El Gobierno de Petro y el ELN se vuelven a ver en Caracas para zanjar la ‘crisis’ del diálogo de paz

0
166

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONAL. EN COLOMBIA.El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) acordaron realizar una reunión extraordinaria en Venezuela para intentar superar las crecientes tensiones generadas durante los últimos días, y que han colocado en ‘crisis’ los diálogos de paz que ambas partes adelantan desde el año pasado.

El encuentro, que ya fue confirmado por la delegación del ELN, está pautado para este miércoles y, entre los temas que se abordarán –según detalló el grupo guerrillero–, están establecer «claridades para superar la crisis generada» y tratar de avanzar hacia «la continuidad armónica del segundo ciclo» de conversaciones.

Los roces entre el Gobierno y la guerrilla se avivaron luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, anunciara el pasado 31 de diciembre que varios grupos armados irregulares, entre ellos el ELN, habían acordado un cese al fuego bilateral como parte del proceso de encaminar al país a la ansiada «paz total».

Casi inmediatamente el grupo insurgente negó que hubiese discutido esa medida con el Gobierno y denunció que el anuncio violaba lo pactado en diciembre en Caracas, por lo que consideraban que el diálogo había entrado en crisis. Sin embargo, mostraron disposición a examinar la propuesta, pero durante el segundo ciclo de conversaciones previsto a realizarse en México a mediados de febrero.

Pero las tensiones siguieron escalando. Ante la negativa del grupo armado de cesar hostilidades, Petro emitió un decreto para reanudar los operativos militares y policiales contra el ELN, que estaban suspendidos, y días después lanzó un ultimátum.

¿Qué han dicho los protagonistas?

«O el camino del padre Camilo Torres Restrepo o el camino de Pablo Escobar«, fueron las palabras de Petro para exigir a la guerrilla que decidiera hacia donde transitar en medio de las tensiones.

La declaración del mandatario surgió a raíz de un comentario en Twitter a declaraciones del presidente del Congreso colombiano, Roy Barreras, quien advirtió a los insurgentes que tenían una oportunidad que no podían perder y que les permitiría decidir, si pasar a la historia como «constructores de la paz» o «como una guerrilla que se degeneró en narcotráfico y que terminó solo aportando dolor, muerte y secuestro».

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí