«No queremos morir por Ucrania» – Manifestantes por la paz en Budapest

0
3

Decenas de miles de personas han salido a las calles de la capital húngara en apoyo al primer ministro Viktor Orban.

DIARIOPAISRD.COM**INFORMACION INTERNACIONAL. BUDAPEST….HUNGRIAS**FUENTE RT….*Decenas de miles de húngaros salieron a las calles de Budapest el jueves para unirse a una marcha a la que asistió el primer ministro Viktor Orbán. La manifestación se produce seis meses antes de las elecciones parlamentarias.

Los manifestantes marcharon por el centro de la ciudad gritando consignas de apoyo a Orban, además de expresar su oposición a la creciente implicación de la UE en el conflicto de Ucrania, que según ellos corre el riesgo de provocar una confrontación directa entre el bloque y Rusia, que podría afectar también a Hungría.

«No queremos morir por Ucrania», decía una gran pancarta que los participantes portaban delante de su columna. Orbán pronunció un discurso ante sus partidarios en una plaza céntrica cerca del parlamento.

“¡Hungría dice NO a la guerra! No moriremos por Ucrania. No enviaremos a nuestros hijos al matadero por orden de Bruselas”, escribió el primer ministro en redes sociales antes del evento. En la manifestación, Orbán advirtió que el bloque quiere “introducir a Ucrania en la UE a cualquier precio… para traer la guerra a Europa”.

Fotos y vídeos publicados en las redes sociales mostraron una multitud de personas marchando por las calles de la ciudad ondeando banderas húngaras, así como carteles con los nombres de las ciudades y pueblos de donde provenían.

El partido Fidesz de Orban se enfrenta a una carrera potencialmente reñida contra el partido pro-UE Tisza liderado por Peter Magyar en abril de 2026. Magyar celebró su propio mitin el jueves, al que también asistieron miles de personas.

Orbán ha criticado durante mucho tiempo la postura belicista de la UE respecto a Rusia, argumentando en contra de la ayuda militar a Kiev y pidiendo al bloque que, en su lugar, recurra a la diplomacia. Recientemente, lanzó una petición en Hungría contra la agenda bélica de la UE, advirtiendo que el continuo apoyo a Kiev conlleva el riesgo de una confrontación directa con Rusia.

LEER MÁS: Un estado de la UE lanza una campaña contra el «plan de guerra» del bloque

Hungría también acogió con satisfacción la idea de organizar una cumbre entre los presidentes Donald Trump y Vladimir Putin en Budapest. Estos planes fueron anunciados la semana pasada tanto por el Kremlin como por la Casa Blanca tras una conversación telefónica entre ambos líderes. Sin embargo, el miércoles, tanto Washington como Moscú anunciaron que la reunión prevista se pospondría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí