DIARIOPAISRD. COM–. INFORMACXION NACIONAL PRODUCIDA EN LA CAPITAL DOMINICANA. El lider del Partido Fuerza del Pueblo (FP), y expresidente de la Republica, Leonel Fernández, opino, a raiz de la posicion tomada por el Tribunal Constitucional en declarar inconstitucional la Ley 1-24, que creaba la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), entonces es donde el dirigente politico dice de la importancia de la decisión del Alto Tribunal.
«Esta decisión reafirma la importancia de proteger el estado de derecho y los derechos fundamentales. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de la Constitución y los intereses del pueblo», expresó Fernández este viernes a través de su cuenta de X.La sentencia, identificada como TC/076/24, responde a un recurso presentado por la Fuerza del Pueblo, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
Una breve opinion
Ahora hay que espera que acción tomaran los Senadores y Diputados que tiene han engavetado la nueva iniciativa que sometida nuevamente hace meses, y de eso no se decía nada, parece ser que estarían esperando que el TC dijera lo contrario, y así caería del nuevo proyecto de ley que si fue consensuado con todos los sectores de la fuerzas vivas de la nación la cual estuvieron de acuerdo con la nueva iniciativa, no como el mamotreto de ley que se hizo que cuartaría las libertades publica a todos los niveles de la Republica Dominicana, prácticamente una nueva dictadura figurada. Ahora hay que espera que acción tomaran los Senadores y Diputados que tienen engavetada la nueva iniciativa que sometida nuevamente hace meses, y de eso no se decía nada, parece ser que estarían esperando que el TC dijera lo contrario, el nuevo proyecto de ley si fue consensuado con todos los sectores de la fuerzas vivas de la nación la cual estuvieron de acuerdo con la nueva iniciativa, no como el mamotreto de ley que se hizo que cuartaría las libertades publica a todos los niveles de la Republica Dominicana, prácticamente una nueva dictadura figurada. (Una aseveración de la redacción de DIARIOPAISRD.COM)
Según el fallo, la ley fue aprobada sin cumplir los procedimientos exigidos para normativas de carácter orgánico, lo que la hacía incompatible con la Constitución.El Tribunal Constitucional señaló en su decisión que, «independientemente de la mayoría con la que fue sancionada y de la materia que trate, definitivamente no fue aprobada como orgánica. No fue ese el tratamiento legislativo que recibió ni fue esa la intención del Congreso Nacional».Desde su promulgación, la Ley 1-24 había generado debates en diversos sectores que consideraban que su aprobación ponía en riesgo los derechos fundamentales y debilitaba los mecanismos de control democrático.