Ahora la vida es más complicada, es decir estamos viviendo en otro Siglo donde la poblaciones han crecidos, donde esos tipo de negocios son un estorbo para los residentes en esos lugares, se entiende que esas pequeña fábricas generan manos de obra, pero no estan regularizada,y por ende bregan con químicos muy peligroso, entonces qué deben hacer sacarla de los centros comerciales de las ciudades donde existe y que están de forma ilegales de reciclaje de plástico
POR HECTIR RAMON ZAPATA: UN MODESTO ANALISIS APORTE AL FUTURO
DIARIOPAISRD. Provincia de San Cristóbal, benemérita Cuna de la Constitución dominicana, hoy sus pobladores, sufren con nostalgia y angustia muy profunda las perdidos de sus seres queridos, irse de este mundo de una naturaleza asi, y otros que están entre la vida la muertes, en Centro Hospitalarios por la gravedad de las heridas y quemaduras en todo su cuerpo, si vemos con entenimiento ha sido sido todo una atrocidad, por ende por lo que atraviesan una angustiosa desesperación, si a esto se les pone un punteo de cero tolerancia con este tipos de negocios en la arterias comerciales donde persisten conglomeración de de personas, es posible si radicalmente no ponen mucha atención al reciclajes de plastico, aunque no se puede ser mezquinos pero en la actualidad este Gobierno no sería tan culpable de esta desgracia porque ese tipo de negocio y otras casi iguales que existen desde mucho tiempo, pero ha llegado ahora que se ha presentado esta horrible tragedia debe comenzar las autoridades Sanitaria y otros organismos oficiales a erradicar sin contemplación y llevarlo ese peligro eminente a las afuera en lugares de con menos riesgo con el fin de que no se presenten otras poblaciones otro estallido de esta naturaleza.
Es tiempo de evitar estas cosas, por el bien de los habitantes de esta patria,se entiende son plaza de empleados, pero en otros lugares más adecuado que no representen tanto peligro. Pues el no vigilar donde están ubicadas esas medianas empresas de plásticos y otras que fomentan el peligro llama a vigilar de forma constante industrias para evitar catástrofes
Esta situación puede suceder a un ser humano, pues después de esta abrumadora calamitosa hay que decir que Dios nos libre que vuelvan a ocurrir una barbaridad como esta en otros lugares, pues entonces manos a la obras, el Gobierno debe iniciar por la buena sacar en seguida estos negocios de asunto que bregan con plástico en las área de tantos centros comerciales. Y no solamente de este tipo sino de cualquiera establecimiento que signifique peligro, para que luego no vengan las lamentaciones que ha ocurrido en San Cristóbal en este momento que realmente no se sabes hasta cuántos muertos habrá en ese estallido, ni desaparecidos, porque muchos de esos cuerpo se volvieron cenida.
Ya han ocurrido estos casos en otras ciudades del país,han sofocado los incendios y muchas los han callado y los organismos oficiales no lo han enfrentado sino lo han dejado en el mismo lugar o lugares, entonces se fomenta el peligro.
No por unos dias y se investigan este casos no deben abrirá e iniciar redades contra todo lugares donde casó por el reciclados plásticos y otras negocis que representen riesgos para la población sacarlo de los centros comerciales, repetimos en las principales ciudades, no que se vayan a desaparecer esos negocios donde emplean muchas gente, no es eso no sino exigirle que lo saquen fuera donde pueda haber peligro como han ocurrido y ese es otro ejemplo ahora es lamentaciones, lloro, luto, y dolor de impotencia de los familiares que se les fueron de este mundo su parientes y de qué manera, así pues que esta es una tarea larga y profunda del Presidente Luis Abinader, que ha demostrado ser un Gobernante muy humanitario, enfrente este bendito mal.