Desde RD en los últimos años meno cuando azoto el COVID-19 se redujo las deportaciones, pero continua según Migración con todos aquellos que estén en condiciones ilegales y sin permiso de permanencia en el territorio nacional; cuanto van desde 2017 hasta ahora 373 mil 712 ciudadanos extranjeros sin papeles legales
DIARIOPAISRD-SANTO DOMINGO – Según datos estadísticos que ofrecieron la Dirección General de Migración (DGM) y la Dirección de Comunicación de la Presidencia de la Republica desde el 2017 hasta la fecha las deportaciones de ciudadanos extranjeros quienes se encontraban en condiciones ilegales en el país de distintas naciones, pero sobretodo hacia Haití van hasta ahora alrededor de 373,712, que se suma 85,780 expulsado desde el territorio nacional, y sin lugar a dudas continuaran todos aquellos que no tengan documentos legales o permiso para permanecer en Republica Dominicana.
Según se destaca la información que hace cinco años, el país registraba un incremento de las deportaciones, las cuales fueron afectadas en los años 2020 y 2021, períodos que estuvieron marcados por la pandemia del COVID-19 y las restricciones establecidas por el Gobierno para reducir los contagios.
La Dirección General de Migración atribuyó este incremento de las deportaciones a más interdicciones, al ingreso de más personal y aumento de la logística. “Se hicieron arqueos de zonas donde hayan más ilegales; más que eso, la voluntad del señor director y del honorable presidente Luis Abinader”, aseguró la institución consultada por Diario Libre.
Las últimas cifras sobre las deportaciones fueron dadas a conocer en Twitter por Homero Figueroa, vocero de la Presidencia, donde destacó que junio pasado fue el primer mes en que se “rompió el récord” en la cantidad de deportaciones (9,182), seguido de agosto (11,524) y septiembre (11,949).
En la infografía de Figueroa no se ofreció detalles sobre las nacionalidades de las personas deportadas. En la información se reveló que, previo al 2016, “no existía registro ni metodología confiable para contabilizar las deportaciones”.