Los avisos de la AEMET la tarde de este miércoles
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió la tarde de este miércoles un aviso rojo para la campiña de Jérez, en la provincia de Cádiz, advirtiendo a la población en contra de los viajes en la zona «salvo que sea estrictamente necesario».
También pidió a la población mantener precaución en las zonas próximas donde sigue vigente un aviso naranja, así como en la provincia de Barcelona.
-
DIARIOPAISRD. COM. INFORMCION INTERNACIONAL EN ESPAÑA-VALENCIA LO ULTIMO QUE A SUCEDIDO. FUENTE CNN. Las lluvias torrenciales que han generado fuertes inundaciones en varias zonas de la provincia de Valencia y en áreas de Castilla-La Mancha, en España, han dejado más de 60 muertos en el país, según cifras provisionales.
-
El Gobierno de España decretará tres días de luto, del 31 de octubre al 2 de noviembre. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará el jueves a Valencia para visitar las zonas más afectadas.
-
La Agencia Estatal de Meteorología informó que los episodios de lluvia más intensos previstos para este miércoles se trasladarán al norte de la Comunidad Valenciana, Aragón, el sur de Navarra y el oeste de Andalucía. En el interior de Castellón (Valencia) y alrededores de Sevilla y Cádiz (Andalucía) hay alerta naranja ante el riesgo de acumular más de 80 milímetros de agua en 12 horas.
-
La DANA, el fenómeno meteorológico que ha causado los destrozos, «es una depresión (o borrasca) aislada en niveles atmosféricos altos, formada por aire frío”, según la Agencia Estatal de Meteorología. Aquí te explicamos en qué consiste.
⛈ Haz clic aquí para ver las actualizaciones de la información más recientes
Hombres caminan junto a las vías del tren cubiertas de escombros después de que una inundación repentina afectara la región el 30 de octubre de 2024 en Valencia, España. Crédito: David Ramos/Getty Images
El número de personas fallecidas por las inundaciones repentinas en España aumentó a 95, según el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática de España, Ángel Víctor Torres.
En la región más afectada, Valencia, 92 personas murieron, dijo. Otras dos murieron en Castilla-La Mancha y una persona en Andalucía.
Las autoridades aseguran que trabajan para identificar a las víctimas.
Entre los muertos hay un hombre británico de 71 años que murió de hipotermia en Málaga, según el alcalde de esa región, Francisco de la Torre.
Los servicios de emergencia en Valencia, la ciudad de Málaga y Castilla-La Mancha, entre otras regiones, dicen que todavía están trabajando en la búsqueda de decenas de personas desaparecidas. Los videos publicados por varias agencias de rescate muestran calles enteras inundadas, personas atrapadas en los tejados y automóviles amontonados y volcados.
Los trenes entre Madrid y Valencia han sido suspendidos, así como la escuela y otros servicios públicos importantes en las regiones afectadas.
Las lluvias torrenciales son las peores del siglo, según la agencia meteorológica del país.
Aumenta el número de víctimas en España: al menos 92 muertos, según las autoridades
El número de muertos en España por las consecuencias de las lluvias torrenciales aumentó a 92, informó el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat de Valencia (Cecopi) en un comunicado divulgado en X.
Se indica, además, que continúa el proceso de identificación de las víctimas.
Habilitan el estadio del Levante como punto de recogida de alimentos, ropa y mantas
Vista general del interior del Estadio Ciutat de Valencia el 21 de abril de 2022. Crédito: Angel Martinez/Getty Images
El Levante –equipo de la segunda división del fútbol español– informó este miércoles de que habilitado un punto de recogida de alimentos, ropa y mantas en el estadio Ciutat de València para los damnificados por la dana que ha azotado a la provincia de Valencia, entre otras zonas del país.
El Ciutat de València estará abierto en horario de oficina durante los próximos días, así como el fin de semana, y este jueves el Levante también pondrá a disposición de todos aquellos que quieran ayudar una cuenta solidaria y de emergencia para que puedan hacer sus donativos.
El Levante, según explicó el club en un comunicado, se suma a los tres días de luto decretados por el Gobierno de España y ha ofrecido su ayuda a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como a instituciones, víctimas y personas damnificadas.
La escuela del Levante canceló los entrenamientos de la cantera y todas las actividades en la Ciudad Deportiva de Buñol, que también es una zona muy afectada por el temporal, por lo que sólo se ejercitarán los primeros equipos masculino y femenino en el estadio Ciutat de València.
Los estragos de las terribles inundaciones en España, en fotos
Los residentes caminan junto a un bote y escombros en una calle cubierta de barro tras las inundaciones mortales en Sedavi, al sur de Valencia, el 30 de octubre de 2024. Crédito: JOSE JORDAN/AFP vía Getty Images
Miembros del INFOCA (Plan Andaluz de Prevención y Extinción de Incendios) limpian una calle inundada en Cártama, cerca de Málaga, el 30 de octubre de 2024. Crédito: JORGE GUERRERO/AFP vía Getty Images
Autos amontonados en la calle con otros escombros después de que las inundaciones repentinas afectaran la región el 30 de octubre de 2024 en el área de Sedaví en Valencia, España. Crédito: David Ramos/Getty Images
Residentes caminan junto a autos amontonados en el barrio De La Torre de Valencia el 30 de octubre de 2024. Crédito: MANAURE QUINTERO/AFP vía Getty Images
Residentes limpian su casa tras las inundaciones mortales en el barrio de De La Torre de Valencia, en el este de España, el 30 de octubre de 2024. Crédito: MANAURE QUINTERO/AFP vía Getty Images
Personas caminan por una calle cubierta de barro tras las inundaciones mortales en el barrio de De La Torre de Valencia, en el este de España, el 30 de octubre de 2024. Crédito: MANAURE QUINTERO/AFP vía Getty Images
Una imagen tomada el 30 de octubre de 2024 muestra una carretera dañada tras las inundaciones en Letur, al suroeste de Valencia, en el este de España. Crédito: OSCAR DEL POZO/AFP vía Getty Images