanar el camino hacia el 2024.

Así ocurrió en enero del año pasado cuando eliminaron de un plumazo en sus estatutos la prohibición de la reelección presidencial. En cambio aprobaron lo establecido en la Constitución de 2015, que instituyó una postulación continua y nunca más a quien ocupe la Presidencia de la República.

La no reelección presidencial fue uno de los principales postulados enarbolados por el fenecido líder socialdemócrata José Francisco Peña Gómez, cuya ideología mantuvo el PRM tras su división del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), en 2014.

Atendiendo quizás a esos principios el presidente Abinader acaba de manifestar que no le gusta el modelo de reelección continua. “Yo creo que el mejor modelo era el de la reelección después de uno, de dos periodos”, dijo.

También el 20 de junio de 2022, al encabezar el acto de entrega de certificados a las autoridades nacionales de esa organización, que fueron electas en la asamblea interna del 15 de mayo de ese año, Abinader se erigió como líder de la organización.

En un agresivo discurso político dirigido a la oposición llamó a la unidad de los perremeístas para mantener el poder en el 2024, y lanzó su grito de guerra: “No miren pa’ tra”, que se convirtió inmediatamente en el eslogan: “No mire pa’ tra, Abinder cuatro años más”.

Su triunfo en 2020

Abinader fue candidato a la vicepresidencia por el PRD en 2012, y candidato presidencial del PRM en las elecciones del 2016, ganadas por la reelección del expresidente Danilo Medina.

En las elecciones del 2020 volvió a ser candidato presidencial, triunfando en primera vuelta contra Gonzalo Castillo, candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y Fernández, candidato de Fuerza del Pueblo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí