taques entre Israel e Irán, en vivo: última hora de los bombardeos, noticias y reacciones

0
93

UN RESUMEN DEL CONFLICTO ISRAEL E IRAN AL ROJO VIVO 

  • DIARIOPAISRD.COM***INFORMACION INTERNACIONAL EE.UU.FUENTE CNN*** Israel e Irán se enfrentan en un intercambio de ataques en su quinto día de conflicto, con civiles en zonas que se enfrentan a oleadas de ataques. En Irán, al menos 224 personas han muerto desde el inicio de las hostilidades. En Israel, 24 personas han muerto.

  • El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, abandonó la cumbre del G7 un día antes para regresar rápidamente a Washington. El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo que EE.UU. presentó una oferta de alto el fuego. Trump también advirtió a los iraníes de que evacuen Teherán, subrayando el peligro para sus 10 millones de habitantes.

  • El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que cree que los ataques israelíes han retrasado significativamente el programa nuclear iraní. “Calculo que los estamos enviando de vuelta en un plazo muy, muy largo”, declaró. Israel atacó tres instalaciones nucleares iraníes clave y a científicos, y se desconoce la magnitud de los daños.

«Prácticamente todos los que conozco han abandonado la ciudad»: los residentes de Teherán huyen hacia el norte

Mientras los ataques de Israel a Irán lleva ya cinco días, muchos están huyendo de la capital iraní, Teherán, y buscando refugio en la provincia de Mazandaran, en el Mar Caspio.

Un evacuado dijo a CNN que tardó más de 14 horas en llegar a Shomal, un popular destino vacacional en el norte, que normalmente estaría a solo tres horas de viaje.

“Todos se fueron de Teherán, prácticamente todos mis conocidos se han ido de la ciudad”, dijo la persona. “La gente de Shomal ha abierto sus puertas a la gente de Teherán, acogiendo a la gente”.

“Ayer bombardearon mi casa, mi calle”, añadió la persona. “Todas las ventanas se han convertido en polvo, el vestíbulo del edificio ha desaparecido”.

Ante la afluencia de residentes desplazados, el gobernador de Mazandaran dijo que las panaderías comenzarán a funcionar las 24 horas del día a partir de mañana.

“Nuestro objetivo es que la gente pueda conseguir fácilmente y sin preocupaciones pan fresco y caliente a cualquier hora del día o de la noche cuando lo necesite”, dijo el gobernador, según la agencia semioficial de noticias Mehr.

Agregó que la provincia tiene capacidad para recibir a 10 millones de personas que huyen de Teherán y otras zonas.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió ayer a los iraníes que “evacuen inmediatamente” Teherán en una publicación en las redes sociales.

Un ciberataque afecta al Banco Sepah de Irán, informan los medios iraníes

Banco Sepah en Teherán, Irán, el 15 de junio de 2022.

Un ciberataque ha interrumpido algunos de los servicios del Banco Sepah de Irán, informó la agencia de noticias FARS, afiliada al estado del país.

El sistema Bank Sepah se usa ampliamente en gasolineras de todo Irán. FARS advirtió que podría haber interrupciones en las gasolineras, pero afirmó que se espera que el problema se resuelva en las próximas horas.

Una organización de piratería informática vinculada a Israel se atribuyó la responsabilidad del ataque y afirmó que había “destruido todos los datos del Bank Sepah”.

El grupo, llamado “Gonjeshke Darande” o “Gorrión Depredador”, afirmó que el banco era utilizado por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, y lo calificó como una “institución que eludió las sanciones internacionales y utilizó el dinero del pueblo iraní para financiar a los representantes terroristas del régimen, su programa de misiles balísticos y su programa nuclear militar”.

CNN no pudo verificar las afirmaciones de forma independiente.

El grupo de hackers agradeció a “los valientes iraníes cuya ayuda hizo posible esta operación”, sin dar más detalles.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán advierte sobre la expansión del conflicto regional por parte de Israel

El obreministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, le advirtió a Israel contra la expansión del conflicto al resto de la región, según la agencia de noticias afiliada al estado iraní, ISNA.

En una llamada telefónica con el ministro de Asuntos Exteriores de Polonia, Araghchi también “evaluó” la posibilidad de que Israel ataque las instalaciones petroleras iraníes, “pidiendo vigilancia a todas las partes a este respecto”, informó ISNA.

Israel ha atacado la infraestructura energética de Irán, incluido el yacimiento de gas más grande del mundo, South Pars, que Irán comparte con su vecino Qatar, según los medios estatales iraníes.

El domingo, un funcionario de un país del Golfo criticó un ataque en South Pars como “imprudente” y dijo que “amenaza la seguridad energética mundial, considerando que el yacimiento qatarí es una fuente de energía vital para Estados Unidos, Europa y el mundo”.

“Este ataque pone en riesgo los intereses de Estados Unidos y los de aliados regionales como Qatar y otros”, añadió el funcionario.

Irán ha amenazado anteriormente con atacar la infraestructura energética regional si Israel ataca sus yacimientos de gas.

“Si empezamos a ver que Irán cumple su amenaza de atacar la infraestructura energética global en el CCG (Consejo de Cooperación del Golfo), en el Golfo Pérsico (…) eso es una escalada que realmente puede atraer a Estados Unidos”, dijo el analista Firas Maksad, director gerente para Medio Oriente y África del Norte en Eurasia Group, a Becky Anderson de CNN.

Qatar dialoga diariamente con Estados Unidos para poner fin al conflicto entre Israel e Irán, afirma el Ministerio de Asuntos Exteriores

Un hombre se encuentra frente a un autobús dañado por un misil iraní en Herzliya, Israel, este martes.

Los principales líderes de Qatar están en contacto diario con Estados Unidos para poner fin al conflicto entre Irán e Israel, afirmó el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed Al Ansari, quien advirtió de los peligros de la guerra para la seguridad energética en la región.

“Hemos estado manteniendo la comunicación posible entre todas las partes, tanto a nivel regional como internacional. Estas conversaciones han tenido como objetivo encontrar una salida a esta crisis”, declaró Al Ansari.

Al Ansari dijo que no se han intercambiado demandas entre Israel e Irán, y dijo que Doha y otros países de la región solo están realizando llamadas en este momento en un intento de iniciar negociaciones, y agregó que el emir de Qatar, Tamim bin Hamad Al Thani, habló con el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian.

Reiteró la posición iraní de que Teherán no negociará bajo fuego.

Qatar comparte con Irán el mayor yacimiento de gas del mundo, cuya parte catarí se conoce como Campo Norte y la iraní como Pars Sur. Los países árabes vecinos también se encuentran entre los mayores exportadores de petróleo del mundo.

“Hemos estado en contacto diario con nuestros socios en Estados Unidos para encontrar una solución. Ha habido algunas declaraciones positivas sobre el compromiso con las medidas diplomáticas y esperamos poder retomarlas”, dijo Al Ansari.

Algunos antecedentes: los países árabes apoyaron las conversaciones entre Teherán y Washington, y algunos participaron, antes de los ataques israelíes contra Irán la semana pasada, afirmó Al Ansari. En 2015, potencias regionales como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos se opusieron a Irán y al acuerdo nuclear entre el Gobierno de Obama y Teherán.

Desde entonces han mejorado su relación con Irán y han abogado por la diplomacia entre la República Islámica y los Estados Unidos.

El portavoz advirtió sobre las consecuencias de los ataques contra Irán en una región que “no puede permitirse una mayor escalada”.

Afirmó que los ataques a instalaciones energéticas en el Golfo Pérsico podrían tener un impacto negativo en los mercados. Un tercio del comercio marítimo mundial de petróleo y el 20 % del comercio de gas natural pasan por el Golfo Pérsico.

El líder supremo de Irán podría enfrentar un destino similar al de Saddam Hussein de Iraq, dice el ministro de Defensa de Israel

El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Jamenei, habla en Teherán, Irán, el 5 de julio de 2024.

El líder supremo de Irán, el ayatola Ali Khamenei, podría enfrentar un destino similar al del difunto dictador de Iraq Saddam Hussein, advirtió este martes el ministro de Defensa israelí, Israel Katz.

“Advierto al dictador iraní que no siga cometiendo crímenes de guerra ni disparando misiles contra ciudadanos israelíes”, dijo Katz en una reunión de altos funcionarios militares israelíes en Tel Aviv.

Algunos antecedentes: Saddam, quien fue presidente de Iraq desde 1979 hasta su derrocamiento en 2003, invadió Irán en 1980 y lanzó una campaña de misiles contra Israel en 1991. La guerra entre Irán e Iraq terminó en un punto muerto después de ocho años. La campaña de Iraq contra Israel duró poco más de un mes durante la Primera Guerra del Golfo, e Israel, bajo presión de Estados Unidos, no tomó represalias.

Después de que las fuerzas lideradas por Estados Unidos invadieron Iraq en 2003, Saddam fue rápidamente capturado, llevado a juicio y sentenciado a muerte en la horca.

El comentario de Katz se produjo después de que un alto funcionario estadounidense le dijera a CNN durante el fin de semana que los israelíes tuvieron la oportunidad de matar a Khamenei, pero Estados Unidos comunicó a Israel que el presidente Donald Trump se oponía al plan.

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán dice que el país mantiene su compromiso con la diplomacia, pero por ahora se centra en la disuasión

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, declaró a sus homólogos europeos que, si bien Teherán mantiene su compromiso con la diplomacia, su prioridad actual es una confrontación efectiva y disuasoria contra la agresión, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Araghchi mantuvo la llamada conjunta con los principales diplomáticos de Francia, el Reino Unido, Alemania y la Unión Europea.

Araghchi habló por separado con su homólogo italiano, Antonio Tajani, donde criticó las posturas de ciertos países europeos por su inclinación hacia Israel, según informó IRNA.

El alto diplomático iraní reafirmó el compromiso de Irán con la diplomacia y dijo que el país nunca ha abandonado la mesa de negociaciones, según IRNA.

El Reino Unido, Francia y Alemania han pedido una desescalada del conflicto, pero han dicho que apoyan “el derecho de Israel a la legítima defensa” y que tienen “serias preocupaciones por el programa nuclear de Irán”.

Trump cuestiona a la directora de inteligencia, Tulsi Gabbard, sobre las capacidades nucleares de Irán: «Me da igual lo que haya dicho»

El presidente Donald Trump cuestionó a su propia directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, sobre el desarrollo de las capacidades nucleares de Irán y dijo que Irán estaba a punto de obtener un arma nuclear cuando Israel atacó en los últimos días.

Al preguntársele su opinión personal sobre cuán cerca estaba Irán de lograr un acuerdo nuclear, dado el testimonio de Gabbard hace apenas unos meses, Trump respondió a los periodistas en el Air Force One: “Muy cerca”.

Al ser presionado sobre el testimonio específico de Gabbard, que afirmaba que no lo estaban, Trump respondió: “Me da igual lo que haya dicho. Creo que estuvieron muy cerca de lograrlo”.

Recordatorio: Gabbard testificó en marzo que la comunidad de inteligencia “sigue evaluando que Irán no está construyendo un arma nuclear y que el líder supremo Jamenei no ha autorizado un programa de armas nucleares que suspendió en 2003”. Como informó recientemente CNN, las evaluaciones de inteligencia estadounidenses concluyeron que Irán no solo no buscaba activamente un arma nuclear, sino que además estaba a hasta tres años de poder producirla y lanzarla a un objetivo de su elección, según cuatro personas familiarizadas con la evaluación.

Sin embargo, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, está alineado con Trump y ha argumentado repetidamente que Irán estaba a punto de tener un arma nuclear.

Cuando se le preguntó el domingo pasado en una entrevista si algo cambió entre finales de marzo y esta semana y si la información de inteligencia estadounidense era errónea, Netanyahu respondió: “La información que obtuvimos y compartimos con Estados Unidos era absolutamente clara, absolutamente clara: estaban trabajando en un plan secreto para convertir el uranio en armamento”

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí