Como histórico calificó la presidenta de COOPZOAMERICA Marisol Guerrero, en su exposición de rendición de cuenta a sus miembros en el transcurso de la celebración de su vigésima Asamblea, de miembros

0
157

Señalando que su  crecimiento sostenido en un 16 % la entidad con un activo  total  1,500 de millones de pesos

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. . La presidente de Coopzoamerica, Marisol Guerrero, aseguró tras dirigirse   para su rendición de cuenta  a los directivos y demás miembros de histórico el año 2022-2023,  por haberse  registrado un crecimiento en sus activos para mediados de 2023 con un superávit de los  1,500 millones de pesos. 

La señora Guerrero habló  antes los delegados y demás miembros reunidos en la celebraron su vigésima Asamblea General Ordinaria de Delegados, conjuntamente con la  presidenta de Coopzoamérica.

Según, expresa un documento  suministrado a este medio de prensa, en la actualmente la cartera de crédito ascendente a más de 1,320 y en sus ahorros se encuentra en 1,109 millones.

Su presidenta Marisol Guerrero enfatizó al dirigirse a los directivos y miembros activos en la asamblea  “iniciamos el compromiso de trabajar en procura de la salud financiera de nuestros socios y determinados a apoyar el desarrollo humano y tecnológico de esta institución que es nuestra pasión y razón de ser”.

Toda esta ganancia de ahorro en favor para sus membresía, se determinó luego que sus  directivas completas llevaron a cabo celebraron su vigésima Asamblea General Ordinaria de Delegados, conjuntamente con   la presidenta de Coopzoamérica.

En este momento señala la cooperativa posee un incremento sostenido en sus activos de más de un 16 por ciento en los últimos dos años, teniendo el 2022 excedentes de 50.6 millones de pesos, con lo que supera en un 33 por ciento al 2021, que sumado a 29.9 millones de excedentes por ahorros, genera un total a distribuir a todos los socios de 80.5 millones.

A  tres décadas, Coopzoamérica es una entidad financieramente saludable, con un buen desempeño a favor del desarrollo y el bienestar de sus más de 17,500 socios. Coopzoamérica rompió esquemas bajo la comisión de Responsabilidad Social donde acrecentó programas en clubes deportivos, hogares de ancianas, niños huérfanos y abandonados, infantes con leucemia, entre otros proyectos realizados en sectores vulnerables.

La parte educativa también creció de manera significativa con la creación de la plataforma virtual de la Universidad Corporativa, Unicoopzoamérica, así como la fundación de la biblioteca Bibliocoop, la cual está dotada de más de 100 títulos especializados.

De igual manera se realizaron talleres donde miles de colaboradores fueron orientados en diversos temas, tales como finanzas personales, inteligencia emocional, salud, tecnología y lavado de activos.

Se destaca la realización del décimo segunda promoción del Diplomado de Desarrollo Diligenciar, el cual sobrepasó los 1000 socios egresados, quienes cuentan con las competencias para puestos directivos en los diferentes organismos de la cooperativa.

 El progreso de la institución conlleva a que se expandiera el equipo de colaboradores para dar respuestas a las nuevas necesidades. Entre los logros se pueden citar también, la feria Supermadrecoop y la adquisición de un sotfware para la gestión de cumplimento, además se hicieron otras inversiones en tecnología para agilizar el sistema y continuar reduciendo el tiempo de atención.

La presidenta concluyó asegurando que presentar las memorias de las ejecutorias y ver que los socios cuentan con una cooperativa capaz de dar respuesta a las necesidades personales y familiares, le honra como titular de la entidad

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí