Los Diputados no deben dejarse de chantajear de las voces agoreras, y aprobar con inteligencia como hicieron los Senadores con el Código Procesal Penal, hacia el futuro y progreso de la Justicia

0
242

DIARIOPAISRD. SANTO DOMINGO. DISTRITO NACIONAL.  Los representantes de la Cámara baja no deben dejarse llevar de las voces agoreras que son los culpables que continúe el bendito Código Procesal Penal actual que es un retardo para la Justicia dominicana, y sociedad. En este caso  luego el Congreso Nacional introduzca  un proyecto de Ley con las tres causales, pero hay que salir del actual moribunda piesa legislativa que los ultimos  sus Gobernantes como el actual que quere han querido  el desarrollo y progreso y asi podria  salir de los que somos tercermunista, se busque  un cambio radicar.

En este caso  qué hicieron entonces los Senadores después de tantos años con ese proyectos de Ley que propicia la modernidad y no una delación al futuro de la tecnología, por lo tanto  sabiamente los Senadores de la 31 una provincias, sacaron las tres causales.

Esa es causa realmente de este  atraso entonces los Senares entendieron que la única forma era ni una, ni la otra sacar del medio de este rezago que era la que tenía parado y ahora  quieren esas mismas voces agoreras quieren seguir  coaccionando  y chantajeando  a los   diputados que de manera sabia  van a probarla aunque  algunos y algunas ellos y ellas  no participen en la votación dándole  visto bueno con el fin  que no  sigan el actual atraso. 

Entonces ya muchos han dado su opinión que si van a dar su voto consciente, los  diputados entrevistados consideraron que el proyecto de ley de Código Penal, aprobado el pasado martes en el Senado, al cierre de la legislatura extraordinaria y sin despenalizar el aborto por tres causas excepcionales, correrá la misma suerte en la Cámara de Diputados, donde aseguran una mayoría lo respalda, tal y como fue sancionado.

El controversial proyecto, cuyo estudio congresual se ha estancado por más de 20 años, volverá a la cancha de la Cámara Baja que en la próxima legislatura ordinaria deberá estudiarlo y sancionar en dos lecturas.

«Estoy convencido de que será aprobado. No hay forma de posponer, de retrasar esa legislación, por más tiempo 

Al menos así lo consideraron ayer los diputados del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Amado Díaz, de la Fuerza del Pueblo (FP), Hamlet Melo; del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Máximo Castro Silverio y del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Elías Wessin Chávez. 

Breve tiempo

El vice vocero del bloque de diputados del PRM, Amado Díaz, dijo que estaba convencido de que a breve tiempo de estar abierta la próxima legislatura ordinaria, el 27 de febrero venidero, se convertirá en ley el proyecto del Código Penal al ser aprobado en la Cámara Baja.

Argumentó que el país no resiste esperar que más de 100 nuevos tipos penales dejen de aprobarse debido a las tres causales e insistió en que ese tema no lo pueden imponer los liderazgos partidarios porque, a su entender, atañe a las convicciones personales de los legisladores.

Estoy convencido de que será aprobadoNo hay forma de posponer, de retrasar esa legislación, por más tiempo. Hay demasiadas cosas positivas para que muy pocas que producen un disenso mantengan en un letargo esa pieza. Eso será aprobado en breve término en la Cámara de Diputados. Naturalmente, se presentarán muchas posiciones, pero, al final, será aprobado”, aseguró.

“Los farsantes”

Afirmó que los congresistas conservadores son mayoría y los liberales son menos y que es bueno que “los farsantes”, que dicen una cosa y luego hacen otra, queden evidenciados.

Al respecto, el diputado de la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo, reconoció que las tres causales dividieron el país en dos; los sectores a favor y en contra y que el hecho de que el Senado aprobara un Código Penal sin incluir la despenalización del aborto era “una crónica de una muerte anunciada”.

Activistas pro vida celebran exclusión del aborto; pro causales dicen Senado aprobó un “código de muerte”

Senado aprueba en segunda lectura el Código Penal sin las tres causales del aborto

Se definió en contra del aborto y favoreció que sea aprobada una ley especial que aborde causas excepcionales para interrumpir el embarazo, a fin de que el país pueda contar con un Código Penal adaptado a los nuevos tiempos y que no se postergue más su sanción favorable.

El diputado reformista Máximo Castro Silverio precisó que nadie puede forzar a los congresistas a violar la Constitución al incluir las tres casuales que permitirían el aborto.

“Yo creo que vamos avanzando”, dijo el experimentado legislador, y abogó por que la discusión del tema de las tres causales sea aplazada.

En tanto que el diputado del PQDC, Elías Wessin Chávez, afirmó que “el Código Penal en la Cámara de Diputados debe correr la misma suerte que en el Senado”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí