DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. El Primer Mandatario de la Nación de Estado, Luis Abinader, al recibir con satisfacción y alegría el ingreso de la República Dominicana, a formar partes como nación una pequeña de 10: millones 770 mil habitantes, dentro de la región del Caribe y Latinoamérica,ser sexta nación como socio del programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, con esto desde ahora se inicia una nueva Era de progreso, desarrollo hacia un cambio diferentes a época anteriores.
Por lo que subrayo, el agradeció al presidente Joe Biden y aseguró que esta decisión es una muestra de las buenas relaciones que sostiene el país con Estados Unidos.
«Quiero empezar por agradecer al presidente Biden y a su gobierno por esta distinción que le hacen a la República Dominicana«, indicó el mandatario.
Por primera vez siendo una nación relativamente pequeña con solamente 10 millones 770 habitantes aunque la reciente cifra que ofreció la Oficina nacional de Censo que sea había llevado a cabo este año no incluyo la casi totalidad de extranjeros (sino lo dará a conocer el año entrante) como el caso de los Haitianos y de otras nacionalidades que están viviendo en el país de forma regular e irregular.
Entonces esta gente hombres y mujeres trabajadoras, de gente pujantes, esta nación entra al sexto d grupo de Latinoamérica y la región del Caribe, y el mundo como socio en del programa Global Entry de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, con esto desde ahora se inicia una nueva etapa al progreso y desarrollo hacia un cambio diferentes a época anteriores.
En tal sentido el Ministro de Relaciones Exteriores Roberto Álvarez, dijo que la República Dominicana se convirtió en socio del programa Global Entry, con esto quiere significar, que en lo adelante, los residentes legales y personas con visa Norteamericanas, tendrán facilidades de no tener que hacer grande colas, como sucedía en tiempo para verificar sus documentos de entra a la nación Estadounidense (Global Entry siglas en inglés), lo que facilita la entrada de los dominicanos a los Estados Unidos, antes de viajar tendrán cada personas que ratificarse en el pais.
Álvarez explicó que con este paso los dominicanos con visado podrán solicitar el ingreso en línea y luego entrarán fácilmente usando los quioscos de inspección sin tener que hacer ninguna fila.
Afirmó que todos los que cumplan pasarán a ser viajeros confiables con facilidades que no tendrán que hacer filas.
República Dominicana se convierte así en el país número 16 en ser parte de Global Entry y el sexto de América Latina y el Caribe.
El Canciller dijo que este logro es el resultado de un trabajo que ha hecho el gobierno con la colaboración de servidores públicos como el director de Aduanas, quien logró integrar las bases de datos del Estado requeridos para entrar al programa.
Luego el Jefe de Estado Luis Abinader agradeció al presidente Joe Biden y aseguró que esta decisión es una muestra de las buenas relaciones que sostiene el país con Estados Unidos.
«Quiero empezar por agradecer al presidente Biden y a su gobierno por esta distinción que le hacen a la República Dominicana«, indicó el mandatario.
Explicó que el acuerdo incluye unos 77 aeropuertos en el país norteamericano y afirmó que de esta manera se abren nuevas oportunidades para fortalecer lazos entre las dos naciones.
Anuncio
El anuncio fue hecho en presencia de casi todos los ministros del gobierno, Sonia Guzmán, embajadora de República Dominicana en Estados Unidos, y decenas de directores, empresarios y otros funcionarios de alta jerarquía.
Estuvieron los ministros de la Juventud, Rafael J. Féliz García; de Industria y Comercio, Víctor Bisonó (Ito); de la Vivienda, Carlos Bolilla; de Energía y Minas, Antonio Almonte; de Educación, Ángel Hernández y de Educación Superior, Franklin García Fermín.
Además, los de Hacienda, José Manuel (Jochi) Vicente; de Salud Pública, Daniel Rivera; de Agricultura, Limber Cruz; Admirativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y de Economía, Pavel Isa Contreras.
También, el director general de Impuestos Internos, Luis Valdez Veras.
Abinader encabezó la rueda de prensa después de participar en la novena reunión con los jefes de las instituciones de seguridad del Estado en la Policía Nacional para dar seguimiento a su estrategia de seguridad ciudadana.