UN BREVE ANALISIS NOTICIOSO-LA PN Y SU CAMBIO
Bien los cambios son necesarios siempre y cuando se favorezca a la ciudadanía como anhela el Jefe de Estado. Favorecemos el cambio es total aunque no es nada fácil con una Policía de 87 años, que nunca un mandatario se interesó ese cambio fuera de una Policía Nacional represiva a una uniforma servicial a favor de la sociedad. Algunos agente del Orden Pública muchos se veces se ligan a facinerosos que les quiten la vida a otra persona por problemas personales y ligados a la droga, esa son las cosas que deben rapidamente hice corriendo
POR HECTOR RAMON ZAPATA
DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL-El ambicioso poder del cambio en las gestión de la Policía Nacional, después 87 años con el mismo uniforme ahora será cambiado, el cambio de slogan, el color que predomina actual la agente se irá acostumbrando al tiempo, por los largos años, empero hay otras novedades que se ven salir, y aplicarse con una mejor educación para el trato a la ciudadanía, que interactúen con amor y respeto a los derechos de la sociedad dominicana, y puedan tener la confianza no de personas que porque andan con una armada de fuego no para matar así por así a ciudadano indefenso, sino para enfrentar a los delincuentes cuando estos mequetrefes les hacen frente antes de entregarse si son buscado por los disparates que cometen a la gente, también con más ideas de avances y el trato humano que no hay.
Se entiende que desde el principio de Gobierno, ha venido haciendo esfuerzos la cara de personas que se engañaban sin educación, con las cabezas de matones, hacer las cosas medalaganariamente, respeto, que haya confianza dentro un cuerpo que se perdió la confianza dentro de la ciudadanía, a cambie las acciones del presidente Luis Abinader, ha venido luchando encarecidamente para que haya otra actitud hacia pueblo, no seguir con la cogioca que es el pan de cada día, cambiar un poco la cara de una uniformada que ha faltado a la serie, honestidad, vergüenza, porque aunque hay muchos hombres y mujeres seria, responsables, aunque en sus cabezas antihumanas que tienen.
Pues el Consejo Superior Policial, en la reunión encabeza el pasado lunes por la vicepresidenta Raquel Peña, introdujeron cambio de uniforme de los agentes de gris a azul y de su lema “Ley y Orden” a “Proteger y Servir”, entre la población vas hacerse extraño pero todo tiene que tener novación, según un comunicado de prensa del Ministerio de Interior y Policía.
Según lo anunciado por la “La Policía, que ya es una institución con 87 años de fundada acordamos cambiar el uniforme de gris a un azul, pero no solamente eso, sino que el lema en vez de Ley y Orden ahora será Proteger y Servir”, explicó.
Dijo que esas variaciones son parte de la transformación del cuerpo del orden y que “comenzamos el proceso de reforma y transformación con el ser humano”, que ha incluido, además, la mejora de los cuarteles, del salario, seguro médico, educación, entre otros beneficios.
Vásquez resaltó los convenios con universidades locales y extranjeras, para formar a los agentes y a sus hijos, capacitación más amplia a los aspirantes y continua a los miembros y más mujeres serán tomadas en cuenta para ascensos
Durante la firma de un convenio con el Museo Memorial de la Resistencia, el funcionario destacó que, mediante el Banco de Reservas, obtienen préstamos a baja tasa de interés para comprar una vivienda, electrodomésticos e ir a un hotel resort sin cargos durante un año.
Señaló que encontró 717 destacamentos y no había un baño ni habitaciones separadas para las mujeres, pese a que son el 20 por ciento de la entidad.
Informó que ese escenario obligó a que empezaran a construir 106 cuarteles con baños y habitaciones separadas. De igual manera, la implementación de salas de lactancia, de las que ya han instalado tres y habilitan otras 15 para entrega este año
El pacto suscrito por Vásquez Martínez y la presidenta de la Fundación Museo de la Resistencia, Noris González Mirabal, establece promover y difundir la vida, pensamiento y acciones de los héroes constitucionalistas.
Dijo que esas variaciones son parte de la transformación del cuerpo del orden y que “comenzamos el proceso de reforma y transformación con el ser humano”, que ha incluido, además, la mejora de los cuarteles, del salario, seguro médico, educación, entre otros beneficios.
Vásquez resaltó los convenios con universidades locales y extranjeras, para formar a los agentes y a sus hijos, capacitación más amplia a los aspirantes y continua a los miembros y más mujeres serán tomadas en cuenta para ascensos
Durante la firma de un convenio con el Museo Memorial de la Resistencia, el funcionario destacó que, mediante el Banco de Reservas, obtienen préstamos a baja tasa de interés para comprar una vivienda, electrodomésticos e ir a un hotel resort sin cargos durante un año.
Señaló que encontró 717 destacamentos y no había un baño ni habitaciones separadas para las mujeres, pese a que son el 20 por ciento de la entidad.
Informó que ese escenario obligó a que empezaran a construir 106 cuarteles con baños y habitaciones separadas. De igual manera, la implementación de salas de lactancia, de las que ya han instalado tres y habilitan otras 15 para entrega este año
El pacto suscrito por Vásquez Martínez y la presidenta de la Fundación Museo de la Resistencia, Noris González Mirabal, establece promover y difundir la vida, pensamiento y acciones de los héroes constitucionalistas.