El brillante titular de INFOTEP, Rafael Santos Badia aseguró que un mundo más competitivos y veloz, en el mercado laboral es necesario que las empresas tengan a su personal con una transformación en la tecnología

0
124

DIARIOPAISRD.SANTO GOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. El director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), Rafael Santos Badía aseguró  que en un mundo cada vez más competitivo y veloz, la transformación digital permite que las organizaciones se adapten mejor a las necesidades cambiantes de los clientes.

La información la ofreció al encabezar un acto de entrega certificados a un significativo grupos de personas, esto con el fin de seguir los lineamientos de una mejor preparación a ciudadanos para que tenga un mejor desempeños en sus funciones  en la entidad que laboran, qué es realidad el anhelo del Presidente Luis Abinader, el magnífico titular de esta institución oficial hizo entrega de 16 certificados a asesores empresariales y facilitadores, así como reconocimientos a ocho empresas que participaron en el programa Transformación Digital.

El brillante titular de  INFOTEP, manifestó en su interés de brindar una propuesta innovadora para actualizar y fortalecer el servicio de asesoría y asistencia técnica a las empresas, asumió el compromiso de desarrollar este programa, denominado “Transformación Digital”, en cuya experiencia piloto, se formaron ocho asesores empresariales, ocho facilitadores y se benefició a ocho empresas.

La entrega de certificados contó con la presencia virtual del señor Jaime Arboleda Palacios, subdirector del Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia (CTA), de Colombia.

Sobre el programa

El Programa Transformación Digital, tiene como objetivo apoyar a las empresas a definir una estrategia de transformación digital y estructuración de hoja de ruta, con el acompañamiento de los asesores empresariales y facilitadores del INFOTEP.

Los egresados fueron formados por consultores del CTA de Colombia, aliado internacional cuyo cuerpo docente tiene una amplia experiencia en temas de transformación digital e innovación empresarial.

Sobre las empresas participantes

Las empresas participantes, tuvieron un proceso de implementación durante un periodo de 4 meses. Las mismas pertenecen a los sectores industrial, comercio y servicios.

Entre los impactos generados en esas empresas están: identificación del nivel de madurez digital, definición de proyectos orientados a la digitalización y al desarrollo de habilidades de los colaboradores, y desarrollo de un plan de formación para poder optimizar y gestionar las herramientas de transformación digital.

Las empresas también pudieron identificar las mejoras que pueden ejecutar en la experiencia del cliente, a través de la transformación de sus canales de comunicación, así como la alineación de la transformación digital con la estrategia de las empresas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí