Avenida de la Salud, del parque Mirador Sur, podría llamarse Freddy Beras Goico, esta seria una de las niciativas mas heroica poner se nombre este grandioso personaje de comunicacion RD, asi la nueva generacion siempre tengan presente de lo que significo beras Goico

0
183

 

 

En el documento de dicha ley detalla que Freddy Beras Goico, quien falleció a sus 69 años por cáncer, colocó a República Dominicana en los más altos escenarios internacionales.

 

DIARIOPAISRD.COM ** RESEÑA PERIODISTICA. NACIONAL ORIGINADA EN LA CAPITAL DOMINICANA.Una de las propuestas Legislativa más sólida, heroica y contundente de los últimos años es poner el nombre de Freddy Beras Goico   de los últimos años está sin apasionamiento político, sin llegar al extremo  de cambiar una  vía que tenía   su nombres esa avenida con  el próceres más destacado en la literatura  dominicano, e internacional, por otro casi igual; ahora de tomar La avenida de la Salud, para ponerle el  nombre de esa celebridad para de la comunicación y otras área del ser nuestro  siempre  de  Freddy Beras Goico. Magnifica iniciativa de  la Cámara de Diputados y que aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca cambiar dicho nombre de la avenida, ubicada en el parque Mirador Sur presidente Joaquín Balaguer en el Distrito Nacional.

Una de las propuesta Legislativa de los últimos años esta es una de ella, se hacinamiento político ni estar cambiando vía que tienen que tenía su nombres esa avenida uno los próceres más destacado en la literatura  dominicano, por otro casi igual, ahora de tomar La avenida de la Salud, para ponerle el  nombre de esa celebridad para en la comunicación y otras área del ser nuestro  siempre  de  Freddy Beras Goico. Magnifica iniciativa de  la Cámara de Diputados y que aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca cambiar dicho nombre de la avenida, ubicada en el parque Mirador Sur presidente Joaquín Balaguer en el Distrito Nacional.

. Magnifica iniciativa de  la Cámara de Diputados y que aprobó en segunda lectura un proyecto de ley que busca cambiar dicho nombre de la avenida, ubicada en el parque Mirador Sur presidente Joaquín Balaguer en el Distrito Nacional.

El senador de la provincia Hato Mayor y vocero del Partido Revolucionario Moderno (PRM) en el SenadoCristóbal Venerado Antonio Castillo Liriano, fue quien propuso el cambio de nombre de esta avenida el pasado 8 de febrero de 2024.

El objetivo de este proyecto es honrar la memoria del comunicador dominicano y se tomó en consideración que el también presentador de televisión, productor, humorista y locutor dominicano Freddy Reinaldo Antonio Beras Goico fue un filántropo activista dominicano a quien se le reconoció en los medios de comunicación del país por sus grandes contribuciones al humor dominicano por casi 50 años.

Además, la Cámara de Diputados tomó en cuenta que Beras Goico es considerado uno de los padres de la comunicación en República Dominicana, “por su extraordinaria labor en la radio como en la televisión”.

En el documento de dicha ley también detalla que este hombre, quien falleció a sus 69 años por cáncer, colocó a República Dominicana en los más altos escenarios internacionales y se constituyó como la figura principal en la televisión dominicana por casi cinco décadas.

La ley contempló que, a través de sus programas, Beras Goico permitía que las personas denunciaran “abusos e injusticias diariamente”, resolviendo problemas y manteniendo servicios a la ciudadanía. Este tipo de acciones también las hacía a través de su Fundación El Gordo de la Semana, “donde se ofrecen atenciones médicas gratuitas que sirvieron para salvar vidas y servicios legales completamente gratis para las personas de escasos recursos”.

Los diversos premios recogidos por el comunicador dominicano son tomados en cuenta para esta ley y que “es deber del Estado reconocer y promover a aquellos hombres y mujeres que han trascendido en la sociedad, han transmitido valores auténticos y sirven de ejemplo para el fortalecimiento de las presentes y las futuras generaciones».

El Ayuntamiento del Distrito Nacional es la entidad encargada de realizar la señalización de la “avenida Freddy Beras Goico” y deberá colocar una tarja con los datos biográficos más emblemáticos de Beras Goico al inicio de la avenida que llevará su nombre, en caso de que sea aprobada la ley.

Los fondos 

Para la ejecución de esta ley, los fondos serán consignados en el presupuesto correspondiente al Ayuntamiento del Distrito Nacional y al Ministerio de Cultura, esto será a partir del presupuesto que recibe la alcaldía en la Ley de Presupuesto General del Estado.

Sobre Freddy Beras Goico

Freddy Reinaldo Antonio Beras Goico era oriundo de El Seibo, fue el 21 de noviembre de 1940 cuando nació. Desde muy pequeño se fue a vivir a la provincia Santo Domingo y más adelante a San Pedro de Macorís, donde terminó sus estudios. Volvió a la capital donde estudió en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) la carrera de Derecho y procreó cinco hijos.

Breas Goico vivió la época de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo y en muchas ocasiones estuvo preso, pues participaba en muchas actividades que iban en contra del régimen trujillista, lo que provocó también su salida del país.

Al finalizar la dictadura de Trujillo, retornó al país, pero otros gobiernos hicieron que también saliera del país por su seguridad. Al paso de los años volvió a República Dominicana y desde entonces se incursionó más en el mundo de la televisión y el humor.

Algunos de sus programas más destacados fueron «Cosas de Freddy«, «El Gordo de la Semana«, «El Show de Noticias«, «Nosotros a las 8» y “La hora del moro”.

A pesar de su gran carrera, un cáncer de páncreas le arrebató la vida el 18 de noviembre de 2010.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí