Trump y Netanyahu hablaron dos veces tras el ataque de Israel a Qatar, según funcionarios israelíes

0
4

DIARIOPAISRD. COM**INFORMACION INTERNACIONAL. EE.UU.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, hablaron por teléfono dos veces después de que Israel atacara a líderes de Hamas en Qatar, según informaron dos funcionarios israelíes a CNN.

“Las conversaciones fueron muy positivas”, declaró uno de los funcionarios, añadiendo que en ambas llamadas se habló del ataque a Qatar.

La segunda llamada se inició cuando Netanyahu telefoneó a Trump para agradecerle su ayuda para lograr la liberación de Elizabeth Tsurkov, investigadora ruso-israelí que estuvo secuestrada durante más de dos años por una milicia respaldada por Irán en Iraq.

Ganadores del Premio Nobel prometen apoyar la candidatura de Trump si pone fin a la guerra entre Israel y Hamas

Tres ganadores israelíes del Premio Nobel escribieron una carta al presidente estadounidense Donald Trump en la que se comprometen a apoyar sus ambiciones de obtener este Premio si logra negociar el regreso de los rehenes retenidos en Gaza y el fin de la guerra entre Israel y Hamas.

Ada Yonath, Aaron Ciechanover y Avraham Hershko, ganadores del Premio Nobel de Química, firmaron la carta junto con otros científicos y las familias de los rehenes.

Los rehenes que aún siguen con vida se encuentran retenidos en “condiciones atroces, infernales, agonizando al borde de la muerte”, decía la carta.

“Cada día que pasa pone en mayor riesgo la vida de los vivos y amenaza la capacidad de localizar y recuperar los restos de los fallecidos. Mientras tanto, la guerra continúa teniendo un coste humano insoportable”.

Se comprometieron a apoyar incondicionalmente a Trump para que reciba el Premio Nobel de la Paz si logra el fin de la guerra y la liberación de los detenidos en Gaza.

“Este momento representa una convergencia única entre el deber moral y la oportunidad histórica”, decía la carta, añadiendo que “no se trata solo del Premio Nobel”.

“Se trata de demostrar que pueden tener éxito donde otros han fracasado: detener una guerra devastadora, rescatar a todos los rehenes y demostrar que el liderazgo estadounidense es capaz de poner fin a las guerras en Oriente Medio. Un acto de estadista histórico como este sería recordado como uno de sus mayores logros”, continuaba.

Lo que sabemos sobre la enorme base aérea estadounidense Al Udeid en Qatar

El ataque israelí contra Doha, la capital catarí, de ayer fue el primero perpetrado contra un país del Golfo.

Qatar, aliado de Estados Unidos, sufrió otro intento de ataque recientemente: en junio, Irán lanzó una serie de misiles contra la base estadounidense Al Udeid, en represalia por los bombardeos de EE.UU. contra instalaciones nucleares iraníes.

La base aérea había sido evacuada días antes y no hubo muertos ni heridos. Horas después, Israel e Irán, que llevaban 12 días en guerra, acordaron un alto el fuego que Qatar ayudó a negociar.

Esta instalación militar es la más grande de Estados Unidos en Oriente Medio y tiene capacidad para albergar a más de 10.000 soldados.

Al Udeid se convirtió en la principal base aérea del Comando Central de EE.UU. (Centcom) en 2003, trasladando fuerzas y activos desde la Base Aérea Príncipe Sultán en Arabia Saudita, donde la presencia de un gran número de militares estadounidenses era más sensible y controvertida.

Ha sido un centro fundamental para las operaciones aéreas del Centcom en Afganistán, Irán y Oriente Medio, o sus alrededores. Las Fuerzas Aéreas de Qatar y el Reino Unido también operan desde la base.

En 2020, el Centcom anunció que Qatar financiaría y construiría 10 nuevos dormitorios, dos comedores y tres instalaciones de apoyo a la misión en la base.

Como informamos en 2024, EE.UU. llegó discretamente a un acuerdo para extender su presencia en la base por 10 años más.

“La relación entre EE.UU. y Qatar representa un excelente ejemplo de la Estrategia de Defensa Nacional ‘por, con y a través de aliados y socios’”, declaró el sargento Joseph Pick, del equipo de Asuntos Públicos del Centcom, al anunciar los planes de desarrollo.

Columnas de humo se elevan en la ciudad de Gaza después de los ataques israelíes del miércoles.

Como informamos anteriormente, un alto funcionario de Hamas declaró a CNN que no se están llevando a cabo conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, tras el ataque israelí de ayer contra Doha.

Los ataques aéreos israelíes, dirigidos contra líderes de Hamas en la capital catarí, podrían haber puesto en peligro la única vía diplomática para poner fin a la guerra de Gaza y liberar a los rehenes israelíes retenidos en el enclave.

El primer ministro catarí, el jeque Mohammed Abdulrahman Al Thani, declaró en una conferencia de prensa pocas horas después del ataque que la nación del Golfo, que ha sido un mediador crucial en las conversaciones sobre el alto el fuego, no ve ninguna utilidad en continuar las negociaciones.

“Qatar no ha escatimado esfuerzos y hará todo lo posible para detener esta guerra en Gaza”, declaró Al-Thani. “Pero para las conversaciones actuales, no creo que haya nada válido ahora mismo después de lo que vimos en el ataque de hoy”.

El país ha acogido decenas de rondas de negociaciones entre Hamas e Israel, consolidando su papel como actor diplomático clave en conflictos regionales y globales.

Mediadores cataríes mantuvieron conversaciones sobre una propuesta estadounidense de tregua en Gaza con altos funcionarios israelíes hasta altas horas de la noche del lunes y esperaban una respuesta de Hamas el martes por la noche, según declaró previamente a CNN un diplomático informado sobre las conversaciones.

El miércoles, un alto funcionario de Hamas declaró a CNN que “nadie está hablando” de un alto el fuego “por el momento”.

Suhail al-Hindi, miembro de la oficina política de Hamas, declaró ayer a Al Jazeera que atacar al grupo mientras revisaba la propuesta estadounidense tendrá consecuencias “difíciles”.s

«Nadie está hablando» de un alto el fuego, declara a CNN un alto funcionario de Hamas

No se están llevando a cabo conversaciones sobre un alto el fuego en Gaza, declaró a CNN un alto funcionario de Hamas, después de que Israel atacara el martes a los líderes del grupo islamista en Qatar, quienes estaban discutiendo una propuesta estadounidense.

“Nadie está hablando de esto en este momento”, declaró el funcionario al ser consultado sobre el estado de las conversaciones.

Hamas debía presentar su respuesta a la propuesta de tregua de Estados Unidos a los mediadores cataríes el martes por la noche, según declaró previamente a CNN un diplomático informado sobre el tema, antes de que el ataque israelí a Doha interrumpiera los planes.

Cómo avanzaban las conversaciones sobre el alto el fuego en Gaza antes del ataque de Israel a Doha

En más de 23 meses de guerra entre Israel y Hamas, los ceses del fuego han estado en vigor durante un total de solo nueve semanas.

El primer alto el fuego comenzó en noviembre de 2023 , pero solo duró una semana. Un segundo alto el fuego no se alcanzó hasta enero de 2025 , poco antes de que el presidente de Estados Unidos Donald Trump regresara a la Casa Blanca para un segundo mandato.

En la segunda fase prevista, Israel debía aceptar un alto el fuego permanente. Sin embargo, el 18 de marzo reanudó su ofensiva, descarrilando las conversaciones, alegando que lo hacía para presionar a Hamas para que liberara a los rehenes restantes.

Desde entonces ha resultado difícil alcanzar un tercer acuerdo de alto el fuego, a pesar de que Trump dijo durante semanas que un nuevo acuerdo estaría a solo una o dos semanas de distancia, pero nunca se materializó.

Un acuerdo parecía cercano a finales de julio, cuando el enviado especial estadounidense Steve Witkoff se reunió con funcionarios israelíes en Cerdeña, Italia. Sin embargo, tras esa reunión, Estados Unidos se retiró abruptamente de las conversaciones con Hamas en Qatar. Israel intensificó entonces su ofensiva en Gaza.

Este fin de semana, Estados Unidos propuso un nuevo marco de alto el fuego. Trump afirmó que Israel había aceptado sus términos y que era hora de que Hamas también los aceptara.

Esa propuesta exigía la liberación inmediata de todos los rehenes en Gaza y el inicio de negociaciones para un fin integral de la guerra, según dos funcionarios israelíes familiarizados con las discusiones.

El primer ministro de Qatar, el jeque Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, presionó a Hamas para que “responda positivamente” a esta propuesta en una reunión en Doha, según un funcionario familiarizado con esa discusión.

Hamas tenía previsto responder a la propuesta el martes por la noche, dijo a CNN un diplomático informado sobre las conversaciones, antes del ataque de Israel a Doha.

Netanyahu quiere una “guerra perpetua”, afirma un politólogo

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asiste a la recepción del Día de la Independencia de Estados Unidos en Jerusalén el 13 de agosto.

El inesperado ataque de Israel contra los líderes de Hamas en Doha demuestra que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, no tiene la intención de participar en un posible acuerdo de paz, según el politólogo Adel Abdel Ghafar.

“El primer ministro Netanyahu quiere continuar con esta guerra perpetua”, declaró Ghafar, director del programa de política exterior del Consejo de Asuntos Globales del Medio Oriente, con sede en Doha, a Lynda Kinkade de CNN. “Estos ataques ponen de manifiesto cómo Israel opera cada vez más como un estado rebelde en todo Medio Oriente”.

Ghafar dijo que sospechaba que Netanyahu tenía la intención de interrumpir, o incluso poner fin, a las negociaciones de alto el fuego, citando el ataque de Israel a Irán en junio en su razonamiento.

“Cuando los estadounidenses negociaban con los iraníes, los israelíes también atacaron. Por lo tanto, creo que los israelíes realmente están intentando frustrar cualquier intento de desescalar la tensión en la región”, dijo.

“Parece que, desde la perspectiva de Netanyahu, él está realmente concentrado en su propia supervivencia política y en esta guerra perpetua”.

Surgen dudas sobre el éxito del ataque contra los líderes de Hamas en Doha, dicen funcionarios israelíes

Surgen dudas sobre el éxito de un ataque israelí contra los líderes de Hamas en Doha el martes, según dos funcionarios israelíes.

El ataque tuvo como objetivo al jefe negociador de Hamas, Khalil al-Hayya, y a otros, pero Hamás no lo incluyó entre los muertos. Hamas afirmó que el ataque no mató a su delegación negociadora, sino que mató a cinco miembros de menor rango, entre ellos el hijo de Al-Hayya y el director de su oficina.

Dos fuentes israelíes afirman que Israel notificó intencionalmente a Estados Unidos sobre el ataque en el último momento, a sabiendas de que Estados Unidos notificaría inmediatamente a Qatar sobre el inminente ataque. Qatar es un aliado crucial de Estados Unidos en la región y cuenta con una importante presencia militar estadounidense.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que estaba “muy descontento con todos los aspectos” del ataque.

Trump fue informado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Dan Caine, según un funcionario estadounidense. Trump luego informó al enviado estadounidense Steve Witkoff, dijo el funcionario, quien notificó a los qataríes.

Es una ruta increíblemente tortuosa para transmitir un mensaje importante entre los gobiernos de Estados Unidos e Israel, especialmente debido a la relación aparentemente estrecha entre Trump y el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu.

Análisis: El ataque de Israel en Doha daña aún más la imagen global de Trump

El presidente Donald Trump habla en el Museo de la Biblia en Washington, el lunes

Suponiendo que la afirmación del presidente Donald Trump de que no pudo detener el ataque de Israel contra funcionarios de Hamas en un distrito residencial de Qatar sea cierta, acaba de sufrir otro golpe devastador a su credibilidad internacional.

Es improbable que los acontecimientos en Medio Oriente erjudiquen significativamente la fortuna política de Trump en su país. Pero el ataque de Israel a plena luz del día en Doha podría ser desastroso para su imagen de hombre fuerte y temido en el extranjero.

Esto se debe a que el ataque pisoteó flagrantemente la soberanía de un aliado vital de Estados Unidos, que alberga la mayor base estadounidense en Medio Oriente y estaba negociando con Hamas a instancias de la Casa Blanca sobre un plan que Trump predijo que pronto produciría un acuerdo .

Esto no solo fue una afrenta personal a Trump, sino que también pone los objetivos de Netanyahu por encima de las prioridades de seguridad críticas de los Estados Unidos, incluso después de que las últimas dos administraciones estadounidenses se apresuraron a defender a Israel de dos series de ataques de Irán.

Por qué el ataque de Israel contra Hamas en Doha fue tan impactante

Se eleva humo desde una explosión, supuestamente causada por un ataque de Israel, en Doha, Qatar, este martes.

El ataque de Israel en Doha no fue del todo sorprendente, dada la promesa de Israel de eliminar a Hamas, pero algunos aspectos del mismo siguen siendo impactantes.

Aquí hay tres razones principales:

  • Israel se atribuyó el mérito inmediatamente, a diferencia de la última vez que los israelíes atacaron a un líder de Hamas fuera de Gaza.
  • Estados Unidos e Israel habían solicitado a Qatar que albergara a los líderes de Hamas. La ubicación de Hamas no era un secreto. Existía un entendimiento tácito de que, si bien Israel podía asesinar a los líderes, no lo haría, dado el papel de mediación de Qatar.
  • El ataque hace menos probable un acuerdo de rehenes, ya que cualquier acuerdo requiere negociaciones con el liderazgo de Hamás en Doha.

Primo de un rehén fallecido afirma que el ataque de Israel en Doha pone en riesgo la vida de los rehenes

Gil Dickmann, primo de la rehén israelí Carmel Gat, quien murió durante el cautiverio de Hamas, dijo que el ataque de Israel contra el grupo militante en Qatar pone la vida del resto de los rehenes “en un riesgo muy alto”.

Gat fue murió a manos de Hamas aproximadamente un mes después de que Israel diera muerte al líder político de Hamas, Ismail Haniyeh, en Teherán, la capital iraní, el año pasado. Fue una de los seis rehenes cuyos cuerpos fueron recuperados en un túnel subterráneo en Gaza.

“Realmente espero que Hamas no use esto como excusa para dañar a los rehenes o incluso hacerles cosas peores”, dijo Dickmann a Lynda Kinkade de CNN.

“Y realmente espero que no lo utilicen como excusa para perjudicar las negociaciones”, dijo.

“Lo más importante es detener esta guerra. Ponerle fin y liberar a los rehenes”.

Dickmann apeló al presidente de EE.UU., Donald Trump y dijo que existía la posibilidad de llegar a un acuerdo.

“Podría ser con Qatar, podría ser con Egipto. Realmente no nos importa. Y creo que es la oportunidad de Trump para acabar con esto de una vez”, dijo.

El ataque de Israel plantea interrogantes sobre las garantías de seguridad de Estados Unidos en la región, afirma un analista

El ataque de Israel contra Hamas en Qatar plantea dudas sobre la fiabilidad de Estados Unidos como socio de seguridad en la región, dijo un analista a CNN este miércoles.

“Estados Unidos y Qatar mantienen una larga relación en materia de seguridad. Que Estados Unidos no haya advertido a Qatar es un hecho trascendental que pone de manifiesto la fiabilidad de Estados Unidos como garante de la seguridad en la región”, declaró Adel Abdel Ghafar, del Consejo de Asuntos Globales de Medio Oriente.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue informado del ataque poco antes de que comenzara, y no por el propio Israel, sino por el jefe del Estado Mayor Conjunto, según un funcionario estadounidense. Para cuando el enviado especial de la Casa Blanca, Steve Witkoff, pudo informar a los cataríes, ya era demasiado tarde, según declaró un funcionario estadounidense a CNN.

Es posible que otras naciones del Golfo donde Estados Unidos tiene presencia estén ahora repensando sus futuros acuerdos de seguridad, afirmó Ghafar.

“Creo que este ataque tendrá consecuencias de gran alcance porque es el primero de un ataque israelí en suelo del CCG (Consejo de Cooperación del Golfo), y quizá no sea el último”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí