SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. Bueno el sistema Político dominicano, tiene un fenómeno nuevo que podría cambiar algunas jugadas en el espectro político, ahora con el reconocimiento que jamás se esperaría en la historia de esta nación Caribeña, tercermundista, lo que meno se podia esperar era que volviera a sonar el Trujillato en el escenario con este nuevo pichón,producto de la dictadura más sanguinaria del pasado Siglo, y que aún quedan miles y miles soñadores que vuelva esa crueldad, y pueden creer que están dispuesto a ofrecer su voto porque en su sangre circula esa maldición más perversas que en la historia de esta triste nación.
Pero así es la democracia representativa la que no se vivo durante el sátrapa estuvo en poder por 31 años.
Por ende las acciones darán otro giro incluso hacia las elecciones del 2024.
Este sagas Trujillista aunque el nieto del dictador no es muy conocido podría hasta dar sorpresa obteniendo algún diputado, Alcalde y Concejal. Pues según los datos que suministró la Junta Central Electoral, así es la democracia contrario a lo que no se vivió cuando su abuelo fue el peor dictador de esta nación y el peor de esa época en Latinoamérica.
Pues la JCE argumento que por haber “Por haber cumplido con todos y cada uno de los requisitos que establece la ley y que lo convierte en sujeto activo y pasivo de derechos y obligaciones, pudiendo realizar, en lo adelante, todos los actos jurídicos que fueren necesarios o útiles para los fines propios”, dice la Junta Central Electoral en nota de prensa.
Miren el eslogan de este partido es “moralidad, equidad, nacionalismo” el Trujillismo tenía moral, tenía equidad no hombre caramba, que burla aquellos hombres y mujeres que dieron su vida por que este país estuviese una mínima democracia y respeto.
y en su página de internet solo tiene acceso a inscribir en acceder a las redes sociales.
Los colores que identifican a este nuevo grupúsculo político son el verde, blanco y azul. Además de que juega con el amarillo, al usar este color en el nombre del partido. En el centro del logo tiene una silueta de un campesino con un hacha en los hombros.
La nueva generación debería rápidamente volver a coger la los libros como si fuese la Biblia para que sepan realmente lo que significó esta desgracia, para quisqueya la bella.
Aspiraciones a la presidencia del país
La primera vez que Ramfis Trujillo presentó sus aspiraciones para convertirse en presidente de República Dominicana fue en diciembre del 2017 bajo el Partido Democrático Institucional para las elecciones de 2020.
En 2019 anunció su salida de ese partido y llegó a un acuerdo con el Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), quien lo proclamó como su candidato a la presidencia.
Los intentos presidenciales del nieto del dictador se han visto truncados tanto por la Junta Central Electoral como por el Tribunal Superior Electoral (TSE), debido a que no había renunciado a su nacionalidad norteamericana adquirida por nacimiento, además de no residir en el país durante los diez años previos a su postulación al cargo al que aspiraba, esto de acuerdo al artículo 20 de la Constitución Dominicana.
“Las dominicanas y los dominicanos que adopten otra nacionalidad, por acto voluntario o por el lugar de nacimiento, podrán aspirar a la presidencia y vicepresidencia de la República, si renunciare a la nacionalidad adquirida con diez años de anticipación a la elección y residieron en el país durante los diez años previos al cargo”, dice el artículo.
Hasta el 2020, Ramfis Trujillo no había renunciado a la nacionalidad norteamericana para poder optar cuando tenga los años que establece la Constitución a la presidencia del país.
Desde pasados los comicios del 2020 ha estado anunciando en redes sociales sus intenciones de ser candidato a la presidencia. De hecho, en su perfil en la red social Twitter se identifica como el candidato del Partido Esperanza Democrática, que finalmente ha sido reconocido por la institución electoral esta tarde. Su slogan, ya presentado previamente, es el de «Mano dura». Aqui tienen para lo falloso con la cabeza hueca ahi lo tendran el surgimieto de un individuo descendencia sangre de dictadura sangrinaria.
Su abuelo, Rafael Leónidas Trujillo Molina dirigió los destinos del país a sangre y fuego durante 31 años, entre 1930 y 1961.
Es hijo de Ángeles del Sagrado Corazón de Jesús Trujillo Martínez, conocida popularmente como Ángelita Trujillo.
Su abuelo, el dictador Rafael Trujillo Molina fundó el Partido Dominicano el 16 de agosto de 1931, que gravitó en soledad sobre la sociedad dominicana hasta la caída de la dictadura.
El carnet de miembro del partido se convirtió en un documento obligatorio para todos los dominicanos mayores de edad en el periodo de la dictadura. Desde ayer en la tarde ya hay gente del pueblo diciendo abajo el Trujillismo sanguinario Criminal.