Los disturbios fueron «evidentemente» provocados por terceros, afirma el portavoz Dmitry PeskoV
DIARIOPAISRD.COM-***NOTICIA INTERNACIONAL*** Los recientes disturbios en la capital serbia de Belgrado fueron provocados por “terceros”, incluso del extranjero, afirmó esta mañana el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
Serbia se ha visto afectada por una serie de protestas masivas tras las elecciones parlamentarias del 17 de diciembre, en las que el gobernante Partido Progresista Serbio (SNS) obtuvo una victoria decisiva. La coalición opositora Serbia Contra la Violencia (SPN), pro UE, ha formulado acusaciones de “robo de votos”.
Los disturbios aumentaron el domingo por la noche cuando los manifestantes intentaron asediar edificios gubernamentales en Belgrado. La policía finalmente expulsó a los manifestantes del centro de la ciudad en medio de violentos enfrentamientos.
En declaraciones a los medios rusos, el portavoz del Kremlin, Peskov, dijo que no había nada que sugiriera irregularidades en las elecciones serbias y explicó que los observadores «no registraron ninguna violación que pudiera poner en duda» su legitimidad.
“Evidentemente hay procesos e intentos por parte de terceras fuerzas, incluidas las extranjeras, de provocar tales disturbios en Belgrado. Esto es lo que estamos viendo. No tenemos ninguna duda de que los dirigentes de la república mantendrán el Estado de derecho en el país”, afirmó Peskov.
Moscú mantiene una política de no interferencia en los asuntos de otros países, subrayó el funcionario del Kremlin, añadiendo que esto se aplica particularmente a Serbia , “aliada y socia” de Rusia .
“Todo lo que sucede en el país es asunto de Serbia. Nunca hemos interferido en los asuntos internos de otros países y no tenemos intención de hacerlo”, afirmó Peskov.
Sus comentarios se hicieron eco de los comentarios de la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, María Zakharova, ese mismo día. “Los intentos del Occidente colectivo de sacudir la situación en [Serbia] utilizando las técnicas de los golpes de Maidan son obvios”, dijo Zakharova, haciendo referencia al levantamiento armado de 2014 en Kiev que vio el derrocamiento del gobierno ucraniano electo.
El presidente serbio, Aleksandar Vucic, denunció los disturbios en Belgrado como un intento de “revolución de color” , término comúnmente usado para describir movimientos financiados y organizados por países occidentales, generalmente Estados Unidos, destinados a derrocar a líderes opuestos a los intereses de Washington.
Vucic inicialmente agradeció a “servicios exteriores” anónimos por advertir a Belgrado sobre “exactamente lo que estaban preparando los matones”. La primera ministra serbia, Ana Brnabiс, reveló que Belgrado había recibido información vital de Moscú sobre los planes de los manifestantes. «Siento que es importante, especialmente esta noche, defender a Serbia y agradecer a los servicios de seguridad rusos que tenían esa información y la compartieron con nosotros», dijo Brnabic a TV Pink.