El caso de Esmeralda Gallardo exhibe la dolorosa lista de ‘madres buscadoras’ asesinadas en México

0
152

En el país existen más de 70 grupos que se organizan para encontrar a sus desaparecidos ante la ausencia del Estado

En México, buscar a un familiar desaparecido puede costarle la vida, como tal

DIAARIOPAISRD- CON NOTICIA INTERNACIONAL EN MEXICO -Al amanecer del martes pasado, un grupo de sicarios acribilló Esmeralda Gallardo, una mujer que buscaba a su hija Betzabé Alvarado, una joven de 24 años que desapareció el 13 de enero de 2021 en el estado de Puebla.

Desde ese día, Gallardo, de 40 años, se convirtió en una más de las miles de «madres buscadoras» que se organizan de manera colectiva en más de 70 grupos a lo largo del país para investigar, interponer denuncias y recorrer campos en busca de fosas comunes que, muchas veces, escarban con sus propias manos con la esperanza de encontrar restos humanos.

Con ella, ya son por lo menos 16 las personas asesinadas en los últimos 13 años mientras buscaban a algún familiar en el país, que enfrenta una grave crisis humanitaria: ya hay más de 100.000 desaparecidos y más de 60.000 cuerpos sin identificar. Las morgues no dan abasto.

La ejecución de la mujer, que se transformó en activista a fuerza de vivir una tragedia, desató una conmoción en las organizaciones de derechos humanos, ya que deja en evidencia la desprotección en la que sobreviven las personas que son víctimas de la desaparición de un hijo, una hermana, un padre.

«Déjense de discursos superficiales y garanticen los derechos y seguridad de las víctimas, los derechos y seguridad de las familias de las personas desaparecidas», exigió el colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla en un comunicado en el que recordó que la responsabilidad de lo que ocurre es del Estado.

Con Esmeralda Gallardo, ya son tres las madres buscadoras asesinadas este año, aunque en uno de los casos no hay vinculación con su labor de derechos humanos. La cifra asciende a ocho durante los casi cuatro años de Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here