La congresista Elise Stefanik ha respaldado una campaña de “máxima presión” contra Teherán
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, ha nominado a la congresista republicana Elise Stefanik, una fiel aliada de Israel y una halcón en política exterior, para servir como próxima embajadora ante la ONU.
“Es un honor para mí nombrar a la presidenta Elise Stefanik para que se desempeñe en mi gabinete como embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas. Elise es una luchadora increíblemente fuerte, tenaz e inteligente que defiende el principio de “Estados Unidos primero””, dijo Trump en una declaración a los medios el lunes.
Si es confirmada por el Senado, Stefanik, congresista de Nueva York, reemplazaría a la diplomática de carrera Linda Thomas-Greenfield, quien representa a Estados Unidos en la ONU desde 2021.
En una publicación en X el domingo, Stefanik escribió que Estados Unidos estaba “listo para volver a la campaña de MÁXIMA PRESIÓN del presidente Trump contra Irán”. Argumentó que Teherán se ha “envalentonado por la debilidad de la administración Biden-Harris”.
Durante el primer mandato de Trump, Estados Unidos abandonó el acuerdo nuclear con Irán de 2015 y aumentó las sanciones contra la República Islámica. En enero de 2020, el comandante de alto rango de Irán, Qassem Soleimani, murió en un ataque con drones estadounidenses cerca del aeropuerto de Bagdad. La Casa Blanca acusó a Soleimani de orquestar ataques contra militares y civiles estadounidenses en Irak y Siria. Teherán condenó el ataque como ilegal según el derecho internacional.
Irán: Israel debe ser expulsado de la ONU
Stefanik ha sido una de las más firmes defensoras de Israel durante su actual guerra contra Hamás en Gaza y sus ataques aéreos contra Hezbolá en el Líbano. Apoyó la decisión de Jerusalén Oeste de prohibir la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), cuyos empleados fueron acusados por Israel de ayudar a los militantes de Hamás. “La administración Biden-Harris ha enviado más de 1.000 millones de dólares a la UNRWA desde 2021, llenando las arcas de este frente terrorista. Esto debe terminar”, dijo Stefanik a principios de este mes.
También llamó repetidamente la atención sobre casos de antisemitismo durante las protestas pro palestinas en los campus universitarios de todo Estados Unidos.
El enviado de Israel ante la ONU, Danny Danon, dio la bienvenida a la nominación de Stefanik y elogió su “inquebrantable claridad moral”.
El presidente saliente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris han sido criticados por grupos árabes estadounidenses y musulmanes estadounidenses por no suspender la ayuda militar a Israel y no hacer lo suficiente para lograr un alto el fuego en Gaza.