El Ministerio de la Defensa por primera vez vas a tener uno de los presupuestos más grande de las últimas décadas

0
137

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. El Ministerio de Defensa, como Organismo titular que componen las tres ramas, como son el   Ejército de República Dominicana, la Armada y la Fuerza Aérea dominicana, tendrán una asignación presupuestaria más  grandes de los últimos años para próximo año 2024 de 97,026,663,285 millones de pesos, de los que más de 39 mil millones serán destinados para garantizar la defensa del país, incluía las vías terrestre, aérea y marítima.

Así lo detalla el proyecto de presupuesto del 2024, que cursa en el Congreso Nacional, cuyo monto ascienden a RD$1, 371, 000, 000,000. Y qué presidente Luis Abinader dijo el pasado lunes en la semanal que sostienen con medios de comunicación que cubren la fuente noticiosa de la presidencia y otros comunicadores que son invitados a esos encuentros.

Las entidades que conforman las Fuerzas Armadas tendrán una mayor asignación presupuestaria que la que ejecutan en la actualidad. Esto en medio de la crisis que vive Haití y la construcción del muro en el río Masacre, que motivó a República Dominicana a cerrar sus fronteras.

La tarea y fondos están incluidos en las partidas de las instituciones que tendrán a su cargo la tarda de velar por la defensa de la nación.

El Ministerio de Defensa cuyo partida presupuestaria será 58, 313, 394,674 pesos, con un aumento de 8, 402,450,584 más que el año en curso, contempla 2,747,757,989 para la defensa nacional. Los otros renglones son el propio Ministerio, sus actividades centrales, servicio de salud y asistencia social así como la administración de contribuciones especiales.

Esta entidad es la encargada de la construcción de la verja perimetral en la frontera y en el proyecto de presupuesto especifica lo siguiente. “Proyecto Construcción Verja Perimetral Inteligente Frontera República Dominicana–Haití (Ejecutor: Ministerio de Defensa -MIDE-), cuyo monto máximo asciende a doscientos treinta y nueve millones novecientos ochenta mil dólares estadounidenses (US$239,980,000), o su equivalente en otra moneda, más el monto de la prima de seguro a la exportación, en caso de que aplique, a ser concertado con la banca internacional, a una tasa de interés y comisiones compatibles con las vigentes en el mercado para la República Dominicana y con un plazo mínimo de 7 años”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí