Al inicio de la reapertura parcial de las actividades comerciales de RD con Haití, podría tener un gran tropiezo ya que un sector poderoso de comerciante en el lado la media Isla impedirán que sus paisanos entren a comprar productos a RD.

0
138

Incluso están siendo amenazados con quitarle, botarle todos y atropeyarlo fuertemente a esos infelices que quieren comprar sus comidas

DIARIOPAISRD. CON NOTICIA SDE ESTA CAPITAL DOMINICANA. Según informaciones procedente desde Haití, a la población de Dabajon, lo que no se sabes si también ocurrirá  en las otras tres provincias que están en la región sur que son  fronteriza  donde hay el comercio bilateral con Haití, ocurrirá las misma ideas que tienen  en la zona norte con el   reinicio de las actividades parcial,   eso son los rumores desde muy temprano y que aún cpor parte de un sector poderoso en la vecina Isla.

Quienes  trataran de impedir sobretodo por el lado de Dajabon que aunque la modalidad que exige Republica Dominicana, tendrán que entrar el viernes exclusivamente peatonal, están amenazados a los Haitianos de quienes entren a República Dominicana a comprar algún tipo de mercancías comestibles serán duramente castigado por bandoleros y arrebatándoles y botando   y hasta darles golpes en el camino.

Así que esa es la  informaron dada este medio de comulación por corresponsales  residente en Dajabon, “esa es la situación”, como se sabes del otro lado de la frontera los Haitianos abrirán un grandioso mercado comercial en estos días.

En la mañana de este martes el titular  Víctor «Ito» Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes. anuncio durante un encuentro en la gobernación de Dajabón con representantes de asociaciones del mercado binacional de esa provincia fronteriza.

«Será una dinámica interna exclusivamente peatonal en los mercados y una vigilancia reforzada«, declaró el funcionario.

En la primera etapa, eso será mañana solo se permitirá la salida del país de los camiones con matrícula haitiana que quedaron varados en territorio nacional debido al cierre de los pasos fronterizosSe mantendrá prohibida la migración de la frontera de manera indefinida para evitar el tránsito de

Además, Bisonó señaló que se mantendrá la prohibición de exportar productos electrónicos, cemento, varillas y otros materiales de construcción para evitar la construcción de estructuras que amenacen los activos medioambientales.

El ministro explicó que la habilitación de estos corredores es con la intención de que el vecino país tenga acceso a algun

En cuanto a las alertas sobre las supuestas intenciones en Haití de boicotear el reinicio de las actividades binacionales, Ito Bisonó aclaró que esa es una prerrogativa que le corresponde al vecino país.

«Nosotros solo podemos disponer en territorio dominicano«, precisó el titular del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Los representantes de las asociaciones de comerciantes del mercado binacional de Daiabón se declararon preparados para la reapertura.

«A partir de mañana miércoles estaremos abasteciendo el mercado haitiano con las condiciones establecidas por el Gobierno dominicano», declaró Abigail Bueno, presidente de la asociación de comerciantes del mercado binacional de Dajabón.

Freddy Morillo valoró de manera positiva la apertura del comercio para mitigar la «hambruna que tiene el pueblo haitiano«.

En la reunión también participaron las autoridades civiles y militares de Dajabón y representantes de la Dirección General de Aduanas (DGA).

La jornada de orientación sobre la apertura del comercio con la nación vecina incluye encuentros con comerciantes de los mercados fronterizos de la región Sur del país.

El intercambio comercial entre ambos países fue interrumpido en septiembre pasado por disposición del Gobierno dominicano, en rechazo a la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a territorio haitiano.

En otro de ideas, haitianos desvían río Masacre para continuar con la construcción del canal.

Así lo dijo el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, que la acción es un desafío a las autoridades dominicana.

Para continuar con los trabajos de canal que construyen en Haití, haitianos desviaron el cauce natural del río Masacre con una retroexcavadora.

La información la confirmó el director general del Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (Cesfront) Freddy Soto Thormann, quien dijo que es cierto que desviaron el río para que no le llegue agua al lugar conde construyen el canal en Juana Méndez, hasta que concluya la obra.

En tanto que el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón, expresó que la acción es un desafío a las autoridades, pero que el agua para los productores agrícolas está garantizada con la rehabilitación del canal La Vigía.

La decisión tomada por los haitianos ocurre luego de que las fuertes lluvias de los últimos días aumentarán el cauce del río, provocando la paralización momentáneamente de los trabajos del canal.

A pesar de la construcción que realizan en Haití, militares del Ejército Dominicano y del Cesfront mantienen el reforzamiento y vigilancia próxima al canal para proteger el territorio de la República Dominicana de los extranjeros que operan próximo al país.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí