
Las cámaras cursan normativas que restan ingresos al fisco: Senador de Montecristi se
DIARIOPAISRD.COM-INFORMACION-PRODUCIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. Mientras el presidente Luis Abinader se afana en someter una reforma fiscal para añadir 110,000 millones de pesos a las recaudaciones anuales y así reducir la profundidad del hoyo financiero del fisco, legisladores someten leyes que van en vía contraria, pues favorecen a grupos a través de las eliminaciones de las obligaciones tributarias.
(Un congresista que siendo del mismo partido en el poder, tenga la cachaza de someter una propuesta contraria al anhelo del Jefe de Estado, es un traidor a los mismos principios de su propia gente política, no es que no tenga derecho a someter propuesta que considere lo crea, pero este señor lo hace para favorecerse, vergüenza).
El monto propuesto por el gobierno aún es insuficiente para compensar los 340,891 millones de pesos destinados en 2024 para cumplir con incentivos y exenciones a sectores. Aunque la mayoría de los legisladores ha dicho que están conscientes de que el país necesita más finanzas, con sus propuestas muestran otras posturas.
Uno de los proyectos es el debatido anticipo, convertido en la insignia de los políticos opositores. El propio Abinader planteó su erradicación antes de llegar al Palacio Nacional. En su campaña presidencial, Leonel Fernández y Abel Martínez también propusieron su eliminación.
El senador capitalino Omar Fernández reintrodujo la pieza hace unos días. De poner fin al anticipo, el fisco perderá 8,000 millones de pesos cada mes, según Impuestos Internos.
Para exenciones
También, el pasado 4 de septiembre, el Senado aprobó de forma rápida en segunda lectura el proyecto de ley que regula el turismo náutico de recreo, que libera de impuestos a la importación de embarcaciones de lujo durante 10 años. La iniciativa se reintrodujo tras perimir en la Cámara de Diputados.