Camacho dice pruebas presentadas por el MP en Operación 13 eran «suficientes” para condenar a los 10 acusados

0
142

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL.  Entonces si las pruebas que el Ministerio Público audio para que fueran condenado porque los determinó que el Administrador de la Lotería Nacional, y otras mas salieron salvo a las vías, eso significó que la luchó y lo show mediático contra la azarosa corrupción e impunidad no es más que un bla-bla, queriendo,  nadamas que una pantalla del momento. 

Y saben que  los demas tambien estan donde en sus casas saldran iguales o o esa gente están la  prisión donde están en  en sus hogares, todo porque fueron mamotreto de expediente, en el fondo lo que tenía un  propósito de que cada uno de esos individuos  salieran   ninguna  condena como tal, en excepto algunos pero no los cabecillas del grupo 13, y asi van ha salir todos demas que estan dizque acusado de corrupción Administrativa y veremos en el futuro, condenan dos o tres chivo  expiatorio los y demás para las calles a disfrutar el dinero del erario público.

Miren pues lo que alego titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, expresó a la salida de la sentencia, donde fue descargado el exadministrador de la Lotería Nacional, Luis Maisichell Dicent y el camarógrafo Edison Manuel Perdomo Peralta, que el Ministerio Público presentó pruebas suficientes para condenar a los 10 implicados en el caso.

Informó que desde que sea notificada la sentencia, el órgano acusador apelara de forma parcial la decisión.

“Las pruebas presentadas por el Ministerio Público son y han sido suficientes para condenar a los 10 acusados, por lo que hemos visto en el día de hoy podemos adelantar que el Ministerio Público apelará parcialmente esta decisión con relación a las dos personas que han sido descargadas”, dijo Camacho.  

De igual forma, indicó que esta sentencia no debe cuestionar cómo se deja al Ministerio Público, más bien preguntarse “si era posible la realización de este fraude sin la participación Dicent, el tribunal no lo explica; la respuesta de nosotros es no, no era posible”.

A estos dos implicados, las juezas Claribel Nivar e integrado por Yissel Soto y Katherine Rubio, ordenaron el cese de la medida de coerción que pesaba en su contra.

“El tribunal rechaza las querellas constituidas civilmente ante la no comprobación de la falta penal y civil de estos procesados, eximiéndose del pago de las cuotas civiles”, decidieron las juezas.

En su sentencia, el tribunal condenó además a William Lizandro Rosario Ortiz, a 7 años de prisión y a Eladio Batista Valerio, a seis años de prisión, por haber cometido los hechos que se le imputan, cuya pena deberá cumplida en la cárcel de Najayo-Hombres.

Mientras que Felipe Santiago Toribio, fue declarado culpable, condenado a cinco años de prisión, dos de ellos suspendidos; Carlos Berigüete, Jonathan Brea, Valentina Rosario Cruz, fueron condenados a cinco años de prisión, también dos de ellos suspendidos.

Miguel Mejía Rodríguez y Rafael Mesa, fueron también declarados culpables y condenados a cinco años de prisión, suspendidos de manera total.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí