Las autoridades de Salud Publica nacionales Insinúan que están investigando el caso gravísimo en el Municipio de la Ciénaga de la provincia sureña de Barahona, empero ya van 15 muertos y cada da vez más personas graves infectada  de diarrea aguda, y todos especialistas en la materia señalan que un brete de colera

0
138

DIARIOPAISRD.COM- * NOTICIA REGIONAL DESDE LA PROVINCIA DE BARAHONA, AL SUR DE LA CAPITALDOMINICANA.  En lo que la Autoridades del Ministerio de Salud Pública no saben qué hacer con la grave situación sanitaria que se ha originado por la contaminación de las aguas que vienen tomando los habitantes de varias poblaciones a yaciente del municipio La Ciénaga, donde hasta el momento han fallecido, según los datos que dicen las autoridades Sanitaria, local y Nacional, sin embargo, médicos -especialistas tanto de locales y, como especto vienen señalando un brete grave colera.

Ayer de suavizar la admitir el error que no quieren mantener callado este crisis Sanitaria en esa zona sureña la mañana de este viernes en declaraciones ofrecida al programa “El Sol de la Mañana” qué se produce desde esta Capital, Nelson Rodríguez Monegro, exdirector  de Servicio Nacional de Salud, afirmo de lo que se está dando en toda esa población viendo todos los fallecidos y cada días lamentablemente más y más personas infectadas  con la supuesta diarrea aguda como señala Salud Publica, dijo “no es verdad sino es un brote grave de colera”, y explico todas a causas que demuestran que no es como   afirma Salud Pública.

“No sabemos el porque las autoridades Sanitaria  viendo los resultados de las muertes que por causa de una diarrea aunque sea aguda como dicen ellos no mata asi tanta gente,están causando este brete supuestamente de diarrea aguda, quizás lo hagan porque pueda afectar el turismo y otros efectores económico para el Gobierno, pero es peor se extienda a otras poblaciones de la región sur, lo que debe es decir la verdad al pueblo sin ningún temor y declarar de urgencia que eso un brote de colera en parte de la región Sur de la Republica Dominicana, señalo el doctor Nelson Monegro en programa “EL SOL DELA MAÑANA” a través de una llamada telefónica qué hizo al espacio donde explicó ampliamente es los síntomas demuestran que es un caso de colera.

Informaciones procedentes de esa zona sureña indican que ya son 15 fallecidos y decenas cada día están siendo atendidos en Centros Sanitario de la Población y incluso hoy viernes algunas personas amanecieron en estado muy delicado, es decir que vez de reducir esta desgracia de salud se va empeorando más. Y que dice Salud Publica con respecto a ese desastre Sanitario amen las gracias, y que están atendiendo a los pacientes afectados con la supuesta diarrea agua- siendo estos un caso de colera.

Ayer se informó sobre la acción que tomo el Ministerio de Energía y Minas (MEM) el cierre de la mina de larimar y ámbar ubicada en el municipio La Ciénaga en la provincia Barahona, luego de que las autoridades de Salud Pública determinarán que de allí emana la mayor contaminación que ha dejado como resultado un brote diarreico agudo y el fallecimiento de varias personas. Si vemos prácticamente esa cartera Sanitaria esta admitiendo que si hay un caso de colera porque lo que están ocurriendo con esta esas muertes de personas en esos  lugares.

La información fue confirmada por Gina Estrella Ramia, directora de Gestión de Riesgo del Ministerio de Salud Pública, quien visitó el lugar y aseguró que cuando se abre la puerta del vehículo, se siente como si se llegó a una letrina.

«Nosotros comenzamos a tomar muestras de todas y cada una de las fuentes acuíferas de la zona. Ahí nos informan de una mina de ámbar y larimar que hay en la loma la cual el equipo de Salud Pública presume que es la fuente mayor de contaminación”, manifestó el funcionario de Salud Pública.

precisó la funcionaria de Salud Pública.

Salud Pública continúa investigación sobre brote diarreico agudo en Barahona

Según datos recabados por esta dependencia estatal, a través de los ciudadanos del municipio Ciénaga, en el punto de la mina hay al menos 800 haitianos, hombres que laboran sin ningún tipo de servicio sanitario como son letrinas o baños en los cuales puedan hacer sus necesidades fisiológicas, por lo que deben hacerlo «donde sea», incluyendo la cabeza del río de la comunidad y toda el área minera.

En Salud Pública entienden que, el colapso de un acueducto en el lugar ha dado al traste para que todo se haya magnificado o agravado.

Coincidiendo con las autoridades, en la comunidad aseguran que el baño privado de los nacionales haitianos es el río.

Salud Pública analiza las aguas

Un personal de Salud realiza los análisis de lugar a las aguas de ríos, canales y acueductos de dicha comunidad tras el derrumbe que produjo el colapso del acueducto de la zona, dejando a un 30 % de la población sin servicio de agua.

Carlos Suero, encargado de Comunicaciones de Salud Pública, dijo que la comunidad afectada de La Ciénaga, está reclamando el restablecimiento del acueducto y la intervención de la Dirección General de Migración (DGM) respecto al tema haitiano, para que estos extranjeros sean sacados de esta zona, por entender que son los responsables de la insalubridad

Salud Pública dijo que, al investigar la causa del fallecimiento de una persona de nacionalidad haitiana, se determinó que esta estaba inmunocomprometida con el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), en etapa avanzada.

Las autoridades han negado que se trate de cólera, pero que en la zona eso es lo que se cree por los indicios que muestran los enfermos.

«Nosotros tenemos un brote diarreico y todos en la comunidad creemos que es cólera. Las autoridades no lo quieren decir, porque ya son varias las personas de nacionalidad dominicana y haitiana las que han fallecido», afirmó el comunicador sureño.

Dijo que la situación de insalubridad en la zona no viene desde la mina de larimar, debido a que está muy retirada de La Ciénaga.

Asegura que el problema se ha generado luego de un derrumbe en la vía que comunica a Barahona con Pedernales, en una zona nombrada como «El derrumbao», en cuyo derrumbe colapsó la tubería que lleva agua a La Ciénaga y otros sectores de la provincia, por lo que, esta comunidad ha tenido que utilizar un acueducto viejo, que podría estar contaminado.

«Es de ahí que se ha desatado el problema. Ese es el sentir de la comunidad», enfatiza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí