A 15 días de haber ocurrido el estallido de 30 y algo más, de fallecidos y 60 entre quemados y heridos ocurrido en San Cristóbal, el país quiere saber quién o quiénes cometieron esa horripilantes acción criminal, ¿Cuándo se va a saber de esta acción?

0
133

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO DE GUZMÁN. DISTRITO NACIONAL. A 15 días de haber ocurrido fastidio,  atroz  momento que hasta ahora van 35 fallecido, entre heridos y  quemados según pasan de los  60, ciudadano de provincia de San Cristóbal, una acción que desde muchos años había sucedido en la Republicana Dominicana, una desgracia de esta naturaleza ocurrido un mismo día, a causa de un estallidos, por ende la población tienen el temor que  las autoridades  investigativos incluso donde estaba presente el J-2 del Ministerio de Defensa, los bomberos, la Policía Nacional, todos los servicios indagatorio del Estado, hasta este momento se descose quien o quienes llevaron a cabo la peor pesadilla sucedida, en esta nación, cuando van a dar a conocer lo que ocurrió allí. 

Entonces se agrega desde pasado aquel estruendo que movilizó a todo el país, siendo el epicentro del desastre San Cristóbal, donde se produjo una explosión y posterior incendio que arrebató la vida de más de 30 personas y dejó más de 50 heridos.

Desde esa tarde, todos los esfuerzos de las autoridades de acción rápida se concentraron en la calle Padre Ayala del centro de la ciudad, intentando sofocar el incendio, salvar la vida de quienes estaban allí e investigar cuáles fueron las causas que dieron inicio a la tragedia, de la que aún se desconocen los motivos.

Además de las pérdidas humanas, unos 70 negocios resultaron afectados, de acuerdo a las informaciones oficiales, y unas 12 residencias también tuvieron daños, de los cuales hasta la fecha, algunos no han sido reparados.

Algunos negocios de la calle donde ocurrió el incendio, aún se muestran en evidencia de los daños recibidos, con cristales rotos, espacios vacíos en la infraestructura o algunos escombros, que aún no han sido removidos.

Tal es el caso de “The Beauty Room”, a una esquina del siniestro, donde el espacio vacío donde se suponía había un cristal, revela los daños.

“Vinieron varias veces a ver, pero no han vuelto, mañana se va a poner, pero no son ellos (las autoridades)”, sostuvo Keidy Lachapelle, quien se desempeña como recepcionista.

En la tienda de telas “La Moderna”, justo al lado del epicentro del desastre, no fue sino hasta el sábado que Soraya Musa, la administradora, pudo retornar al local desde el 14 de agosto, para limpiar y evaluar los daños que recibió la infraestructura que alberga el negocio desde hace unos 65 años.

Todas las puertas y ventanas de cristal del lugar quedaron totalmente destrozadas y las puertas de metal también resultaron afectadas, por lo que tendrán que ser removidas.

De acuerdo a Musa, incurrirá por sus propios medios en los gastos del arreglo de los cristales, ya que desea salvaguardar los bienes que tiene en su negocio y volver a su vida comercial.

“Aquí están midiendo los cristales, pero quien va a pagar todo eso soy yo, porque yo necesito arreglar mi negocio”, sostuvo.

Sobre los saqueos que otros dueños de negocios y padres de familia denunciaron, la dama manifestó que no fue su caso, ya que las autoridades cerraron la puerta y atribuye a la alta presencia militar no haber sido víctima de algún robo.

En el caso de “Electro Fácil el Mello”, tras varios días de espera, luego de que realizaran el levantamiento de todos los daños que recibió el negocio de venta de ajuares del hogar, fueron notificados que no califican para los arreglos, de acuerdo a Samuel Santana.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí