Obras financiadas con préstamos muestran retrasos significativos

0
90

Pese a haber recibido los desembolsos, no han sido terminadas

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACIONAL NACIONAL PRODUCIDA DESDE LA CAPITAL DOMINICANA. Cuando asumió el cargo en agosto de 2020, el presidente Luis Abinader enfrentaba un desafío inédito: gestionar la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del coronavirus. A pocos meses de iniciar su mandato, el Gobierno recurrió a empréstitos millonarios para afrontar la emergencia.

 OJO Y LAS OBRAS DONDE ESTAN?

Pero la pregunta obligada que a pasado con todo esos dólares financiado y aprobado por el Congreso Nacional, pestanos para esto y prestamos, para aquello, y miren como sigue la línea del Metro de Santo Domingo ahora línea 2-C, el monorriel en Santiago de los Cableros y otras obras de muchos prioridades que este Gobierno inicio nada y nada de terminar, no que en tal fecha, entonces les están hablando mentira al presidente eso es lo que se puede entender, caramba como son las cosas.

En nombre del COVID-19 se aprobaron al menos seis préstamos en rápida sucesión. Pero más allá del contexto pandémico, el endeudamiento se ha mantenido como una herramienta constante durante la gestión de Abinader, amparado en una mayoría oficialista en el Congreso.

Esa dinámica ha servido tanto para cubrir déficits presupuestarios como para financiar obras de infraestructura, aún inconclusas.

Para este 2025, el presupuesto nacional contempla más de 40,000 millones de pesos en proyectos de inversión respaldados por préstamos, incluyendo iniciativas que arrastran retrasos desde 2021.

RELACIONADAS

Entre los más costosos

El Metro de Santo Domingo, impulsado durante los gobiernos de Leonel Fernández, y Danilo Medina continúa siendo uno de los principales receptores de fondos financiados. A este se suma el monorriel de Santiago, cuya inauguración ha sido anunciada para diciembre.

Entre ambos proyectos -el Metro y su Línea 2C, y el monorriel- se presupuestaron este año 19,270.2 millones de pesos con financiamiento de organismos internacionales.FUENTE DEL DIARIO LIBRE).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí