La ala militar de Hamás atacó a Israel, al infiltrarse y lanzar miles de cohetes contra el territorio israelí. En respuesta, el Ejército de Israel ha empezado la operación militar ‘Espadas de Hierro’, enviando decenas de aviones de combate a atacar la Franja de Gaza.
DIARIOPAISRD. CON NOTICIA INTERNACIONALLA GUERRA ISRAEL Y PALESTINA. Los líderes de la región latinoamericana han expresado su postura este sábado respecto a la escalada de violencia que se ha desatado desde la mañana de este mismo sábado entre las Brigadas al-Qassam, el ala militar de Hamás, y el Ejército israelí. El conflicto, hasta momento, se ha llevado la vida de 70 personas en el país hebreo y hay al menos 198 muertos en la Franja de Gaza, además de registrarse cientos de personas heridas en ambos bandos.
Argentina
Así, en un comunicado, la Cancillería argentina lamentó los ataques armados contra el sur de Israel y los condenó calificándolos de «acciones terroristas contra el territorio israelí». Igualmente hizo un llamamiento «para que se ponga fin a la violencia y se garantice la protección de la población civil». Desde la Cancillería también expresaron su solidaridad con el pueblo israelí y manifestaron sus condolencias a los familiares de las víctimas.
Bolivia
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, en nombre del Gobierno y del pueblo boliviano, ha expresado «su profunda preocupación ante los eventos violentos ocurridos en la franja de Gaza entre Israel y Palestina el día de hoy», haciendo un llamado urgente a la paz, a desescalar la violencia, y a preservar la vida y los derechos humanos.
Además, desde La Paz han lamentado «la inacción de las Naciones Unidas y el Consejo de Seguridad» frente a la escalada de violencia en la Franja de Gaza e Israel. «Como organización encargada de promover la paz y los derechos humanos, no puede seguir ignorando las consecuencias de esta situación», han denunciado. También han hecho hincapié en que tanto la ONU como la comunidad internacional «tenemos la responsabilidad histórica de contribuir a superar esta situación crítica mediante la búsqueda de soluciones de fondo».
Colombia
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, por su parte, ha declarado que «Naciones Unidas ha expedido con el voto inmensamente mayoritario de las naciones del mundo resoluciones solicitando que cese la ocupación de Israel sobre Palestina y se mantengan vigentes los acuerdos de paz, desconocidos hoy».
«Esa es nuestra posición como Gobierno de Colombia», ha concluido en una publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter).
Chile
La Cancillería chilena ha expresado la «absoluta condena» del Gobierno de Chile con respecto a «los ataques ocurridos el día de hoy contra una serie de pueblos y ciudades en Israel«. Desde el Ministerio han subrayado que estas acciones violentas «han causado la muerte de cerca de 40 personas y decenas de heridos, muchos de ellos víctimas civiles».
México
«Los ataques sufridos por el pueblo de Israel con la lamentable pérdida de vidas humanas» han sido condenadas también por parte de la Cancillería mexicana, que envió «sus condolencias a los familiares de las víctimas». Desde este país latinoamericano han hecho un «llamado al cese de esta violencia inconducente, a fin de evitar una escalada que provoque mayores daños y sufrimientos a la población civil».
Al mismo tiempo, el Ministerio considera «indispensable retomar el proceso de negociaciones directas y de buena fe entre ambas partes, conducentes a un acuerdo de paz justo, pleno y definitivo». El organismo diplomático ha subrayado que dicho tratado debe celebrarse «en el marco de la solución de los dos Estados, reconociendo el derecho de Israel y Palestina de coexistir en paz, dentro de fronteras seguras acordadas mutuamente e internacionalmente reconocidas, en conformidad a las resoluciones adoptadas por las Naciones Unidas«.
Ecuador
A su vez, el Gobierno del Ecuador ha condenado «los ataques ocurridos hoy en Israel» al manifestar su solidaridad «con las familias de las víctimas y con el pueblo israelí«. «Fiel a sus principios, el Ecuador cree en la paz y el diálogo, y rechaza todo acto de violencia», concluye la publicación del Ministerio de Exteriores del país en la red social X.
Panamá
También Panamá ha expresado «su enérgica condena a los ataques hostiles y la violencia perpetrada hoy contra el pueblo de Israel, dejando un significativo número de víctimas y heridos que lamentar». Desde el país centroamericano han expresado un «firme rechazo a la violencia en todas sus formas, cualquiera que sea su origen». «Manifestamos nuestra solidaridad al pueblo de Israel», han concluido.
Uruguay
En nombre del Gobierno y el pueblo de la República Oriental del Uruguay, el Ministerio de Relaciones Exteriores también ha condenado «los ataques contra civiles y deplora con la mayor firmeza las acciones terroristas en curso contra Israel y su población».
De este modo, Uruguay ha expresado «su solidaridad con el Estado de Israel y las víctimas de estos ataques». A la vez, desde el organismo han reafirmado «su rechazo absoluto al terrorismo y su compromiso con la seguridad de Israel»
Casi 1.000 heridos y al menos 200 muertos en el ataque de Hamás a Israel, son los resultados hasta ahora
Más de 2.200 cohetes han sido lanzados contra Israel desde las 06:30 de la mañana (hora local), después de que las Brigadas al-Qassam, ala militar del movimiento, atacaran Israel.

Miembros de las fuerzas de seguridad israelíes llevan a una persona herida,
200 personas fallecieron en el ataque en curso de Hamás que fue lanzado este sábado contra Israel, informó el servicio de emergencia del país. Además, 985 personas resultaron heridas, comunicó el Ministerio de Salud israelí.
Residentes de la ciudad israelí de Ascalón intentan ponerse a cubierto durante un ataque de cohetes de la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023Ilia Yefimovich / Gettyimages.ru
Este mismo día, el jefe de ala militar de Hamás, Mohammed Deif, ha anunciado el inicio de una operación militar contra Israel. Asimismo, luego de los bombardeos e infiltraciones de militantes palestinos en Israel, que se produjeron en las primeras horas de este sábado, Deif ha declarado «el día de la gran revolución» y ha instado a los árabes residentes en Israel y cerca de sus fronteras a unirse a los ataques.
Residentes de la ciudad israelí de Ramla limpian el desastre tras un ataque de cohetes, el 7
Mientras tanto, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, ha declarado que los militantes de Hamás han cometido «un error grave esta mañana y han lanzado una guerra contra el Estado de Israel». «Los soldados de las FDI están luchando contra el enemigo en todos los lugares de la infiltración», afirmó, citado por Haaretz. «El Estado de Israel ganará esta guerra», declaró el ministro.
Además, el Ejército israelí anunció la puesta en marcha de la operación ‘Espadas de Hierro’, en respuesta al ataque de Hamás. Entre tanto, el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, dijo que el país fue atacado con más de 2.200 cohetes desde las 06:30 (hora local). Agregó que los militantes se infiltraron en el territorio israelí por tierra, mar y aire, y ahora las FDI están luchando contra Hamás en al menos siete lugares.
A su vez, líderes de los partidos opositores del Parlamento israelí expresaron su apoyo a las FDI e instaron a la comunidad internacional a condenar el ataque de Hamás. «En días como estos no hay oposición y coalición en Israel», reza la declaración conjunta, firmada por Yair Lapid, Benny Gantz, Avigdor Lieberman y Merav Michaeli.
De acuerdo con el documento, el país «está unido frente al terrorismo», el cual debe ser combatido con «un puño fuerte y decidido». Llamaron también a adoptar medidas contra Hamás y otras organizaciones que cooperan en esta acción.