Diputados aprueban préstamo por 100 millones de dólares, prestamos vienen y prestamos van, hasta cuando quien sabes; también convierten en Ley iniciativa de comercio marítimo, todos este martes

0
127

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRIO NACIONAL. La Cámara de Diputados aprobó un nuevo préstamo por 100 millones de dólares para ser utilizado en el financiamiento del “Programa de Apoyo a la Consolidación de un Sistema de Protección Social Inclusivo en la República Dominicana”.

La pieza en una primera votación no contó con los votos suficientes, pero posteriormente los diputados oficialistas del Partido Revolucionario Moderno (PRM) se impusieron en el resultado.

El nuevo financiamiento, firmado por el Gobierno con Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por 100 millones de dólares, será remitido al programa Supérate, para que haga uso de estos fondos.

La Cámara de Diputados convirtió en ley este martes los proyectos de Comercio Marítimo en la República Dominicana y sobre recursos de casación.

Ambas iniciativas provenían del Senado de la República, donde fueron sancionadas favorablemente.

OTRO PROYECTO DE LEY MARITIMA APRUEBAN DIPUTADOS

Por un lado, el proyecto de comercio marítimo, de autoría de los senadores Alexis Victoria Yeb y Félix Bautista, tiene como finalidad regular dentro del territorio dominicano las relaciones jurídicas relativas a las naves marítimas nacionales y extranjeras.

Asimismo, incluye aquellos que surgen del transporte y demás actividades marítimas, que con la pieza buscarán asegurar y proteger los legítimos derechos e intereses de las partes involucradas y promover la seguridad y el desarrollo del sector marítimo para impulsar la economía.

También la ya ley establece el procedimiento a seguir para los fines de nombre y matriculación de toda nave marítima; dispone la creación de un Registro Marítimo, como un órgano del Ministerio de Industria y Comercio, así como otras regulaciones.

Por otro lado, el proyecto de recursos de casación, autoría del senado Dionis Sánchez, establece el procedimiento de los recursos interpuestos en el ámbito de las materias civil, comercial, laboral, inmobiliario, contencioso administrativo y contencioso tributario.

El proyecto también dispone que la institución de la casación no solo cumple con la misión referida a la garantía de verificar la correcta aplicación de las normas jurídicas en todo el territorio dominicano, sino que también crea las condiciones que permiten establecer y mantener la unidad de la jurisprudencia nacional para salvaguardar el orden público y la seguridad jurídica.

Ambas piezas pasarán al Poder Ejecutivo para ser observadas o promulgadas.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here