El Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, ganó las capitales de los estados Apure, Barinas, Aragua, Carabobo, Falcón
DIARIOPAISRD.COM ****INFORMACION INTERNACIONAL EN VENEZUELA LAS ELECCIONES MUNICIPALES**FUENTE TELESUR. El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunció este domingo que el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) ganó 280 alcaldías en las Elecciones Municipales, al ofrecer una panorámica de los resultados, luego de que fueran escrutadas el 82,45 por ciento de las mesas electorales.
En imágenes: La juventud en Venezuela está haciendo historia
De acuerdo con el ente venezolano, la participación fue de más del 44 por ciento de los electores activos proyectados al 100 por ciento de la transmisión, lo que representa 6.273.531 electores.
El presidente del CNE, Elvis Amoroso, afirmó que en esta jornada, se dio nuevamente un ejemplo de profundización de la democracia con la celebración de la elección número 33 y la primera Consulta Popular Nacional de la Juventud.
«Gracias, juventud venezolana, por el ejemplo dado al mundo«, precisó Amoroso y agradeció el civismo de los asistentes a los centros de votación para ejercer sus derechos constitucionales, así como a los que dirigieron y custodiaron el proceso y el material electoral, a quienes se les debe el éxito del proceso.
Amoroso precisó que las elecciones contaron con 1.490 veedores nacionales e internacionales. «Su presencia ha sido fundamental para el desarrollo de este proceso, presenciaron como un pueblo amante de la paz salió a votar para elegir a sus autoridades municipales, cumpliendo los artículos 174 y 175 de la Constitución», destacó.
«De los 335 cargos a elegir de alcaldesas y alcaldes, se adjudican a esta hora 304 cargos con tendencia irreversible, que representa el 90,74 por ciento del total de los cargos. De los 2.402 cargos a elegir de concejalas y concejales a esta hora se adjudican 2.182 cargos con tendencia irreversible, que representa el 90,84 por ciento de los votos», subrayó Amoroso.
Los principales municipios del país con tendencias irreversibles son el Libertador (Caracas), con 86,44 por ciento para el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV); Chacao (Gran Caracas) con 81,11 por ciento para el Partido Fuerza Vecinal; Baruta (Gran Caracas) con el 56,2 por ciento para el Partido Fuerza Vecinal; El Hatillo (Gran Caracas) con el 64,01 por ciento para el Partido Movimiento Ecológico de Venezuela; Sucre (Gran Caracas), con 86,02 por ciento.
En el estado Anzoátegui, el municipio Simón Bolívar (Barcelona), el PSUV resultó el ganador con el 90,86 por ciento de los votos; en Sotillo (Puerto la Cruz) el PSUV también obtuvo la victoria con el 86,82 por ciento; en Urbaneja (Lechería), el Partido Fuerza Vecinal obtuvo el 66,45 por ciento.
En San Fernando, capital del estado Apure, también se erigió el PSUV con el 95,82 por ciento; en Aragua, el municipio Girardot, de Maracay, también el PSUV resultó ganador con el 88,44 por ciento de los votos; la capital del estado Barinas también el PSUV fue ganador con el 85,90 por ciento.
En el estado Bolívar, el municipio Angostura del Orinoco (capital) también el PSUV resultó victorioso con el 87,19 por ciento; en Valencia, capital del estado Carabobo, también el PSUV obtuvo el 88,64 por ciento; en el municipio San Diego del mismo estado venezolano, el Partido Fuerza Vecinal obtuvo la alcaldía, con el 59,19 por ciento.