“De No iniciar la operación militar especial en 2022 habría sido un crimen contra Rusia”, dijo Putin.
DIARIOPAISRD. COM***INF0RMACION INTERNACIONAL, PRODUCIDA EN MOSCU- El presidente ruso también aseguró que el lanzamiento del misil hipersónico Oréshnik, en respuesta a ataques ucranianos, es un episodio fundamental para la esfera militar.
Este domingo, en una entrevista con el periodista ruso de VGTRK, Pável Zarubin, el presidente Vladímir Putin aseguró que Rusia está dispuesta a normalizar las relaciones con Estados Unidos y otros países occidentales, pero sin afectar sus intereses.
Presidente Putin felicita a Nicaragua por Navidad y Año Nuevo
«Si vemos que la situación cambia y aparecen posibilidades y perspectivas para establecer relaciones con otros países, entonces estaremos listos para ello. No es una cuestión nuestra, sino de ellos. Pero esto debe hacerse sin perjudicar los intereses de la Federación Rusa», comentó el mandatario ruso.
Y subrayó que, aunque en las relaciones internacionales todo cambia, permanecen invariables los intereses de cada nación, en este caso, «los intereses de Rusia y su pueblo».
El jefe de Estado dijo también que la generación anterior de políticos rusos, siguiendo los intereses occidentales, eligió el camino hacia la destrucción del país con el fin de unirse al llamado mundo civilizado.
De este modo, indicó Putin, «tan pronto como el potencial de Rusia disminuyó y se volvió más débil, ellos (Occidente) comenzaron a arruinarla en lugar de convertirla en un socio equitativo y un participante en este mundo civilizado».
¿Nuevo ataque con misil Oréshnik a Ucrania?
Por otro lado, el presidente confirmó que los altos militares rusos debaten sobre la necesidad de ensayar el nuevo misil balístico hipersónico Oréshnik en condiciones de combate y empezar su producción.
«En el Ministerio de Defensa había diferentes puntos de vista al respecto. Al final, me uní a los que creían que debía producirse, di instrucciones directas para hacerlo y asigné los recursos necesarios. También estuve de acuerdo con los que creían que había llegado el momento de probarlo en condiciones de combate», señaló el jefe del Kremlin.
Desde que las fuerzas rusas emplearon por primera vez el pasado 21 de noviembre un nuevo misil de alcance intermedio contra instalaciones de defensa en Dnepropetrovsk, no han vuelto a usar el Oréshnik en Ucrania.
Sobre la funcionalidad del arma hipersónica, el presidente ruso señaló que «Oréshnik no es el acontecimiento del año, es un acontecimiento histórico en el campo de los cohetes y el espacio. Nunca había ocurrido nada parecido. Es la primera vez que ocurre con este tipo de arma».
“No iniciar la operación militar especial en 2022 habría sido un crimen contra Rusia”
Putin declaró durante la entrevista con Pável Zarubin que no iniciar la operación especial militar en Donbass en febrero de 2022 habría supuesto un «crimen» por «inacción» contra Rusia.
«Un crimen puede cometerse bien por acción o por inacción. Nuestra inacción habría sido un crimen contra los intereses de Rusia y de su pueblo», afirmó el presidente.