-Reducción nacional de 1.69 puntos en comparación con junio de 2024 confirma efectividad del plan de seguridad.
DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION NACIONAL, SEGUN UNA RESEÑA DE LA DIRECCION DE COMUNICCION DE La Policía Nacional este domingo que, al 13 de junio de 2025, 23 territorios del país registran una tasa de homicidios acumulada en un solo dígito, reflejando un avance significativo en la lucha contra la criminalidad y fortalecimiento de la seguridad ciudadana.
Este dato forma parte del centésimo informe semanal de estadística delictiva, en el que se reporta que la tasa de homicidios nacional acumulada es de 8.31, con una tasa mensual de 6.78. Comparado con igual fecha del año 2024, esto representa una reducción de 1.69 puntos, lo cual confirma la efectividad del Plan de Seguridad Ciudadana que impulsa el Gobierno dominicano.
or otro lado, solo 11 provincias se mantienen con una tasa superior a un dígito, lo que posiciona a la mayoría del territorio nacional dentro de los parámetros de control establecidos por las autoridades.
De la tasa acumulada actual, se detalla que 1.49 puntos corresponden a homicidios de ciudadanos extranjeros (principalmente nacionales haitianos), lo que situaría la tasa ajustada exclusivamente para ciudadanos dominicanos en 6.82 por cada 100,000 habitantes.
En cuanto a la distribución territorial de estos homicidios de ciudadanos haitianos, se destaca una mayor concentración en las provincias de Hato Mayor, Elías Piña y Dajabón, donde se han intensificado las labores de patrullaje, inteligencia y control migratorio.
POR OTRO LADO LA UNIFORMDA DIJO EN SU REPORTE, Tras asamblea histórica de delegados fue elegido nuevo Consejo de Administración de COOPOL
-También fueron elegidos integrantes del Consejo de Vigilancia y del Comité de Crédito de la COOPOL
-En un periodo que no exceda de 8 días cada órgano de gestión elegirá sus respectivos directivos.
Durante una histórica asamblea de delegados, la Cooperativa de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples de los miembros de la Policía Nacional (COOPOL), elegió los nuevos miembros de los consejos de Administración y Vigilancia, así como del Comité de Crédito.
La Asamblea General Ordinaria de Delegados de la COOPOL fue celebrada en un ambiente de armonía en un hotel de esta capital con la participación de las principales autoridades del área y de distintas personalidades, incluyendo el ministro Administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista.
Junto a él la presidenta administradora del IDECOOP, Maritza López de Ortiz, y el presidente de FENCOOPSEGUD, Lisandro Muñoz Jiménez, quienes resaltaron el papel de COOPOL como modelo de gestión dentro del movimiento cooperativo nacional.
Proceso interno
Los estatutos sociales de esta Cooperativa establecen que una vez elegidos los consejeros en cada órgano de gestión, estos se reunirán entre sí, y en un período que no exceda los ocho (8) días elegirán a un Presidente, un vicepresidente, un secretario, un tesorero y sus vocales.
Consejo de Administración
El Consejo de Administración de la COOPOL resultó electo de la siguiente manera:
General Werner Núñez Quezada P.N., escogido por 3 años; capitán Paola Novas Cuevas, P.N., por 3 años; primer teniente Jhomerson A. Rodríguez Reyes P.N., por 3 años; capitán David Medina Amaro P.N., por 2 años; primer teniente Giselina Presinal Aquino P.N., por 2 años; primer teniente Antonio de Jesús Ramos P.N., por 1 año, y el segundo teniente César Job Martínez Mercedes P.N., por 1 año.
Consejo de Vigilancia
El Consejo de Vigilancia de COOPOL resultó electo de la siguiente manera:
eniente coronel Omar Genaro Delgadillo P.N., por 3 años; mayor Rafael Augusto Montaño Díaz P.N.; 2do suplente; segundo teniente Francis José Peña Vásquez, P.N., por dos años; sargento mayor, Lina Altagracia Benítez Hernández, por 1 año; sargento mayor Víctor Soriano Encarnación P.N., Primer Suplente.
Comité de Crédito
El Comité de Crédito de la COOPOL resultó electo de la siguiente manera:
Coronel Mignolio González Castillo P.N., elegido por 3 años; segundo teniente Jeyson Charles Gil, P.N., por 2 años y segundo teniente Cristina Arias Arias P.N., por un año, y el sargento Juan Neuris Encarnación Castillo PN., suplente.
La Asamblea General de Delegados culminó un proceso de dos días que inició el sábado 21 de junio con la realización de la Primera Pre-Asamblea Técnica, donde se debatieron en profundidad los informes de gestión del Consejo de Administración, Consejo de Vigilancia, Comité de Crédito y Gerencia General, correspondientes al período 2020–2025.