Código Penal y reforma a la Seguridad Social serán proyectos de prioridad en Cámara de Diputados, dejen su demagogia que durante tres años y no aprobaron 

0
106

El ratificado presidente de ese hemiciclo dijo que firmarán convenios para impartir diplomados a los legisladores

Expandir imagen

Código Penal y reforma a la Seguridad Social serán proyectos de prioridad en Cámara de Diputados

Vuelve nuevamente el flamante Presidente de la Camaqra Baja, hablar del Codigo Penal un asunto en decandencia desde hace  años y años dormiendo en la gabeta de cada Senadior y Diputado, que la van aprobar ahora en apena un años que les quedan como Legisladores, señor Alkfredo Pachecxo deje ya su demagogia.

DIARIOPAISRD. SANTIO DIOMINGO DE GUZMAN. DISTRITO NACIONAL. Volvio este nuercoles, volvio a enfocar con una pura demagogia el Diputado por el Distrito Nacional, Alfredo Pacheco, en hoy 2022 el flamanate presidente de la Camara de Diputados dijo cuando subio a la cima de la Camara Baja, que ya para esta epoca en que vuelve a repetir que su perioridad ahora en esta legislatura que se hizo es aprobar el bendito Codigo mil veces en decandencia se aprobaria.

Señor Pacheco usted quedo mal con la poblacion no se hizo nada duranate este año, entonces para que lo hizo para sembrar un dueño, y porque hay una precampaña abierta, asio lo dijo el presidente de la Camara Alta como es un   nuevo titular Ricardo de los Santos dijo varias dias antes de su nuevo mandato al frente de la Acmara Alta que cuando asumira su anhelo es aprobar la muribunda pieza legislativa veremos,    esa pieza hay demacioado interes por el medio no lo vn aprobar en ningu lado, bueno si se caer una estrella del cielo.

imagen

 El Senado juramenta su bufete directivo regirá año 2023-2024

POR OTRA PARTE, El Senado de la República juramentó este miércoles su bufete directivo que regirá durante el año legislativo 2023-2024.

Está integrado por Ricardo de los Santos como presidente, Faride Raful vicepresidenta y Milciades Franjul y Melania Salvador secretarios.

Durante la sesión de inicio de la segunda legislatura ordinaria del 2023, el pleno rindió un minuto de silencio en honor a las víctimas de la explosión del lunes en San Cristóbal.

Retomando lo dciho por el Señor Pacheco,quien destacó que durante el inicio de la segunda legislatura este miércoles que en ese hemiciclo impulsaran la aprobación de «proyectos trascendentales» que han quedado pendientes en el Congreso Nacional y que continuarán con la reducción de la mora legislativa.

Iniciativas que, según Pacheco, tendrán máxima prioridad en este año legislativo son el proyecto de ley del Código Penal de la República Dominicana, el proyecto del Código Civil, la Ley de Aguas, el cual fue dividido en dos proyectos la Ley de Agua Pura y Simple y la Ley de Agua y Saneamiento.

Otras iniciativas son el proyecto de ley de Referendo Consultivo, la Ley de Reforma a la Seguridad Social, que manifestó es un pendiente que tiene el Congreso con el país, el proyecto de Ley de Administración de los Bienes Incautados y Secuestrados y Decomisados en Extinción de Dominio.

Los proyectos de Función Pública, el proyecto de Ley que crea la Alerta Ambert en la República Dominicana, el proyecto de Ley sobre el Cambio Climático de la República Dominicana, del proyecto de Ley de Protección a las Víctimas y Testigos y demás Sujetos Procesales, el proyecto de Ley sobre Antiacoso Escolar, entre otros.

«Mirando hacia el futuro no podemos permitir que la Cámara de Diputados continúe con un reglamento obsoleto por lo que este año también tendremos que trabajar de manera definitiva sobre la creación de un nuevo reglamento para la Cámara de Diputados», destacó Pacheco.

Resaltó que los diputados deben hacer frente a los nuevos retos tecnológicos y que deben comenzar a utilizar la inteligencia artificial para lo cual se debe trabajar una legislación para regular la inmensidad que representa esta tecnología.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí