Trump habla con Zelensky y líderes europeos antes de su reunión con Putin, 

0
58

DIARIOPAISRD. COM***INFORMACION INTERNACIONAL EN ALEMANIA**FUENTE DE NOTICIAS CNN ****Conversaciones virtuales sobre Ucrania: El canciller de Alemania, Friedrich Merz, participará junto al presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky en una reunión en línea con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y líderes europeos. Esperan influir en la visión de Trump antes de la cumbre del viernes con el presidente de Rusia Vladimir Putin en Alaska.

  • Cumbre entre Trump y Putin: La Casa Blanca calificó la reunión como un “ejercicio de escucha”, aparentemente minimizando las expectativas de un acuerdo de paz. No está previsto que asista Zelensky, lo que aumenta los temores de que Kyiv pueda verse obligado a aceptar un acuerdo desfavorable.

  • Intercambio de territorios: Trump ha dicho que ambas partes tendrán que ceder territorio para poner fin a la guerra, una idea que Ucrania rechaza. Zelensky y altos funcionarios militares ucranianos han advertido que Rusia está acumulando tropas para una nueva ofensiva, que se espera se lance antes de septiembre.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ruso echa un jarro de agua fría sobre la idea del “intercambio” de territorios

Un funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso echó por tierra la idea de que tanto Rusia como Ucrania necesitarían intercambiar territorio para alcanzar un acuerdo de paz.

“La estructura territorial de la Federación Rusa está consagrada en la Constitución de nuestro país. Eso lo dice todo. Por lo tanto, en lo que respecta a los objetivos de la delegación rusa en las conversaciones de Alaska, están dictados exclusivamente por los intereses nacionales”, declaró este miércoles Alexey Fadeev, subdirector del Departamento de Información y Prensa del ministerio.

Fadeev parecía referirse a la anexión ilegal por parte de Rusia de las regiones de Donetsk, Luhansk, Jersón y Zaporiyia, donde Moscú celebró referendos simulados en 2022 para reclamar formalmente zonas bajo control ruso, así como territorios nunca ocupados por las fuerzas rusas. La anexión ha sido denunciada por los aliados de Ucrania y no cuenta con reconocimiento internacional.

La semana pasada, el presidente estadounidense, Donald Trump, indicó que podría haber “algún intercambio de territorios” entre Moscú y Kiev como parte de una negociación para poner fin a la guerra.

Al principio de la guerra, el Kremlin también desestimó las sugerencias de intercambiar el territorio que Ucrania ocupa en la región de Kursk. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró en febrero que “esto es imposible. Rusia nunca ha abordado ni abordará el tema del intercambio de su territorio”.

Seis meses después, la huella de Ucrania en Kursk ha desaparecido casi por completo, según un análisis del Instituto para el Estudio de la Guerra.

¿A qué hora tendrán lugar las conversaciones de este miércoles con Zelensky, Trump y los líderes de la UE?

El canciller alemán, Friedrich Merz, se reunirá con el líder ucraniano, Volodymyr Zelensky, para organizar este miércoles una cumbre virtual con líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Estos son los horarios previstos para las conversaciones:

  • Se espera que alrededor de las 8 am ET (2 pm CEST) los líderes europeos se reúnan con funcionarios de la OTAN y la UE, y con Zelensky.
  • Una hora más tarde, a las 9 am ET (3 pm CEST), tendrá lugar la reunión con los líderes europeos, Trump y el vicepresidente de Estados Unidos JD Vance, según entiende CNN.
  • Aproximadamente media hora después, a las 9.30 am ET (3.30 pm CEST), Francia, Alemania y el Reino Unido organizarán una “Coalición de los dispuestos”.

Trump desestima las críticas sobre su próxima reunión con Putin

El presidente Donald Trump está criticando la cobertura mediática de su próxima reunión con el presidente de Rusia Vladimir Putin.

Trump respondió a las preocupaciones planteadas por algunos analistas que sostienen que la imagen y los posibles resultados de su cumbre con Putin pueden favorecer a Rusia, diciendo en una publicación en Truth Social que los “medios muy injustos” estaban constantemente “citando a perdedores despedidos”, refiriéndose a su ex asesor de seguridad nacional John Bolton.

La reunión del presidente de Estados Unidos con Putin tendrá lugar este viernes en Alaska.

La Casa Blanca lo calificó como un “ejercicio de escucha”, aparentemente minimizando las expectativas de un acuerdo de paz.

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, no asistirá, lo que aumenta los temores de que Kyiv pueda verse obligada a aceptar un acuerdo desfavorable.

Zelensky aterriza en Berlín y Trump se prepara para unirse a conversaciones virtuales con líderes de la UE: aquí un resumen

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, llegó a Berlín este miércoles para una cumbre virtual clave con funcionarios europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, organizada por Friedrich Merz de Alemania.

Si recién te enteras, estos son los últimos acontecimientos hasta ahora hoy.

  • Zelensky en Berlín: El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha llegado a la capital alemana para las conversaciones virtuales y dará una declaración junto al canciller alemán Friedrich Merz después de la reunión. Muchos otros líderes participarán a través de videoconferencia.
  • Trump participará de la conversación de forma virtual: Trump participa este miércoles de forma virtual en las conversaciones sobre Ucrania, informó un funcionario de la Casa Blanca a CNN.
  • “Paz justa”: Horas antes de las conversaciones, Zelensky advirtió que “se debe ejercer presión sobre Rusia en aras de una paz justa”, y agregó “debemos aprender de la experiencia de Ucrania y nuestros socios para evitar el engaño por parte de Rusia”.
  • Avance en el campo de batalla: Rusia continúa su avance en el campo de batalla antes de la reunión prevista entre Putin y Trump en Alaska, pero el ejército ucraniano afirma que las fuerzas rusas están “intentando sin éxito penetrar y establecerse” en la ciudad nororiental de Kupiansk.
  • Lavrov en Alaska: de cara a la cumbre en Alaska el viernes, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergey Lavrov, ha dicho que también participará, según confirmó el ministerio de exteriores.
  • Llamada entre Putin y Kim: Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un discutieron la próxima cumbre del presidente ruso con Donald Trump en una llamada telefónica ayer, según informó la agencia estatal rusa Tass.

Rusia dice que las consultas con líderes europeos previas a la cumbre Trump-Putin son «insignificantes»

Rusia calificó como “insinificantes” las conversaciones de este miércoles entre Estados Unidos y líderes europeos antes de la cumbre planeada entre Donald Trump y Vladimir Putin.

“Consideramos que las consultas solicitadas por los europeos son acciones política y prácticamente insignificantes”, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores ruso, Alexey Fadeev, en una conferencia de prensa.

Fadeev también acusó a la UE de sabotear las acciones diplomáticas de Washington y Moscú para resolver la crisis en Ucrania y de intentar prolongar el proceso de solución.

“La retórica de la UE sobre su supuesto apoyo a la búsqueda de vías para alcanzar una solución pacífica no es más que otro intento de prolongar el proceso de solución”, afirmó Fadeev.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se encuentra hoy en Berlín para la conferencia en línea, en la que los líderes europeos esperan convencer a Trump de respetar los intereses de Kyiv en las conversaciones del viernes.

Trump dice que hablará pronto con líderes de la UE

El presidente Donald Trump dijo que hablará con líderes europeos “en un rato” en una publicación en redes sociales en la mañana de este miércoles.

El presidente participará este miércoles en conversaciones en línea con Ucrania, según informó a CNN un funcionario de la Casa Blanca.

“Hablaré con líderes europeos en un rato. Son grandes personas que quieren que se logre un acuerdo”, escribió Trump en una publicación en Truth Social.

Las conversaciones se producen antes de la reunión de Trump con el presidente de Rusia Vladimir Putin en Alaska el viernes.

La cumbre de Trump con Putin está motivada por el «ego» del presidente de EE.UU., dice periodista e historiador

Garrett Graff hablando en CNN This Morning hoy.

Durante una mesa redonda en CNN This Morning, el periodista e historiador Garrett Graff sugirió que la próxima cumbre del presidente de EE.UU., Donald Trump, con el presidente Vladimir Putin en Alaska está impulsada por el ego.

Al hablar con Audie Cornish de CNN sobre cuáles podrían ser los motivos de Trump para la tan esperada reunión, Graff dijo: “No te equivocarás si piensas que es por ego”.

Según Graff, Trump tiene la mira puesta en un Premio Nobel de la Paz. “En conflicto tras conflicto este año, hemos visto a Donald Trump declarar que él fue quien lo resolvió”, afirmó.

Graff ve la próxima reunión como parte de la “gran ambición” de Trump de ser percibido como un pacificador.

Mientras tanto, la periodista del New York Times, Lulu Garcia-Navarro, dijo que la Casa Blanca organizó la cumbre porque quería “mostrar algún avance”, ya que, según ella, las expectativas estaban cayendo continuamente.

A Trump “le gusta el espectáculo. Lo vimos cuando se reunió con Kim Jong Un, el líder de Corea del Norte, en su primer mandato. Eso fue mucho espectáculo que no resultó en ningún cambio significativo”.

Putin, dijo ella, “tiene muy claros sus objetivos, y yo no tengo muy claro cuáles son los objetivos del presidente Trump”.

Zelensky llega a Berlín para conversaciones con Trump y líderes de la UE

Volodymyr Zelensky desciende de un helicóptero de la policía federal a su llegada a la Cancillería para realizar consultas virtuales en Berlín hoy.

El presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky ha llegado a Berlín para la cumbre virtual prevista para este miércoles con líderes europeos y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Aunque muchos líderes, incluido Trump, participarán por videoconferencia, Zelensky ha viajado a la capital alemana para la cumbre y dará una declaración junto al canciller alemán Friedrich Merz tras las conversaciones.

Pánico en el este de Ucrania mientras Trump considera la idea de ceder partes del territorio a Rusia

La gente nada en un lago en un caluroso día de verano en las afueras de Sloviansk, en la región oriental de Donetsk, el 13 de julio.

En las playas del pequeño lago salado de Sloviansk, donde las aguas medicinales brindan un momento de consuelo frente a la violencia vertiginosa de los frentes orientales a solo unas millas de distancia, las conversaciones sobre un acuerdo sobre tierras en Ucrania en la cumbre de Alaska del viernes parecen oscuras y surrealistas.

“Me siento como si flotara lejos de esta realidad”, dijo el periodista local Mykhailo, entre chapuzones, desde la arena del lago, dominada por un gran refugio antiaéreo de hormigón.

Los bombardeos son frecuentes cerca de aquí, a donde Mykhailo llama en broma “la Ciudad del Lago Salado de Sloviansk”.

Pero la propuesta del Kremlin al enviado especial estadounidense Steve Witkoff de intercambiar un alto el fuego por las partes del Donbás que Rusia aún no ha conquistado significa que esta ciudad, y las cercanas, podrían convertirse repentinamente en territorio de Moscú. E incluso en esta tranquila playa, ha provocado lo que Mykhailo llama “pánico”.

En toda la región de Donetsk, la noticia del acuerdo emergente de Witkoff con el Kremlin, confuso en los detalles y rechazado de inmediato por Kyiv, ha sumido las vidas ya devastadas por la guerra en un torbellino aún más profundo.s

Análisis: Un momento clave para el canciller de Alemania. Pero ¿escuchará Trump?

Friedrich Merz está a punto de ser anfitrión de una de las reuniones más importantes de su cancillería. Ya sea por designio o por casualidad, hoy también cumple 100 días en el cargo.

La cumbre virtual con otros líderes europeos, el presidente de EE.UU., Donald Trump, y, fundamentalmente, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, representa un último esfuerzo de los aliados del Viejo Continente para transmitir sus deseos y esperanzas a Trump antes de que se reúna con Vladimir Putin en Alaska este viernes. Un cara a cara donde no habrá lugar para Ucrania.

La repentina aparición de Zelensky en persona en Berlín, un personaje que no es ajeno a la capital alemana, también es altamente simbólica.

Es otro recordatorio de que Europa apoya firmemente a Ucrania y está emitiendo el mensaje de que Kyiv debe participar en las conversaciones para poner fin a la guerra que Putin inició cuando lanzó su invasión a gran escala de su vecino en febrero de 2022.

Para Merz, este es un día importante, ya que llega en medio del receso político del verano alemán, por lo que presionó para celebrar esta reunión y espera poder presentar una voz clara y unificada a Trump.

Merz se centró mucho en Ucrania durante sus primeros 100 días. Priorizó el apoyo a Zelensky y al pueblo ucraniano. Parte de esa política ha sido construir una relación positiva con Trump. Ambos parecieron congeniar en una reunión en la Casa Blanca en junio.

Es probable que tengamos noticias de Merz y Zelensky más adelante. Pero quizás solo sepamos si Trump seguirá el consejo de Europa después de la reunión del viernes en Anchorage.

Las fuerzas de Ucrania afirman que Rusia intenta «sin éxito» romper las defensas en el este de Kupiansk

Las fuerzas rusas están “intentando sin éxito penetrar y establecer un punto de apoyo” en la ciudad nororiental de Kupiansk, según los militares ucranianos, en medio de los esfuerzos de Moscú por avanzar en el campo de batalla antes de la reunión planeada entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska.

El grupo de fuerzas Dnipro de Ucrania dijo este miércoles en un comunicado que había “neutralizado” esos intentos de avance en Kupiansk.

Kupiansk es una ciudad clave, ubicada en el cruce de dos importantes vías de suministro y que alberga un centro ferroviario e infraestructura logística. Incursionar en Kupiansk permitiría a Rusia adentrarse más en la región de Járkiv.

Esto ocurre un día después de que el grupo de monitoreo del campo de batalla ucraniano DeepState informara que las fuerzas rusas están avanzando hacia Dobropillia, que está cerca de la ciudad estratégica clave de Pokrovsk.

Los funcionarios ucranianos admitieron ayer que sus defensas cerca de Dobropillia habían sido infiltradas por grupos de fuerzas rusas, pero enfatizaron que esto involucraba un pequeño número de tropas y no significaba que Rusia hubiera tomado el control del territorio.

DeepState informó sobre nuevos avances rusos en la ciudad de Nykanorivka, en la región de Donetsk, que se encuentra en la misma zona que Dobropillia, así como avances en dos aldeas al sur de Kostiantynivka.

El presidente Volodymyr Zelensky advirtió que Moscú estaba tratando de crear la percepción distorsionada “de que Rusia está avanzando, avanzando, y Ucrania está perdiendo” antes de la reunión entre Trump y Putin del viernes.

Al mismo tiempo, Zelensky afirmó que Rusia se está preparando para una operación ofensiva, según creemos, en tres direcciones. Las principales son Zaporiyia, Pokrovsk y Novopavlivka.

Hay que presionar a Rusia «para una paz justa», advierte Zelensky antes de las conversaciones con Trump

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, advirtió que “se debe ejercer presión sobre Rusia en aras de una paz justa”, horas antes de las conversaciones con su homólogo de EE.UU., Donald Trump, y los líderes europeos.

“Esta guerra debe terminar”, declaró Zelensky en Telegram. “Debemos aprender de la experiencia de Ucrania y de nuestros socios para evitar el engaño por parte de Rusia”.

“Actualmente no hay indicios de que Rusia se esté preparando para poner fin a la guerra. Nuestros esfuerzos coordinados y acciones conjuntas —Ucrania, Estados Unidos, Europa, todos los países que desean la paz— pueden sin duda obligar a Rusia a firmar la paz”.

Las conversaciones se consideran una oportunidad para que Ucrania y sus socios europeos insten a Trump a respetar los intereses de Kyiv antes de su reunión con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en Alaska este viernes, que se llevará a cabo sin Zelensky.

Vladimir Putin y Kim Jong Un hablan por teléfono sobre la cumbre de Alaska

Vladimir Putin habló a través de una llamada telefónica este martes con el líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, sobre su próxima cumbre con el presidente Donald Trump, según el medio estatal ruso Tass.

“El presidente de Rusia también compartió con Kim Jong Un información en el contexto de sus próximas conversaciones con Donald Trump”, indicó el servicio de prensa del Kremlin, según Tass.

Durante la llamada, Putin habría agradecido a Kim, una vez más, el apoyo de Pyongyang a Moscú en la actual guerra en Ucrania.

“El presidente de Rusia elogió una vez más el apoyo brindado por (la República Popular Democrática de Corea) y la valentía, el heroísmo y el espíritu de sacrificio demostrado por el personal militar del Ejército Popular de Corea al liberar Kursk, una parte del territorio ruso”, informó el medio estatal norcoreano KCNA.

Corea del Norte apoyó a Rusia en la guerra contra Ucrania enviando tropas y proporcionando armas para reforzar sus esfuerzos.

Una evaluación de inteligencia ucraniana, a la que CNN tuvo acceso en julio, indicó que se esperaba que Corea del Norte enviara hasta 35.000 soldados adicionales a Rusia para combatir, el triple del número desplegado previamente.

Corea del Norte ha desarrollado vínculos más estrechos con Rusia recientemente y el año pasado firmó un tratado de asociación estratégica integral que sentó las bases para el despliegue de tropas de Pyongyang en Rusia.

Putin y Kim mantuvieron una conversación telefónica para conmemorar el 80º aniversario de la liberación de Corea del colonialismo japonés, informaron los medios estatales de ambos países.

Sobre el terreno en Ucrania, las tropas rusas están atravesando las defensas irregulares en Donetsk

Pequeños grupos de tropas rusas atravesaron partes de las defensas de Ucrania en la región oriental de Donetsk , según funcionarios locales, mientras Rusia parece estar haciendo una carrera de última hora para apoderarse de la mayor cantidad de territorio posible antes de una reunión entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo de EE.UU. Donald Trump este viernes.

En su reunión con Trump, Putin –quien potencialmente busca asegurar en la mesa de negociaciones lo que Rusia no pudo ganar por la fuerza– se esforzará por dar la impresión de que el avance de Rusia en Donetsk es inevitable.

Aunque hay confusión sobre las condiciones propuestas por Putin para un alto el fuego en Ucrania, la mayoría de las versiones subrayan que el presidente de Rusia exigirá que las fuerzas ucranianas se retiren de todas las partes de Donetsk que aún controlan.

Los funcionarios ucranianos advirtieron ayer que su control en las líneas del frente se estaba debilitando, después de meses de avances rusos progresivos, impulsados por la superioridad humana de Moscú.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí