Abinader dice a adversarios en febrero los pondrá en dos strikes y en mayo los ponchará

0
126

El mandatario hizo un llamado ferviente a oposición unirse a Gobierno en la defensa naciona

El mandatario  hiz llama oposición a unirse a Gobierno en la defensa nacional

Azua.- El aspirante a la repostulación presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PM), ra Luis Abinader da a estacó el cambió que experimenta Azua en sui gobierno por la cantidad de obras detenidas a medio construir que fueron terminadas en lo poco más de tres años que tiene frente a la administración del Estado.

Al presidir un acto político ante una multitud de sus seguidores en el polideportivo de la provincia Azua, dijo que será una provincia diferente cuando el próximo año se entregue el centro de la UASD, la unidad traumatologíca y la entrega de títulos a los habitantes de los terrenos en los cuales tienen sus casas y medios de producción.

El líder del PRM dijo que hay un plan de desarrollo que se evidencia en los proyectos hídricos, los préstamos para los productores de la demarcación, la duplicación las ayudas sociales y la entrega dd seguros médicos fruto de que «los chelitos rinden en este gobierno» porque todo se hace con transparencia.

Recordó que tras nueve años de iniciada la circunvalación su gobierno la terminó y que como parte de la comunidad a las obras inconclusos terminará en febrero la circunvalación de Bani y la carretera de Barahona hacia Pedernales.

Anunció que en adición al centro pedriatrico de Barahona se construirá uno en Azua.

Acusó a sus adversarios que gobernaron por 16 años seguidos de tener un amor
utópico por el Sur porque las obras no se realizaban, en cambio dijo que su amor por la región si es real porque quienes viven en esta zona del país pueden sentirlo en realizaciones.

«Lo importante es que en los próximo cinco años, cada día va a venir un cambio para el desarrollo basado en un verdadero plan que va a ejecutarse para beneficiar económicamente a nuestro país», apostilló.

Aseguro que tiene una idea clara de la forma en desarrollará el país y así lo hace y esa es la razón por la cual en las peores condiciones económicas se logró crecimiento, reducción de la pobreza y corearon empleos «porque estamos trabajando por la gente con honestidad».

El asprirante a la repostulación manifestó que en cada uno de los municipios de Azua se siente el gobierno del cambio y por eso en esa demarcación todo esta claro y el 1 de octubre será el primer round, haciendo el ejercicio, en febrero le tirará dos stricke y en mayo ponchará a la oposición.

Aseguró que para bien del país en mayo del 2024 el cambio sigue y los que estaban «ni vuelven ni van».

Estuvieron presentes el presidente del PRM, José Ignacio Paliza; la secretaria general, Carolina Mejía y los dirigentes Hipólito Mejía, Raquel Peña, Milagros Ortiz Bosch, Kelvin Cruz y Rafael Santos.

También Tony Peña Guaba, Carlos Ramírez, Lía Díaz, Rosa Núñez, Víctor Figuereo y Elvin Antonio Peralta, Brenda Ogando y Rudy González.

por otra parte en su visita a la provincia de San Juan de la Maguana tambien en sur

imagen

Vista parcial de un acto que el presidente Luis Abinader encabezó este sábado en el polideportivo de San Juan de la Maguana.

SAN JUAN DE LA MAGUANA, República Dominicana.- El precandidato presidencial del  Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, llamó a los partidos de oposición a unirse en la defensa de los intereses de la nación dominicana y fijar una sola posición, en lo referente a la problemática haitiana.

«Quiero hacer un llamado a nuestros adversarios de los partidos políticos de oposición, que si bien tenemos diferencias y debemos de tenerla, porque esa es la democracia, hay algo en que debemos unirnos: en la defensa de los intereses de la nación», manifestó Abinader habló en un encuentro en el polideportivo América Pasián, de aquí,  con miembros de diferentes niveles del PRM.

Sostuvo que en el vecino país  hay un gobierno que no tiene control  del país, cuyo territorio en su mayor parte está en manos de bandas criminales,  por lo cual los líderes  de la República Dominicana deben acercarse  al Gobierno local para «de igual a igual, discutir con nosotros para tener una sola posición» en el conflicto por la construcción del canal por parte del vecino país.

 Estuvo acompañado de la dirigente de la vicepresidenta de la República y dirigente del PRM, Raquel Peña,  y del presidente de este partido, José Ignacio Paliza, entre otros.

ir 

0

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí